Todas las entradas de: amarillanaranja

«UNA TRIBU AFRICANA»

Buenas tardes familias,

Comenzamos nueva propuesta de juego: «África», saben que la fiesta está cerca y tenemos que investigar y aprender a través de nuestro juego para ser unos verdaderos africanos.

Durante la asamblea vemos parte de un vídeo de investigación, gracias a él aprendemos:

  • África es un continente
  • En África hace mucho calor.
  • Está rodeada de agua.
  • Tiene un desierto con mucha arena y casi no tiene plantas.
  • En el desierto viven los camellos.
  • Tiene un río muy grande que se llama Nilo, en él hay cocodrilos.
  • Tiene una montaña muy alta, el Kilimanjaro, es una montaña más alta que las nubes.

Después de nuestra asamblea, nos maquillamos y con ayuda de telas, nos hacemos nuestra ropa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos distribuimos por el espacio:

  • Fabricamos collares
  • Hacemos comida en el fuego
  • Cuidamos  a los bebés
  • Hacemos música con objetos de percusión.

¡Somos una tribu africana!

Por la tarde, damos comienzo al Taller Creativo, recortamos, pintamos con pincel y con ayuda de un corcho. Como resultado….unos preciosos africanitos. A lo largo de la semana, lo iremos realizando el resto del grupo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTA.

  • El jueves realizaremos nuestro Taller de Cocina, puede traer el delantal de casa y ser puntuales, comenzaremos prontito.
  • El viernes celebraremos el Día sobre ruedas, aprovechando que la gran mayoría de compañeros se encuentran de viaje de estudios, así que disfrutaremos del cole casi para nosotros. SÓLO debemos traer algo que ya sean capaces de manejar ellos solos con seguridad: Por ejemplo: bicis o patinetes. Por la mañana, al llegar al cole deben dejarlas aparcadas junto a la puerta de entrada al aulario. ¡Lo vamos a pasar genial!

 

 

Hasta mañana,

Eva.

NUEVA SEMANA EN LA CLASE NARANJA.

Comenzamos con nuestra asamblea, hoy le toca el turno a Charly ser el súper-ayudante:

  • Cuenta a los compañeros.
  • Pasa lista
  • Pone la fecha y la copia en la pizarra.
  • Da de comer a nuestros gusanos y a nuestro pez.
  • Reparte la fruta
  • Etc.

Después damos lectura a un cuento aportado por Catalina, titulado: «Paco y la música africana».  En el que hemos podido escuchar y descubrir algunos instrumentos africanos como: la sansa, el yembé, la tasa, el laúd, la kora, o el balafón. Así nos vamos acercando y conociendo parte de esta cultura.

 

 

 

 

 

Después, continuamos con nuestro Proyecto de lectura, les encanta verbalizar su resumen del cuento, algunos han escuchado tantas veces el cuento que casi se lo saben de memoria je je. Hacemos nuestro registro y volvemos a intercambiar de nuevo los ejemplares hasta el próximo lunes.

Seguidamente, seguimos practicando Inglés con nuestra Teacher Bárbara.

Por la tarde, en nuestro Taller de Alfabetización, hablamos que hay cinco letras llamadas «mandonas» o vocales que hacen que las demás suenen de una manera o de otra. Practicamos diciendo palabras que empiezan por esa vocal o asociando objetos a cada una de ellas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por último damos lectura al cuento: «África y los colores», os dejo por aquí el enlace.

Y después de merendar bailamos un poquito al son de ritmos africanos.

Os deseo una feliz tarde,

Eva.

 

¡¡FELICIDADES LUCAS!!

Buenas tardes familias,

Después de nuestra salida del viernes, retomamos la semana y comenzamos un lunes muy completito.

Por la mañana a primera hora, actividad motriz con los aros hasta que se va incorporando todo el grupo.

Después del aseo, tenemos nuestra asamblea de inicio en la que vemos el vídeo de la salida y recordamos lo que más nos gustó. Sin duda les ha marcado porque contaban las cosas con mucho entusiasmo.

Ya que estamos tan atentos tenemos que decidir a qué vamos a jugar. Las propuestas son: BEBÉS, COCINITA Y CONSTRUCCIONES

Lo pasan muy bien en el juego, las relaciones sociales entre ellos hacen que se comuniquen cada vez con mayor soltura entre ellos y ellas, son muy creativos y reproducen escenas de la vida cotidiana.

