Archivo de la categoría: ADAPTACIÓN

PSICOMOTRICIDAD.

Iniciamos la marcha del día. Y que mejor que con la actividad motriz. Hacemos equilibrio en  barra. Seguidamente realizamos la

pequeña asamblea para explicar lo que va a suceder en este día, de esta manera saben lo que va a ocurrir en cada momento. El súper – ayudante es: Carmen, asume muy bien su responsabilidad y reparte a todos la fruta.

Con la llegada de Alberto la clase sufre una transformación. Tenemos en esta ocasión bolos de colores y pelotas de todo tipo para jugar a lanzar. Lanzamientos: de pie, en cuclillas, en movimiento. Para terminar la sesión el gran descubrimiento ¡¡¡el equilibrio!!! se crea un circuito   para poner a prueba el equilibrio dinámico. Ell@s están encantados ¡¡¡Bién!!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se incorpora Adriana. mitad pasa al taller. Con Adriana además de hacer la asamblea de la fruta  bajamos  al patio y nos divertimos de lo lindo. Hoy tenemos coches, cubos y palas. 

Encarna Camús.

JUGANDO APRENDEMOS. ¡¡QUÉ DIVERTIDO!!

El juego es una de las actividades preferidas por los niñ@s. A través de él es como poco a poco va conociendo el mundo real, inician sus primeras relaciones sociales, aprenden a conocerse a sí mismos al tiempo que van descubriendo al “otro”, amplían su vocabulario…

Hoy en la asamblea tras elegir al súper- ayudante: Máximo, nos ponemos a jugar con los animales, la casita y los camiones. Cada uno busca y toma sus propias decisiones de con qué jugar. Todo el espacio del aula está dispuesto para su desarrollo. El tipo de juego que desarrollan es el propio de su edad.

A continuación en la asamblea de la fruta comentamos a lo qué hemos jugado y con quién, en caso de haber coincidido. Unos pocos se lanzan a contar a sus compañeros. Luego hacemos la representación gráfica “cada uno a su manera”. Una vez terminado bajamos al patio “despacito, despacito”.

¡¡Qué día tan ajetreado!! Subimos al aula para asearnos, hacer el control de esfínteres y beber agua. ¡¡Ummmm!! ¡Qué hambre tenemos! Pasamos al comedor, tomamos posiciones y…. ¡a comer!

Antes de ir a dormir volvemos a asearnos y…..¡¡a descansar!! Cada uno busca su hamaca, se sientan en el filo para descalzarse, el que no puede se le presta ayuda. Se pone la música relajante y…. Mañana será otro día.

Encarna Camús.

LAS CARTAS DEL FIN DE SEMANA

La mañana la iniciamos con fuerza. En el juego motor tenemos los aros. Saltamos, intentan hacer rodar, bailar sobre si mismos…. En la asamblea leemos las cartas del fin de semana. Cuantas cosas hemos contado y también lo que hemos reído con algunos. El súper ayudante de hoy es Ismael. Votamos ¿a qué jugamos hoy? Deciden jugar a: las herramientas, los coches y los animales. Mientras se desarrolla el juego van pasando por el taller creativo de tres en tres. En esta ocasión el soporte es un folio, y un ramillete de ciprés es la herramienta utilizada en esta ocasión. ¡¡¡Sacudir!!! ¡¡¡Sacudir!!! la rama de pintura (con los colores del otoño) en el folio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega Adriana, los niños y las niñas se ponen muy contentos. Escuchamos en inglés la canción de a guardar y tod@s se ponen a la tarea salvo algunos despistados, a continuación nos canta «Ea, ea, ea, los niños y las niñas a la asamblea». Toman asiento y prestan atención. Primero cuenta las peras y algunos de forma tímida repiten los sonidos: one, two, three… comemos la pera trabajan el «more please! / «thank you». Aprendemos una nueva palabra «SHAKE  IT» (sacúdelo) y se realiza el siguiente control de esfínteres. Luego disfrutamos del patio. 

P.D: Gracias por vuestra colaboración.

Encarna Camús.

TENEMOS ¡¡¡NUEVOS INQUILINOS!!

En el primer contacto con los instrumentos musicales. Muchos se lanzan a por ellos sin pensarlo, otros deciden observar primero y luego actuar. Jugamos al tiempo que vamos trabajando “el silencio” – a la palabra de stop, dejamos de tocar- las primeras veces la “orquesta” va cada un por su lado al final todos responden y se produce pequeños silencio. También iniciamos a trabajar la intensidad: fuerte/suave.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En asamblea elegimos al súper ayúdate: Mateo. Hacemos el recuento de los niños presentes con la colaboración del súper y vemos quién ha faltado a clase. A continuación tomamos la rica pera. Adriana se incorpora y todo la recibe con cariño. Automáticamente ell@ responden favorablemente. Llegan unos nuevos inquilinos. ¡¡¡PECES!!! Se arma un buen revuelo, tod@ quieren estar cerca de ellos. A partir de este momento asumimos entre todos cuidar y

alimentar a nuestros nuevos “amigitos!! Bajamos al patio, jugamos con los chinos, la arena, con los cubos y palas, en las casitas, en las pequeñas montañas (suben/bajan/mantienen el equilibrio en la cima), se lanzan en la rampa… Subimos al aula, nos aseamos y nos vamos a comer. Luego a descansar. Buscan sus camitas, algunos se descalzan y otros necesitan ayuda para dicha tarea.

¡BUEN FIN DE SEMANA!

P.D: Esperamos las cartas del fin de semana. Gracias

Encarna Camús.

JUEGO HEURÍSTICO.

En esta sesión del juego heurístico el material que se presenta son: botes, tapones de diferentes tamaños y cadenas de distintas longitudes. En un ambiente de calma los niñ@ s se muestran muy atareados experimentando las posibles combinaciones entre los materiales e investigando. Atreves en ensayo-error ponen a prueba sus habilidades. 

Debido a la amenaza de lluvia no salimos pero a nosotros «plin». Decidimos quedarnos en el aula. Jugamos con los juegos sonoros, los animales y los médicos.

El tema central en nuestra asamblea son las normas de convivencia. Tratamos con especial atención las siguientes:

– G ritando no se entiende nada. 

  • -Si uno quiere un juguete de un compañero es mejor    pedirle.  Para ello utilizamos el «por favor».
  • Encarna Camús.                    

 

 

 

Encarna Camús.