Archivo de la categoría: ALFABETIZACIÓN

Seguimos con actividades de la semana de la lectura

Hola, hoy martes el día comienza con normalidad con la sesión psicomotriz de Alberto y disfrutamos con los equilibrios y las pelotas. Después del aseo tomamos la fruta y en la asamblea vemos los muchos libros que han aportado los niños y niñas a la clase y sus historias del libro viajero. Aunque no lo podemos leer todo, ya iremos poco a poco disfrutando de tan rico material. Nos damos el gusto de jugar a bailar y quedarnos estatua, antes de que disfrutásemos todo la etapa de infantil juntos del cuento del «San Jorge y el dragón».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El cuento lo ha narrado Carmen mientras Charito lo dibujaba para nosotros. Es tradicional historia en la que después de escucharla niños y niñas de la clase amarilla tenían claro quién quería ser dragón, Jorge o princesa. Yo como elegí dragón me han matado varias veces.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del aseo, la comida y la siesta, volvemos a disfrutar con la narración de la mamá de Rebeca (de la clase azul) que nos cuenta dos cuentos. El primero nos habla del disfrute de los abrazos y la gran variedad de abrazos. El segundo sobre la pérdida de un objeto de apego y la alegría de volver a encontrarlo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El grupo de la clase se ha llevado una preciosa planta a casa y el grupo de la clase amarilla un marca páginas que tiene la flor que recogimos del jardín sobre un papel que ellos y ellas habían pintado (algunos lo tienen en la clase para que se lo lleven mañana). Hemos visto en clase para que sirve un marca páginas y aprendemos esta palabra nueva que unos dicen perfectamente y otros se acercan a su pronunciación con esa gracia infantil tan divertida.

Un día completito de historias. Gracias por vuestra participación.

Un beso, hasta mañana.

Matilde Hidalgo

Entregamos sus carpetas

Hola, empezamos la mañana jugando con los aros mientras escuchamos canciones del canta juegos, que han visto en una propaganda y me lo piden.

Después montamos el cartel que anuncia la Semana de la lectura, que empieza justo la semana después de las vacaciones, recibiréis un programa de actividades. Las letras las han pintado ellos y ellas, reconocen algunas como la letra de su nombre o la letra del nombre de familiares o amigos…Yo voy nombrándolas en relación a cada un@ y se sienten importantes.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el parque lo pasan genial después de estos días de lluvia.

Por la tarde jugamos con la plastilina, que no es tan fácil de moldear, tienen que amasarla durante un ratito antes de hacer el churro y algunos me piden ayuda.

El martes cuando empecemos la Semana de la Lectura haremos el intercambio de «un libro una flor», aquí os dejo la información para ir preparándonos.

Un saludo, hasta mañana. ¡Se cierra a las tres!

Matilde Hidalgo.

P.D. Hoy han recibido sus carpetas con alegría. GRACIAS

Nuestros chic@s ayer y hoy

Hola, ayer y hoy a primera hora de la mañana empezamos jugando con los aros y es que dan muchas posibilidades. Ayer con música psicodélica jugábamos a ser pompas que saltaban de un aro a otro, hoy probaban distintas posibilidades de los aros como darles vueltas, bailar cómo gimnastas, meter el aro por un pie y sacarlo por el otro.

Ayer jugaron con los disfraces, que no puedo mostraros en fotos, pero lo pasaron muy bien y seguro lo habréis notado en sus restos de pintura por la cara.

 

 

 

 

Esta mañana hemos continuado con un taller creativo en el que les mostramos las letras (una era la primera letra de su nombre, o estaba en su nombre, o en una palabra que le gustaba) para el cartel anunciando la semana de la lectura.  Ell@s tenían que pintarlas con sus dedos por dentro, lo  han hecho muy bien, algunos tomando iniciativa de hacerlo con puntitos. Pronto lo podréis ver expuesto en los pasillos y seguro que algo de pintura negra encontráis en sus ropa).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La comida y la siesta con muchas ganas.

Un saludo, hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

COMPARTIENDO MIS COSAS

Buenas tardes, hoy recibimos a Alberto con la  alegría  de siempre y niños y niñas montan  con él el circuito,  algunos van conociendo mejor las piezas y su forma de ensamblaje. Los retos se amplían y les propone jugar con pelotas y aros, pero tienen que estar dentro de un aro mientras se lanzan la pelota, no es fácil, pero el interés y la intención ha mantenido el juego.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A veces traen cosas al cole y no podemos verlas pero hoy no ha sido así.

Hoy Alejandro ha traído un cuento: «La granja» con imanes para ir pegando en cada página, se lo he leído, hemos pegado los imanes y hemos visto en qué materiales de la clase pegaba el imán y en cuales no. Al salir al parque algunos me han señalado el espantapájaros del huerto sintiéndolo mas importante por salir en el cuento.

 

 

 

 

Alejandra ha traído un limón y en la asamblea lo he cortado en trocitos y aunque al principio algunos se negaban a probarlo, después de pasar un ratito (como les pasa en otras cosas) estaban chupando el limón y los sonidos, los gestos y las caras han sido muy divertidas (yo he comido mucho, a mi me encanta).

 

 

 

 

Lola ha traído el cuento de «El lobo y los siete cabritillos»,  se lo he leído dos veces, una en la asamblea (tumbados y con los ojos cerrados para imaginarlo) y en la merienda. Se están haciendo grandes lectores ¡Y pronto celebramos la semana de la lectura!

 

 

 

 

El parque siempre es un disfrute.

 

 

 

 

Hasta mañana.

Matilde Hidalgo.

El fantasma…

Después de los primeros momentos de juego libre, baile y cambios para los «pequeños» nos vamos a la asamblea y leemos el cuento que ha traído Jaime C. «El fantasma en apuros». El tema les interesa y es de cierta forma parecido a nuestro «chiste motor», lo pasamos bien gesticulando como los personajes.

El super ayudante pasa muy bien la lista de asistencia hoy ha sido Alejandro. Durante la asamblea llegan los más rezagados y al final: ¡otra vez estamos todos!

Les pregunto que qué les parece si decoramos la clase con unas imágenes del cuento de yoga. Les parece bien y elegimos unas cuantas.

Jugamos con los nombres y los apellidos, esto les gusta y empiezan a memorizar el nombre completo de algunos de sus compañeros y compañeras.

Les invito a sentarse, les muestro un folio con un circulo rojo pegado y les pregunto: «¿qué queréis dibujar aquí?»

Han propuesto muchas ideas y estos son los resultados, os animo a que le preguntéis sobre sus dibujos.

 

 

 

 

Comemos peras y plátanos en la asamblea y nos preparamos, cada día con más autonomía, poniéndonos la chaqueta para bajar al parque.

 

 

 

 

Cualquier momento es bueno para jugar, Nuria esta tarde nos invita a jugar con la masa hecha esta mañana por la clase azul.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hasta mañana.