Archivo de la categoría: ADAPTACIÓN

Descubrimos nuestra letra.

Buenas tardes, familia,

hoy en nuestra asamblea hemos explicado para qué son los maravillosos cuentos que están trayendo estos días al cole. Hemos hablado sobre compartir y respetar lo de los demás, que a veces es algo difícil de entender para ellos, así que poco a poco.

partes de un lector | En Clave de NiñosTambién hemos recordado las partes de un lector:

  • Los ojos para leer.
  • La boca para leer el cuento.
  • Las orejas para escuchar.
  • La cabeza para pensar en la historia que estamos escuchando.
  • Las manos para cuidar los libros.
  • El corazón para sentir la historia.

LEO es el SÚPER de hoy,  ¡ha contado todas las mandarinas de la mañana! y lo ha repartido de manera muy concienzuda, casi contando los gajos.

Hoy, hemos tenido nuestro taller de ALFABETIZACIÓN, todos juntos hemos descubierto nuestras letras mirando el cartel del SÚPER. Muchos ya las conocían, pero para otros ha sido todo un descubrimiento. Con nuestro dedo hemos repasado la letra y hemos descubierto como suena. Depués, ya en pequeño grupo, hemos terminado el taller. Como estamos en OTOÑO hemos pensado que sería buena idea llenarlas de los colores de otoño, así que hemos usado papel de seda para hacer bolitas pequeñas y así trabajamos la motricidad, muy recomendado para que lo hagáis en casa.

Como cada día, la recogida es una parte muy importante del juego pues dejamos todo ordenado para el próximo día. Al ser una tarea TAN importante es fundamental hacerla requetebién, por eso clasificamos en nuestros cajones qué cosas van en cada uno (vasos y platos; cacerolas y sartenes; cubiertos), saber clasificar desarrolla el razonamiento lógico de los peques y nos prepara para la vida.

Después en inglés, con teacher Julia, han estado trabajando la canción de Itsy Bitsy Spider, ¡que les encanta!

Por la tarde, hemos disfrutado y aprendido a jugar al DOMINÓ ,¡qué divertido y qué largo nos ha salido! Con este tipo de juegos, más tranquilos para las tardes, trabajamos la espera del turno, la lógica, la coordinación óculo manual, el juego en grupo, compartir y, además, nos los pasamos genial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recordaros que mañana es el último día para traer el cuento. Tengo que hacer el registro con los títulos y las fotos de la portada para el miércoles tenerlo todo listo para empezar.

Que paséis buena tarde.

Un saludo,

María

JUEGO Y SESIÓN MOTRIZ

Hola a todos/as,

Ya estamos en el ecuador de la semana ¡¡Cómo pasan los días!!

Hoy tenemos un día muy completito. Desde primera hora les sorprenden en la clase más cajas de cartón con las que improvisamos un tren que se iba de vacaciones a la playa ja, ja, ja

Añadimos al juego telas muy grandes con las que podemos hacer cuevas donde poder esconderse.  Les encanta el juego de desaparecer y que el adulto o los demás los busquen, esa  interacción que se establece entre ellos y el adulto cuando se esconden les divierte y favorece su desarrollo. El hecho de ocultarse hace que estén probando que son capaces de ser autónomos e independientes, y además les ayuda a aprender que las separaciones de la vida real con sus padres o educadores son temporales. 

SESIÓN DE MOTRICIDAD CON ALBERTO

 En la sesión con Alberto practican sus habilidades y capacidades motrices con los diferentes materiales de goma-espuma y con los aros. Aprenden a respetar el turno y realizan juegos con un paracaídas gigante (lo agitan, lo levantan, se esconden….) ¡¡Se lo pasan fenomenal!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de tanta actividad tenemos que volver a la calma y para ello nos sentamos en la Asamblea, bebemos agua y cantamos algunas canciones que les encantan: El elefante, Otoño llegó y Miau, Miau.

Maya les enseña una hoja seca de Parra y algunos frutos de castaña que trae de su casa. Seguimos aprendiendo cosas del Otoño.

Reparte la fruta ELVIRA con gran ilusión de ser la Súper, y antes de pelarlas trabajamos de manera natural la lógica-matemática: contamos las mandarinas y las peras y descubrimos que hay más peras que mandarinas.

Por la tarde, tras la siesta, mini taller de Psicomotricidad fina con los pinchitos de colores (trabajamos la pinza tan importante para favorecer el coger bien el lápiz, abrocharse una chaqueta…).

Me despido  hasta mañana con estas fotos del momento de la comida, en la que cada vez son más autónomos en el manejo de los cubiertos y casi sin mancharse je, je, je.

Un saludo

Carmen Jiménez

 

JUEGO HEURÍSTICO: Juego creativo

Hola familias,

El grupo amarillo puedo decir que se está conformando como tal, se están creando entre ellos y ellas unos lazos afectivos que hacen que se conozcan,  relacionen y lleguen a entablar «pequeñas amistades significativas».

Vamos creciendo día a día y asimilando cada una de las normas que tenemos en clase y también en el Parque.

Introducimos en la clase algún material más reciclado para enriquecer su imaginación y creatividad: CAJAS DE CARTÓN. Este tipo de material les gusta mucho ya que no tienen una única utilidad  y les ayuda en su autoestima pues no existe la frustración ante este tipo de objetos que les ofrecen multitud de posibilidades.

 

Hoy las cajas han servido de cunas para los bebés, de vagones de un tren o de espacio donde meterse simplemente para jugar y sentirse protegidos. Por ello el interés en la propuesta ha girado en torno  al cuidado de los bebés y os tengo que decir que lo hacen muy bien.

