Todas las entradas de: amarillanaranja

JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

Comenzamos el día jugando con las cajas de cartón, hoy les saco una caja gigante que llama mucho su atención y además las otras de distintos tamaños. Todos/as comienzan el juego entrando dentro de las cajas y utilizando tambien otros juguetes: bebés, cocinita…para enriquecer la propuesta. ¡Lo pasan genial!

Mientras unos juegan, dividimos la clase y por pequeños grupos, iniciamos nuestra actividad de JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS. Les preparo las bandejas con arena de la playa y tapaderas. Cada grupo ha tenido un tiempo para poder manipular, combinar los materiales, verbalizar sus descubrimientos, compartir el material…. Y han estado muy motivados/as en la tarea.

Continuamos el día, después de la recogida de todos los materiales, con la asamblea. En ella repasamos nuestras pequeñas normas de la clase:

  • Los papeles se tiran en la papelera
  • No se pega a los compañeros
  • Esperamos nuestro turno
  • Recogemos después de jugar

Reparte la fruta como Super JULEN y realiza muy bien sus nuevas «responsabilidades». Y como no salimos al patio tenemos tiempo de contar un cuento que aporta Estela de su casa, titulado»Ramiro, el príncipe miedoso», que les ha gustado mucho.

Por la tarde, conforme se van levantando, hacemos un dibujo recordando el juego por bandejas.

Os pongo algunas fotos del día:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

INTERCAMBIO DE JUGUETES DE REYES EN LA TARDE COOPERATIVA

Como sabeis una de las actividades estrella tras las fiestas es el intercambio de juguetes de Reyes que realizamos en la primera tarde cooperativa del año. Ayer fue ese día, la mayoría de niñ@s trajo algún juguete de casa y los que no se acordaron pudieron coger uno de clase para bajarlo al patio.

Nos reunimos en la pista con el resto de compañeros del ciclo y allí dedicamos la tarde a jugar con los amigos, a prestar nuestros juguetes, a compartir, a intercambiar……Es importante el protocolo, si quiero algo, primero tengo que pedirlo…..y además me lo tienen que prestar. Todo fue fenomenal, como siempre.

Esta es una actividad muy especial que cada año nos demuestra lo fácil que resulta para los niñ@ comunicarse entre ellos y compartir momentos especiales. ¡Lo pasaron fenomenal!, aquí teneis una muestra:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez

PROPUESTA: ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Hoy comenzamos una nueva propuesta; en la asamblea hemos retomado el tema de las vacaciones, de las cuales solamente me habían hablado de los Reyes Magos y de Papá Noel (para ellos lo realmente importante…). Hoy he sido yo la que he dirigido la conversación y les he preguntado sobre las comidas (o mejor dicho comilonas…) de navidad. ¿Nos hemos reunido en navidad con la familia? ¿Hemos comido o cenado con los abuelos y/o titos? ¿Qué hemos comido esos días?….

preparar-comilona-de-navidad-180x180[1]

Ante todas estas preguntas sus respuestas han sido unánimes, todos ellos han estado con los familiares queridos, han montado mesas muy bonitas y han comido cosas especiales…..(aunque por iniciativa propia no se acuerdan muy bien). Todos coinciden en que han comido chocolate, turrón, mantecados, jamón y queso, pero se acuerdan de poco más. Mañana profundizaremos un poco más en este tema. Ya la semana pasada tuvimos un pequeño intento de preparar una «comida especial» cuando estuvimos cocinando galletas, colines y arroz, a partir de mañana retomaremos el juego.

Veremos si poco a poco esta propuesta desemboca en algo más, por lo pronto me gustaría enfocarlo para que pudiésemos tratar la alimentación saludable, ser conscientes de en qué consisten los excesos de estos días y cómo debe ser una alimentación adecuada. Yo siempre les digo que «en nuestro cole nos gusta todo y que cuantos más colores comamos, más contento se pone nuestro cuerpo»…

Estos días necesito vuestra colaboración, necesito que los niñ@s traigan de casa fotografías y/o recortes de alimentos, necesitamos bastantes pues los vamos a utilizar para hacer una clasificación. También nos serían útiles los folletos de los supermercados en los que aparecen los productos. A medida que los vayais trayendo podremos ir trabajando. Gracias por adelantado.

Hoy además hemos tenido proyecto de lectura así que recordad llevaros los libros a casa.

Por la tarde dedicamos un rato para jugar a hacer diferentes clasificaciones tomando como referencia diferentes cualidades de los objetos: primero por tamaño, luego por color, después por forma.

¡Hasta mañana!

Loli Gálvez

….

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS NACHO!!

 Foto1608                                                 

 Hoy celebramos un día muy especial para Nacho, que cumple tres años.

A primera hora tenemos psicomotricidad gruesa en la que trabajamos el equilibrio sobre la pasarela.

Después inflamos los globos que nos trae Nacho y jugamos un buen rato con ellos. Ya se conocen los colores y van eligiendo el que más les gusta.

Como en todos los cumples le hacen un bonito dibujo al compañero y después cantamos cumpleaños feliz para que sople la vela. ¡Cómo les gustan los cumpleaños!, comen bizcocho y algunos, los más golosos repiten.

 

Y para terminar la mañana, nos ponemos los abrigos y bajamos al patio a jugar en el solecito.Foto1609

Por la tarde, después de la siesta, jugamos con los puzzles en un ambiente tranquilo.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

TALLER CREATIVO: EL CÍRCULO

Comenzamos la mañana con nuestra habitual asamblea en la que hablamos sobre lo que hemos hecho el fin de semana………

HELENA: he ido a una tienda que había peces, y luego he ido a mi casa.

MAR: fuimos a comer a un sitio de una fiesta, y me senté en una silla muy grande, y comí patatas con pollo.

GABRIELA: me he quedado en mi casa y yo he jugado con mi hermano al fútbol.

CANDELA: he jugado con mis papás y mi hermana a las princesas.

ENRIQUE: mis padres se han dormido en el sillón y yo he estado arriba con mis hermanas viendo la peli de perros.

MIGUEL:  he jugado con mis dinosaurios.

BLANCA: me he quedado en casa y he jugado con los dinosaurios con mi mamá.

FRANCIS: he ido a la casa de mis primas Claudia y Martina y he pintado en la pizarra.

RAFA: estaba con mi amigo Marco jugando a los coches de carreras.

CLARA: he estado en mi casa jugando con mis muñecas.

RAQUEL: he jugado con unos amiguitos que se llaman Carlillos y Manuela. Y era su cumple y cumplía cinco años.

SELMA: he ido a una tienda con mi mamá y mis hermanos y hemos visto unos peces y una serpiente.

MARCO: (ha montado en patinete y en bici, y ha hecho unos dibujos muy bonitos con pintura).

Además hemos tenido un taller creativo en el que hemos trabajado el círculo como figura geométrica; para ello usamos rollos de papel higiénico que tras mojarlos en pintura usamos para plasmar huellas sobre una cartulina blanca. Hemos aprendido que esas «huellas redonditas» se llaman círculos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la tarde cooperativa cada uno enseña su juguete a los compañeros y en la medida de lo posible lo comparte con los demás. Esta es una actividad muy bonita en la que principalmente aprendemos que es mejor jugar con otros a jugar solo, así los juegos son más divertidos.

Loli Gálvez

can-stock-photo_csp3733506[1]