Archivo de la categoría: ALFABETIZACIÓN

LA CARTA DE LOS DESEOS.

Hoy hemos acabado nuestra carta de los deseos, hemos dedicado mucho tiempo a su elaboración pues además de «escribir» y decorar su carta, han tenido que hacer un gran esfuerzo mental para comprender el tipo de mensaje que queríamos transmitir con esta carta, y además ser capaces de decidir cuál iba a ser su deseo.¡¡Todo un reto!! Estoy muy contenta con el resultado.

DESEOS  

•ELENA: IR A CASA DE PAPÁ NOEL.
MARTÍN: IR AL MAR CON PAPÁ Y CON MAMÁ.
SEBASTIAN: JUGAR CON MIS HERMANOS.
•CHARLY: HACER GALLETAS CON MAMÁ.
•CLAUDIA: DARLE MUCHOS BESOS A PAPI Y MAMI
•DIEGO: HACER UN MUÑECO DE NIEVE.
•FABIOLA: HACER UNA FIESTA EN LA CASA DE LOS ABUELOS.
•RÍO: ABRAZAR A MAMÁ.
•MEGAN: COMER CON PAPÁ Y CON MAMÁ.
•CATALINA:  IR A LA PLAYA.
•DANIELA: JUGAR CON TRUFA.

Nuestras cartas están expuestas en el tablón de la clase, el próximo viernes las depositaremos en nuestro buzón especial y desearemos con todas nuestras fuerzas que se hagan realidad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

De forma paralela hemos elegido nuestras propuestas de juego de hoy:  herramientas y animales.  

Dedicamos un ratito a ensayar nuestro villancico: «Rodolfo el Reno».

Por la tarde tenemos nuestra sesión Inglés con Lola.

Después recibimos la visita de Álex, compañero de cuarto el cual nos narra el cuento: «Todos sois mis favoritos», mientras merendamos. ¡Muchas gracias Álex.

Como podéis ver ha sido un día muy productivo.

Hasta mañana, Eva.

 

SALIDA A LA VEGA.

Buenas tardes familias,

Pues sí, al final nos hemos atrevido a dar nuestro paseo mensual por la Vega. Salía el sol a ratos y no daba previsión de lluvia para esa franja. Así que decidimos hacer nuestro paseo algo más corto y poder disfrutar de nuestro entorno cercano.

  • Observamos un ave grande volar a lo lejos.
  • El arcoíris sale a nuestro paso.
  • Vemos como recogen en el campo vecino la cosecha de Bimis, una hortaliza parecida al Brocoli.
  • Percibimos los colores del otoño en las esparragueras.
  • Nos damos cuenta que el árbol del duende ha perdido todas sus hojas  y divisamos en lo alto de una rama un nido.
  • Descubrimos el timbre de la casa del duende del cumpleaños: «una seta» le avisamos que la semana que viene venga a por los deseos de nuestros cumpleañeros.

Antes de irnos a la Vega, finalizamos nuestras Felicitaciones de Navidad, terminamos de escribir a nuestra manera: Feliz Navidad y decoramos la portada con un precioso árbol de Navidad. Ellos realizan el montaje: un rectángulo a modo de tronco, tres triángulos para darle forma al árbol, una estrella que corona la copa y seis pompones como bolitas. Cómo podéis comprobar cualquier situación cotidiana nos implica trabajar la lógica-matemática.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde realizamos nuestro  Cuaderno de Campo sobre el paseo a la Vega.

Os espero mañana, Eva.

NUESTRO PROYECTO DE LECTURA.

Buenas tardes,

Comenzamos nuestro lunes cargados de energía,. Durante nuestra asamblea contamos aquello más significativo de nuestro fin de semana y elegimos a nuestra súper-ayudante: Daniela.

Y a continuación da comienzo el Proyecto de Lectura. De forma individual les dedico un ratito a cada uno de ell@s para que me hablen sobre su dibujo, qué les ha parecido la historia, los personajes…Una vez localizado el cuento en la hoja de registro, ponen una pegatina y eligen un nuevo cuento. El nivel de comprensión es bastante alto, me han sorprendido, ¡qué mayores! Mientras tanto el resto del grupo decide jugar con las casitas y los muñecos.

Y cuando nos disponemos a tomarnos nuestra rica mandarina, algo mágico ha pasado: ¡Les han salido una cara! je je je así que hemos decidido ensayar nuestro villancico Rodolfo el reno a nuestro «público mandarino».