JUEGO HEURÍSTICO

La sesión de Juego Heurístico ha sido muy tranquila y cada vez el interés por los materiales va aumentando. Para manipular e investigar les ofrezco: TELAS de diferentes texturas, colores y tamaños, RULOS DEL  PELO, PIÑAS NATURALES Y LAS LATAS.

Lo han pasado muy bien haciendo interactuar unos materiales con otros, encajando, apilando, usando las telas como disfraz o mantas para taparse.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como cada día, mientras el tiempo nos lo permita, disfrutamos de nuestro espacio exterior en el que hacemos algunas tareas como recogida de hojas secas, barremos los chinos y a ellos les encanta colaborar.

Me despido hasta mañana con esta foto del momento en el que van subiendo la escalera para el aseo, cada cual como se siente más seguro a gatas o de pie.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

¡¡OTOÑO LLEGÓ!!

Buenas tardes familias,

Ya sí podemos decir que el Otoño ha llegado,  ayer nos sorprendía la lluvia y han bajado las temperaturas.

Para el grupo amarillo, estos cambios son significativos ya que es algo que notan al igual que nosotros. Aprovechamos que Elvira y Luis han traído a clase piñas y hojas secas que han cogido en el campo este fin de semana, para hablar de la llegada del Otoño,  cantar nuestras canciones y recitar la poesía.

Os animo a traer más frutos y frutas de esta estación para poder ir completando nuestra cesta otoñal.

El momento de juego ha estado motivado por la cocinita: preparar la comida, servirla en los platos…y sin ser conscientes estaban reproduciendo los roles que se dan en un restaurante ( cocineras, camareros y comensales) je, je, je. A través del juego están aprendiendo a entender la realidad que les rodea, las normas sociales, ampliar su vocabulario….

TALLER CREATIVO

En nuestro taller creativo, les hago la silueta del tronco de un árbol a su tamaño y lo decoramos con hojas de otoño.

A que no sabéis cómo hemos hecho las hojas? Pues con sus propias manos.

De uno en una íbamos estampando las manos en las ramas y tronco simulando las hojas que caen de los árboles. Les ha encantado sentir el pincel pintando su palma de la mano. Ha quedado muy bonito y seguiremos decorándolo con hojas naturales en los próximos días.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El súper de hoy ha sido Charly que reparte una rica pera antes de salir un rato a la terraza porque nuestro Parque estaba un poco mojado, esperemos que mañana ya podamos bajar.

Por la tarde, después de la siesta, mini taller de modelado con plastilina, que les encanta.

Buena tarde para todos.

Un saludo

Carmen Jiménez

 

Autonomía e imaginación en el juego

Buenas tardes, familia,

comenzamos la semana con alegría. En nuestra asamblea, hablamos de lo que han hecho durante el fin de semana, juegos, ir con los abuelos, ir al parque, tirarse por el tobogán…¡miles de aventuras! Poco a poco se van soltando más y cuentan más cosas de lo que hacen fuera del centro.

En la asamblea también, Asier presenta un cuadro del Otoño que ha hecho fuera del centro, lo ha traído para enseñarlo y exponerlo ante la clase, ¡les ha encantado a sus compañeros! Se han fijado en las hojas que ha usado y en cómo lo ha pegado todo con pegamento…se nos han ocurrido un par de ideas…

Además vemos los diferentes frutos de otoño y demás cositas de esta preciosa estación que están trayendo nuestros naranjitas. Loli, que ha venido a visitarnos, nos ha traído unas piñas muy grandes del campo, además de almendras y cuatro membrillos. Lo hemos contado y clasificado todo, además de ver qué colores tenía cada cosa y fijarnos que las texturas no eran iguales unas de otras. Después, lo hemos colocado todo en nuestro mueble de la naturaleza, que estaba un poco vacío, pero poco a poco lo vamos llenando, ¡os animo a seguir trayendo cositas que sean típicas en otoño para nuestro mueble!

Hoy lunes tenemos distintas propuestas, coiciden con las de la semana pasada, DISFRACES y AUTOMÓVILES. Ya se dan las primeras interacciones de juego simbólico con los amigos, clasificando los coches y mostrando sus deseos (coche que vuela, por ejemplo). La propuesta de los disfraces es interesante pues ellos son autónomos para vestirse y desvestirse y cuando no pueden hacerlo solos manifiestan que no pueden a otro compañero y pidiendo ayuda.  Mañana continuaremos con estas propuestas, ya que están muy motivados y poco a poco vamos sacando juegos diferentes a raíz de estas propuestas. Os animo, el que quiera, a aportar todo aquello que pueda enriquecer el juego de estas dos temáticas.

Hoy la SUPER ha sido OLIVIA, ¡ lo ha hecho fenomenal!

A la hora de la fruta tocaban manzanas y las hemos contado entre todos. Teníamos 10 en total, pero tan solo han sobrado 3… ¿cuántas nos hemos comido? Hemos estado pensandolo y trabajando la lógica matemática de una manera natural, con una finalidad práctica (decir en cocina que nos habíamos comido 7) y, sobre todo, ha sido divertido ya que se han reido de que les gustaba mucho comer fruta. Ha sido un moemnto muy bonito.

Por la tarde hemos disfrutado del momento de biblioteca con la clase roja, un rato de tranquilidad después del juego libre y de comunicación y convivencia con el grupo rojo, ¡hemos estado muy a gusto! Silvia nos ha leído la historia de «Gilles» y «Así es mi corazón», hemos trabajado las emociones mientras hablabamos de los amigos y cómo cuidarlos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos que paséis una buena tarde de Lunes.

Un saludo,

María