Archivo de la categoría: ADAPTACIÓN

Método de propuestas al completo en la clase NARANJA

Buenas tardes, familias,

empezamos el martes con alegría, hoy la  SUPER ha sido PAULA, que se ha tomado muy en serio sus tareas, sobre todo al repartir la fruta y ser la primera en el tren.

Como bien os dije ayer en la reunión nuestra metodología se basa en

el método de propuestas. Poco a poco vamos enriqueciendo más nuestro juego. Hoy las propuestas han sido claras, DISFRACES y COCHES. Les ha encantado descubrir el baúl de dramatización y todo lo que había dentro: disfraces, zapatos, bolsos, telas para crear espacios y personajes…

El juego de hoy ha sido distendido, se ha emocionado mucho el grupo que estaba en la zona de dramatización para disfrazarse, tal es así que han empezado a ponerse todo lo que veían ¡sólo de verles me daba calor! Una vez han explorado todos los materiales y las posibilidades que tenían, hemos empezado a preguntarnos de qué íbamos disfrazados y qué papel teníamos dentro del juego, si era un pirata que buscaba un tesoro o era un cocinero que quería hacer una tarta… ¡miles de ideas han sido propuestas!

Después, en nuestra asamblea, hemos comentado lo bien que nos lo habíamos pasado y que mañana repetiríamos en el juego. Cuando les pregunto por si han tenido algún «conflicto» con algún compañero o compañera no son capaces de «recordar» si de verdad lo hubo, simplemente dicen que no lo hubo, ellos siempre se quedan con los buenos momentos.

Los martes nos toca el patio de las MONTAÑAS, donde nos lo hemos pasado en grande, siempre bebiendo mucha agua porque aun hace mucho calor, ¡OTOÑO sal de donde estés!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde hemos tenido inglés, cómo siempre lleno de aprendizajes nuevos sobre la lengua.

¡Os esperamos mañana para más aventuras!

Esperamos que paséis buena tarde, familia.

Un saludo,

María

 

 

OTRA MANERA DE APRENDER JUGANDO: JUEGO HEURÍSTICO

Hola familias,

Aquí en la clase Amarilla vamos avanzando poco a poco y estamos conformando un grupo muy bonito y diverso en cuanto a desarrollo evolutivo.

A primera hora tienen su momento de juego libre con los cuentos, coches y una cueva que hemos fabricado con la mesa.

Como cada Martes y Jueves tenemos una nueva sesión de JUEGO HEURÍSTICO con los siguientes materiales:

  • CADENAS METÁLICAS
  • BOTES
  • PERCHAS DE COLORES
  • LATAS CONTENEDORAS

La sesión ha sido muy entretenida, han manipulado todos los materiales  y lo que más les ha llamado la atención por su textura y sonido han sido las cadenas: se las ponían de collar, las golpeaban contra el suelo, las arrastraban, las metían dentro de los botes….

Van descubriendo y aprendiendo las distintas posibilidades que les ofrece este tipo de material reciclado y favorecemos su creatividad.

La recogida de todo el material es muy importante para aprender a clasificar los objetos ( aspecto importante dentro de la lógica-matemática).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como cada día disfrutamos de nuestro Parque y le hacemos una visita a los conejos «rabbits».

El súper de hoy ha sido AIMAR que ha repartido muy bien la pera y el melón.

Que paséis una buena tarde.

Saludos

Carmen Jiménez

 

El papel de SUPER AYUDANTE ha llegado a la clase NARANJA

Buenas tardes, familias,

arrancamos la semana con alegría. Hoy hemos inaugurado nuestro cartel del SUPER AYUDANTE, hoy le ha tocado a SOFÍA. Hemos explicado en la asamblea todas las responsabilidades del super por ahora: pasar lista en clase, contar a los niños que han venido al cole, repartir la fruta de media mañana, y ser el primero en la fila.

Cada día lo será uno o una de nuestros naranjitas. Esto les ayuda mucho en la utonomía personal y en el cuidado del resto de compañeros como grupo. Les motiva mucho ya que al decir el día d ela semana les gusta contar las letras que tiene el nombre o al contar a los niños y niñas que hemos venido al cole escribimos el número en la pizarra, también al repartir la fruta se dan cuenta de cuantos trozos de fruta sobran y si se puede repetir… ¡todo es aprendizaje!

