Archivo de la categoría: ADAPTACIÓN

¡¡HI LINDLEY!!

Hola familias,

Seguimos nuestra semana que está siendo muy tranquilita.

Hoy estamos algunos menos y los hemos echado de menos,  a ponerse buenos pronto.

A primera hora se incorpora Lindley a nuestra clase y todos la saludamos ¡¡HELLO LINDLEY!! La reciben con alegría y tenemos un rato de juego con las HERRAMIENTAS; mientras Lindley les va hablando y nombrando cada una de ellas en Inglés, les habla todo el tiempo en este idioma que en principio para ellos/as no es muy familiar, pero es importante que lo vayan escuchando e incluyendo vocabulario y pequeñas frases y canciones en su día a día.

En el espacio de la Asamblea, como venimos haciendo estos días, hablamos de nuestras emociones, de cómo hemos venido al cole, si ha habido enfados o no….Y vamos incluyendo debajo de cada vagón de nuestro «tren de las emociones» la palabra correspondiente: HAPPY, MAD Y SAD.

Después de nuestro rato de Inglés, preparamos el espacio para la sesión de JUEGO HEURÍSTICO. Los materiales que les ofrezco para interaccionar con ellos y descubrir sus utilidades según cada uno de ellos y ellas son: anillas de madera, palas de madera, cilindros de cartón y las latas. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En casa podéis haceros con material de este tipo que les encanta y así poder favorecer su creatividad de una manera diferente.

El súper de hoy ha sido CHARLY, que ha repartido muy bien la pera. Les hace mucha ilusión que les ponga el pañuelo amarillo je, je, je.

Aprovechamos el momento de Parque, junto a los azulitos, para regar algunos árboles frutales que tenemos en él ( actividades ambientales). Aprendemos que tenemos limones y nísperos, ¡¡qué bien huelen los limones!! No los podemos coger  hasta que estén amarillos, norma muy importante del cuidado del jardín.

 

Espero que disfrutéis de la tarde.

Saludos,

Carmen Jiménez

 

 

Día completo en la clase Naranja

Buenas tardes, familias,

hoy ha sido nuestro primer día del método de propuestas de manera completa.  ¡Les ha encantado! Poco a poco van entendiendo el funcionamiento de la clase y del método.  Hoy las propuestas han sido camiones, casa y cocinita.

Seguimos  trabajando y estableciendo hábitos y rutinas de nuestro día a día, desplazamientos por el centro, colocar las mascarillas en sus bolsitas, desinfección de zapatos antes de entrar en clase, normas de higiene ….y por supuesto,  conociéndonos  e intentando querernos cada día un poquito más.

Hoy por la tarde vuelven a tener clase de inglés con Julia. Poco a poco  se van conociendo, lo pasan fenomenal con las canciones y juegos… también comparten momentos del parque con ella a diario, ¡so fun!

Esperamos que disfrutéis la tarde con vuestros hijos e hijas.

Un saludo,

María Laguardia

TREN DE LAS EMOCIONES

Buenas tardes familias,

Teniendo en cuenta que estamos en periodo de adaptación, seguimos teniendo algunas despedidas algo penosas y es por ello que hoy inauguramos nuestro TREN DE LAS EMOCIONES. Es muy importante que nuestros peques sepan reconocer cómo se sienten en cada momento y darle nombre a esa emoción. Tras la pregunta ¿Cómo has venido al cole?, colocamos las fotos de cada uno en  el vagón correspondiente con dicha  emoción: ENFADADO, CONTENTO Y TRISTE. Cada cual expresa cómo se siente y se ayudan con las imágenes de los vagones para saber en qué vagón nos tenemos que subir.

A lo largo del día vuestros hijos e hijas van a pasar por diferentes estados de ánimo y van a experimentar distintas emociones. Desde el cole lo que pretendemos es que poco a poco sean capaces de diferenciar las distintas emociones y a medida que van creciendo lleguen a controlar sus impulsos ante situaciones que no son de su agrado.

A estas edades,2-3 años, su desarrollo emocional oscila continuamente entre la alegría y el enfado ya que nosotros los adultos somos los que  les ponemos límites y normas que en muchas ocasiones ellos no quieren asumir, por lo que aparecen LAS RABIETAS. Las rabietas forman parte del crecimiento evolutivo de los peques y de su necesidad de independencia y autoafirmación, así que no hay que preocuparse.

Entre nuestras actividades del día hemos tenido:

  • Propuestas de Juego: Médicos y Herramientas

 

  • JUEGO HEURÍSTICO: los materiales  para manipular e investigar en esta ocasión han sido las maderas, tapones, corchos y latas contenedoras.

También iniciamos las tareas de Súper Ayudante, hoy ha sido Elena la encargada de repartir la fruta. Poco a poco iremos introduciendo más responsabilidades dentro del grupo amarillo.

 

 

 

 

 

Me despido por hoy.

Que paséis buena tarde.

Carmen Jiménez

Propuesta de juego de hoy: casita, camiones y animales

Buenas tardes, familais,

hoy la propuesta de juego ha sido más concentrada que estos días anteriores, ya vamos cogiendo conciencia de los diferentes juegos que hay en el aula y los gustos que tenemos por juegar.

También hemos visto un documental sobre los tiburones viendo el interés de hoy por los animales marinos, más concretamente por los tiburones, ¡les ha gustado mucho!

Tras la lluvia repentina de hoy hemos pensado que podríamos retomar el juego de esta mañana. Por la tarde hemos hecho taller creativo con plastilina, ¡muy divertido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que tengáis buena tarde,

¡hasta mañana!

Un saludo,

María

 

¡Bienvenido, lunes!

Buenos días, familias,

esperamos que hayáis tenido un buen fin de semana.

Empezamos la semana con alegría, recordando nuestras rutinas diarias que hacen la jornada tan llevadera para los más peques. Para ellos y ellas la rutina transmite seguridad y anticipación, lo cual les hace prever muchos momentos que los primeros días les hacían sentir perdidos, por ejemplo, la fila, ya lo hacemos requetebién.

¡Les encanta lavarse las manos! Como ya sabéis la higiene es una parte fundamental de nuestras rutinas, nos lavamos a la entrada, después de ir al baño, antes de la fruta, antes y después de comer y antes de las salida. La autonomía juega un papel fundamental dentro de la higiene, saber cuidar de nuestro cuerpo es importante y darles la oportunidad de aprenderlo es prioritario.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Más adelante os contaremos más cositas que vayamos aprendiendo de nuestro día a día.

Un abrazo,

María