Después de nuestra sesión de Inglés con Lola, salimos a disfrutar un poquito de nuestro parque con nuestros juguetes de casa, estamos aprendiendo a compartir e intercambiar. Aprovechamos para visitar nuestro huerto: ¡Bien! Nuestras habas están crecidas aunque los ajos algo remolones.

Por la tarde realizamos nuestro Taller de Alfabetización, hoy confeccionamos nuestra felicitación de navidad, es voy escribiendo en mayúscula Feliz Navidad y ellos con el lápiz van imitando las letras a su manera. Con esta actividad podemos observar la correcta utilización del lápiz a la hora de cogerlo, la presión que ejercen y la fase que se encuentran en su proceso de alfabetización. La mayoría ya diferencian dibujo de escritura y aparece la culebrilla o pequeñas unidades discretas. La actividad continuará mañana para que el resto del grupo la vaya realizando.

Después damos lectura al cuento: Papá Noel.

Mañana teníamos prevista nuestra salida mensual a la Vega, pero parece que el tiempo no nos lo va a permitir.

Hasta mañana, Eva.

 

NUESTRO PROYECTO DE LECTURA.

¡Buenas tardes familias!

Comenzamos el día con la clase naranjita al completo. ¡Qué alegría que ya estemos todos recuperados!

Como cada lunes, retomamos nuestra actividad estrella de la clase naranja: Nuestro Proyecto de Lectura. Realizamos de forma sistemática e individual el registro de libros leídos, me sorprende de forma grata su capacidad de síntesis, lo cual quiere decir que su atención y escucha mientras se los leéis está siendo satisfactoria. Hacemos el reparto de los libros para esta semana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después tomamos una rica pera y  tenemos nuestra sesión de Inglés con Lola.

Por la tarde visitamos la biblioteca de nuestro centro, devolvemos los libros leídos en el aula y cogemos nuevos ejemplares para leer durante la semana.  Hacemos un ratito de lectura silenciosa por equipos y hago lectura del cuento titulado: «Siempre te querré».

En nuestro taller de alfabetización, trabajamos la letra de nuestro nombre (nuestra inicial), con las Loose Parts (partes sueltas).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Mañana tenemos nuestra salida mensual a la Vega, calzado cómodo y abrigados.

Nos vemos mañana, Eva.

SEGUIMOS CON NUESTRO PROYECTO DE LECTURA.

Buenas tardes:

Seguimos trabajando nuestro Proyecto de Lectura. ¡Seguro que nuestros naranjitas están disfrutando muchísimo con vuestras lecturas! Hoy volvemos a cambiar cuentos para la semana que viene. Poco a poco observo como van controlando más la fuerza y dirección del trazo, sus dibujos tienen una intención, «aunque nosotros sólo veamos trazos desordenados, sin lógica».

Las propuestas de juego para hoy han sido: Médicos y Construcciones.

Tomamos nuestra fruta de media mañana, y en seguida viene nuestra Teacher Lola, para seguir aprendiendo y divirtiéndonos  con el idioma de Inglés.

Hoy disfrutamos muchísimo de nuestro Parque, ¡Cómo lo echamos de menos la semana pasada! Las actividades al aire libre no sólo desarrollan sus capacidades físicas, sino que también desarrollan sus habilidades sociales. Nuestros naranjitas aprenden a compartir, a negociar y a interactuar con el resto de grupos. Aprender a dirigir es necesario pero también deben aprender a ceder ya que será algo muy valioso para su futuro.

Por la tarde visitamos la biblioteca del colegio, donde damos lectura al cuento: «La maleta». Este cuento nos anima a dejar de lado los posibles prejuicios que podamos tener sobre los que son diferentes a nosotros y nos anima a acogerles y ser afables; todos tenemos una historia que nos acompaña en nuestra maleta y merecemos una oportunidad. A veces se hace pesado cargar solos con ella ¿verdad?

Seguidamente tenemos nuestra sesión específica de Alfabetización. Hoy practicamos la conciencia fonémica, habilidad que permite reflexionar y manipular los fonemas que constituyen una palabra. Jugamos a buscar elementos que comiencen como: avión, elefante,

 

NOTA: Mañana tenemos salida a la Vega (si el tiempo lo permite), así que calzado cómodo.

Os deseo una feliz tarde. Eva.