Durante la asamblea de la fruta hemos leído un libro en inglés, ¡les ha encantado! El libro se llama Brown bear, brown bear, what do you see? y con él se trabaja vocabulario como los colores y animales, además de su estructura tan rítmica que parece una canción. Os dejo por aquí un audiocuento por si queréis leerlo en casa. Os dejaré más como este a lo largo que vayamos leyendo cuentos.

http://https://www.youtube.com/watch?v=9-NlZH_HcOw

Hoy hemos disfrutado de una comida tranquila y distendida, trabajamos el uso de los cubiertos de manera adecuada, el uso de la servilleta y el cuidado de nuestro espacio de comedor, evitar tirar comida al suelo, evitar limpiarme las manos en la mesa… Nuestro objetivo es hacerles ver que comer es divertido y es un momento para estar hablando con los amigos de manera tranquila y a la vez comer adecuadamente.

 

 

 

 

 

 

 

Por la tarde, hemos tenido nuestro momento de biblioteca al aire libre, junto con la clase roja manteniendo las medidas de seguridad como siempre. Silvia, la tutora de la clase roja, nos ha contado una super historia sobre una superhéroe, ¡nos ha encantado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis buena tarde y descanséis. Os animo a comentar las entradas en el blog y así poder compartir más momentos con vosotros.

Un saludo,

María

BIENVENIDO AL GRUPO «MARCO»

Buenas tardes familias,

Comenzamos la semana dando la bienvenida a un nuevo compañero: MARCO y todos lo hemos recibido con mucha ilusión.

La jornada transcurre con un ambiente tranquilo, las despedidas aunque todavía cuestan, se calman muy rápido para comenzar con las actividades.

A primera hora juegos con los aros y el tren de madera, todavía es difícil para ellos/as elegir una misma propuesta de juego porque están explorando continuamente todo lo que está a su alrededor, los tiempos con un mismo material son cortos y tienden a cambiar constantemente….. A lo largo del curso el Método de Propuestas irá evolucionando con su propio desarrollo.

Para la actividad creativa partimos de sus propios símbolos. Cada uno debe conocer e identificar su símbolo en las diferentes zonas donde lo tienen: perchas, pañales, jarritas y hamacas para dormir. Y por ello les propongo pegar en un folio el símbolo con el nombre correspondiente y cada uno «a su manera» identificar los colores, las formas y detalles para dibujarlo con ceras blandas. Vamos familiarizándonos con este material, permanecemos atentos un rato, trabajamos la motricidad fina a través de los trazos….

Después de la Asamblea de la fruta, que hoy reparte muy bien nuestro Súper- Ayudante LUIS, salimos al exterior a compartir juegos al aire libre con el grupo azul. Disfrutamos de las motos, de los toboganes y como no del arenero.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya poco a poco vamos interiorizando las rutinas diarias  que nos van aportando seguridad y confianza. Sabemos que después del Parque toca el aseo, la deliciosa comida que nos preparan nuestras cocineras y el momento de la siesta.

Aquí os dejo un pequeño vídeo donde podéis ver lo tranquilitos que duermen su rato de siesta.

https://vimeo.com/616095502

NOTA: me siguen faltando algunas fotos de familia para completar este espacio.

Mañana seguimos con nuestro día a día en el cole.

Saludos

Carmen Jiménez

¡Feliz fin de semana!

Buenas tardes, familias,

hoy nuestros naranjitas han tenido día de especialistas, por lo que la asamblea de la mañana, a parte de seguir con los buenos días y la fecha, ha sido destinada a hablar un poquito de los especialistas, recordarles que ellos también son profes y deben escucharles igual de bien que a la tutora. Es muy importante que les vean también como figuras de referencia en su día a día.

Hoy en Música, con Elena,  han escuchado las cuatro estaciones de Vivaldi, en espaecial la del Otoño, ya que acabamos de entrar en la estación, cosa que también les llama mucho la atención a los más peques.

Después en E. Física se lo han pasado genial, han bajado a la pista de deporte con Alberto y han hecho variedad de juegos de motricidad, ¡se lo han pasado pipa!

Durante nuestro tiempo de patio nos hemos asomado al HUERTO, donde Esther, la tutora de la clase verde, nos ha explicado qué plantas había y cómo vamos acuidar el huerto entre todos. Nos ha enseñado la mata de hierbabuena y ha cortado unos esquejes para que nos llevemos a casa, por lo que llevan una muestra dentro de una bolsita.

Os dejo las fotos de la sesión de zumba que os dije ayer, en la cual disfrutaron un montón.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que disfrutéis mucho del fin de semana, que los llenéis de buenos momentos y que nos lo contéis el lunes… ¡y, por supuesto, que descanséis! Que las primeras semans de cole siempre son las más duras.

Un abrazo,

María