Archivo de la categoría: ALFABETIZACIÓN

RESTAURANTE ALQUERÍA.

Buenas tardes familias,

Comenzamos un nuevo lunes en la clase naranja. Durante nuestra asamblea recordamos que hemos hecho el fin de semana. Haciendo énfasis en escuchar con atención al resto de compañeros y respetar el turno de palabra.  Iremos mejorando este aspecto a lo largo del curso.

 

Nuestra propuesta de juego hoy ha sido: Cocinita. A lo largo del juego desarrollamos diferentes roles: cocineros, camareros y clientes. Con ayuda de mesas y sillas, decidimos montar un restaurante.

 

 

 

 

 

 

 

A través de nuestro Método de Propuestas y mediante la observación, registramos y realizamos seguimiento del alumnado: donde vamos comprobando quién realiza propuestas, se mantiene constante en el juego, tiene capacidad para organizar el juego, ejerce de líder, resuelve pequeños conflictos,  qué tipo de juego desarrolla, busca o pide material para desarrollar su juego, se relaciona con los demás, colabora en la recogida, etc.

Después disfrutamos un día mas de nuestra sesión de Inglés.

Por la tarde, como cada lunes visitamos la Biblioteca de Alquería. Realizamos lectura silenciosa y escuchamos la narración del cuento: «Todos sois mis favoritos». Después en nuestro Taller de alfabetización, seguimos trabajando la conciencia fonológica, en esta ocasión debemos localizar entre todas las imágenes aquellas que empiezan por el sonido A.

Os deseamos una feliz tarde,

Natalia, Laura y Eva.

NOS CONVERTIMOS EN DINOSAURIOS.

Buenas tardes familias,

Volvemos después del fin de semana cargados de energía.

Hoy, como cada lunes contamos aquello que nos ha resultado mas significativo del fin de semana durante la asamblea. Además damos la bienvenida al grupo naranja a Arturo y Raúl, estos chicos nos lo han puesto un poco difícil porque son prácticamente iguales, pero seguro que en poquito tiempo los distinguimos a la perfección.

Después de todas las tareas del súper ayudante, elegimos nuestra Propuesta de juego: Hoy la mas votada ha sido«Los dinosaurios».  Nos caracterizamos con maquillaje e incorporamos en nuestro juego telas y mesas para enriquecer nuestra propuesta. Con este tipo de juego además de aprender acerca de los dinosaurios, desarrollamos la imaginación, creando personajes y situaciones diferentes de forma lúdica. ¡Qué bien lo hemos pasado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Los niños no juegan para aprender, pero aprenden porque juegan».

Jean Piaget

 

Mientras tomamos nuestra fruta de media mañana, hablamos sobre que conocemos de los dinosaurios y planteamos cuestiones que tratamos de resolver entre todos: ¿Viven todavía? ¿Eran todos iguales? ¿Tenían el mismo tamaño? ¿Se alimentaban de lo mismo?, etc.

Seguidamente viene nuestra Teacher Bárbara para seguir familiarizándonos con un nuevo idioma siempre de forma lúdica.

Por la tarde, volvemos a visitar la biblioteca de Alquería. Nos encanta este lugar, se respira tranquilidad y a través del ventanal podemos escuchar el canto de los pájaros del jardín. Tras la devolución/préstamo de ejemplares a los cuales daremos lectura en el aula, disfrutamos de un ratito de lectura silenciosa y escuchamos la narración del cuento: «Rana de tres ojos».

En nuestro Taller de Alfabetización, hoy trabajamos la rima, a través de imágenes escuchamos el nombre de cada una de ellas y tratamos de buscar las parejas que riman. Con ello trabajamos la conciencia fonológica como requisito clave para la adquisición de la lectura en sus fases iniciales.

 

 

 

 

 

 

Os esperamos en el blog el próximo miércoles. Os recomendamos que lo visualicéis con vuestros hijos e hijas, así recuerdan lo acontecido en el aula y fomentáis la comunicación con ellos.  

Laura, Natalia y Eva.

«EL OTOÑO HA LLEGADO».

Buenas tardes familias,

Comenzamos una nueva semana en nuestra clase naranjita. Durante la asamblea de inicio hemos hablado acerca de la nueva estación en la que nos encontramos: «El Otoño»:

  • Hace más frío, por las mañanas venimos un poquito más abrigados con manga larga.
  • Las hojas de los árboles se caen al suelo.
  • Hace viento.
  • La lluvia empezará a aparecer.
  • Comemos frutos secos.
  • Algunas aves se van volando a lugares más cálidos.
  • En los bosques podemos encontrar setas.

Y después de esta asamblea tan enriquecedora, paso a mostrarles la que será nuestra poesía de otoño, la practicaremos a menudo para memorizarla:

Seguidamente proponemos a qué queremos jugar hoy: trenes y animales.  Como la cosa estaba muy ajustada tras las votaciones decidimos jugar a ambas cosas.

 

Tras la fase de juego, llega la hora de la recogida, dónde además de guardar todo el material de juego usado lo clasificamos y ordenamos en su lugar.