Y llegamos al momento de recoger para sentarnos a hacerle un bonito dibujo a LUCAS que ayer cumplió tres años y hoy lo ha querido celebrar con todos nosotros.

Nos reunimos en la Clase azul para que Lucas sople la vela y nos reparta un rico bizcocho.

 

Y  antes de bajar al Parque, bailamos al son de la música que tanto les gusta: «El baile del Sapito», «Soy una taza»….¡¡Qué marcha tienen estos peques!!

Despedimos el día un poco pasado por agua, menos mal que hemos podido disfrutar esta mañana de un ratito de Parque.

Hasta mañana.

Carmen

 

 

NUESTRA SALIDA AL CAMPO

Hola familias,

¡¡Qué bien lo hemos pasado en nuestra última salida!!

La experiencia de salir del centro y explorar un nuevo espacio, es toda una aventura para nuestros peques y tengo que decir que se han portado súper bien.

Desde primera hora de la mañana llegaban muy contentos y emocionadas ante la expectación de lo que nos esperaba en la salida fuera del centro.

El viaje en el bus ha sido muy divertido  hemos reído, cantado y disfrutado del paisaje hasta llegar al Parque de Alhendín.

Al llegar allí, primero nos situamos en el que iba a ser «nuestro campamento base» y vamos tomando un aperitivo de galletitas saladas con Nuria y Carmen, mientras que descargabamos todas las cosas del bus.

Una vez todo colocado, hacemos una pequeña excursión para conocer este entorno que nos rodea con los grandes árboles, las flores y los pájaros. Y como no, la zona de juego con arenero,  toboganes y columpios.

Y llega la hora de nuestro picnic, así que llevamos a cabo el control de esfínteres al aire libre y nos lavamos las manos para comer. ¡HAN DEVORADO!

Seguidamente, nos toca echar la siesta sobre las mantitas y esperar la llegada de las familias.

Esperamos que hayáis disfrutado del almuerzo familiar, estaba todo muy rico.

Muchas gracias por vuestros aperitivos.

Y ahora  disfrutar del pequeño montaje y a descansar el fin de semana.

Hasa el lunes

Carmen

 

¡¡VIERNES!!

Buenas tardes,

Terminamos otra semana más en la clase naranjita. Hoy nuestro súper-ayudante es Diego. Pasa lista, cuenta a los asistentes, pone la fecha, alimenta a nuestras mascotas: pez y gusanos de seda.

Después degustamos un rico bizcocho, ya que celebramos el último cumpleaños de la clase naranjita. En esta ocasión cumple algún que otro año más de cuatro je je je.

Rápidamente viene Elena, nuestra especialista de Música, que nos propone un montón de actividades atractivas y divertidas para nosotros, entre ellas seguir una serie de ritmos con instrumentos de percusión: bongos y timbales.

Después con Alberto, especialista de Educación Física, seguimos entrenando nuestro cuerpo.

Por la tarde, celebramos la clausura de las Tardes Cooperativas. En esta ocasión,  nos reunimos todo el ciclo 3-6 años y recordamos cuales han sido las actividades que más nos han gustado que hemos realizado a lo largo de todos los viernes. Narramos el cuento «Caramelos mágicos» y disfrutamos de nuestra merienda en el aula de usos múltiples, donde tras la misma disfrutamos de un rato de baile.

El sábado 3 de junio celebraremos nuestra Fiesta Fin de Curso, aunque sigamos cerrando nuestro curso escolar hasta el 23 de junio. La temática elegida este año para la fiesta es «Culturas del mundo», la etapa de Infantil hemos elegido «África», así que a partir de la semana que viene empezaremos a trabajar, investigar e impregnarnos de esta cultura. Para el día de la fiesta, mis naranjitas tienen que venir disfrazados, no es necesario comprarlo, con una tela y algunos complementos podemos obtener un resultado divertido.

Necesitamos para la semana que viene: Cajas de cartón muy grandes y cilindros de cartón tipo papel higiénico-papel de cocina para los decorados de la fiesta.

Me despido hasta el lunes, un abrazo

Eva.