Mientras tomamos nuestra fruta de media mañana, hablamos acerca de si hemos tenido algún incidente durante el juego, si algo no ha salido tal y como esperábamos, y cómo lo hemos solucionado.

Después seguimos familiarizándonos con el idioma inglés de la mano de nuestra Teacher.

Por la tarde, visitamos la biblioteca de nuestro colegio, cogemos ejemplares nuevos para darles lectura en el aula, hacemos lectura silenciosa fijándonos en las ilustraciones del cuento elegido y finalizamos dando lectura a dos cuentos.

Después volvemos al aula para trabajar en nuestro taller de alfabetización, hoy jugamos al juego del Detective, ataviados con nuestra lupa nos disponemos a encontrar los animales que contengan la sílaba que dice Eva, después de encontrar el animal, le pedimos pronunciarlo en modo robot: ca-ba-llo, usamos palmadas para representar las sílabas. A través de este juego desarrollamos capacidades pre-lectoras como la conciencia fonológica, la conciencia silábica (segmentación) y vocabulario.

 

Os espero el miércoles en el blog.

Un abrazo,

Eva.

LUNES EN LA CLASE NARANJA.

Buenas tardes familias,

Volvemos al colegio después del fin de semana, cargados de energía y con alegría. Las adaptaciones están siendo tranquilas en general, salvo algunos que necesitan «ración extra de mimos» por la mañana, pero tenemos mucho cariño para darles y se les pasa enseguida.

Hoy además es un día especial, damos la bienvenida a un nuevo compañero Arturo, aunque le gusta que le llamemos Arti.

Durante la asamblea, hablamos acerca de qué hemos hecho durante el fin de semana. Es un trabajo difícil buscar en el pasado reciente los recuerdos, trasladarlos al presente y expresarlos de forma verbal. Con ello fomentamos la atención ante los mensajes que comunican los demás compañeros, la espera de nuestro turno de palabra, así como expresar de forma oral sus ideas o pensamientos sobre hechos cotidianos. «Me cuentan que han ido a casa de los abuelos, al río, a la playa, a casa de la tita, a darle de comer a los patos, al parque de bolas, al parque de Huétor a hacer un picnic, en casa con papá y mamá…»

Seguidamente proponemos a qué queremos jugar, la propuesta más votada ha sido: Médicos.

Tras tomar un saludable tentempié de melón y pan, llega nuestra Teacher Bárbara con la que nos vamos familiarizando con el idioma inglés. Nos divertimos practicando los colores y bailando la canción «Make a Circle».

 

Os dejo por aquí la canción por si queréis escucharla con ellos en casa.

 

Por la tarde, visitamos la Biblioteca de Alquería, han quedado sorprendidos de cuántos libros hay allí. Recordamos que en la biblioteca debemos hablar muy bajito para no molestar al resto de personas. Allí, escogemos unos cuantos ejemplares de préstamo para llevar a nuestra clase, hacemos un ratito de lectura silenciosa y les narro el cuento: «El increíble viaje de la abuela». Leer cuentos a los pequeños permite mejorar el lenguaje, ya que al escuchar una amplia variedad de palabras nuevas, van enriqueciendo su vocabulario de forma inconsciente y pueden expresarse mejor. Por otro lado, mejora su atención, ya que al estar inmerso en la narración del cuento, se concentra plenamente en el relato anulando todo tipo de distracciones externas.

 

Me despido hasta mañana,

Eva.

 

 

NUEVA SEMANA EN LA CLASE NARANJA.

Comenzamos con nuestra asamblea, hoy le toca el turno a Charly ser el súper-ayudante:

  • Cuenta a los compañeros.
  • Pasa lista
  • Pone la fecha y la copia en la pizarra.
  • Da de comer a nuestros gusanos y a nuestro pez.
  • Reparte la fruta
  • Etc.

Después damos lectura a un cuento aportado por Catalina, titulado: «Paco y la música africana».  En el que hemos podido escuchar y descubrir algunos instrumentos africanos como: la sansa, el yembé, la tasa, el laúd, la kora, o el balafón. Así nos vamos acercando y conociendo parte de esta cultura.

 

 

 

 

 

Después, continuamos con nuestro Proyecto de lectura, les encanta verbalizar su resumen del cuento, algunos han escuchado tantas veces el cuento que casi se lo saben de memoria je je. Hacemos nuestro registro y volvemos a intercambiar de nuevo los ejemplares hasta el próximo lunes.

Seguidamente, seguimos practicando Inglés con nuestra Teacher Bárbara.

Por la tarde, en nuestro Taller de Alfabetización, hablamos que hay cinco letras llamadas «mandonas» o vocales que hacen que las demás suenen de una manera o de otra. Practicamos diciendo palabras que empiezan por esa vocal o asociando objetos a cada una de ellas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por último damos lectura al cuento: «África y los colores», os dejo por aquí el enlace.

Y después de merendar bailamos un poquito al son de ritmos africanos.

Os deseo una feliz tarde,

Eva.