Todas las entradas de: amarillanaranja

NOS MAQUILLAMOS

Hoy se llama ¡¡POR FIN VIERNES!!

A primera hora de la mañana deciden a lo que van a jugar, y proponen los animales y las maderas grandes. Además hay quién saca la cocinita y algunos bebés. Tienen un juego cada vez más creativo y en pequeños grupos.

En la Asamblea contamos un cuento que ya conocían del año pasado, titulado «La pequeña oruga glotona», que nos trae de casa Estela. En general el nivel de atención es cada vez más alto durante todo el cuento y cuando al terminar les hago pequeñas preguntas sobre la história, me las responden sin problemas.

Reparte la fruta como Super DANIELA. Trabajamos el pedir las cosas «por favor» y dar «las gracias» y ya cada vez son más los que así lo expresan.

Después de reponer fuerzas con la fruta, de uno en una van pasando para que los maquille, ensayamos la caracterización para nuestro disfraz ¡Qué guapos/as están!

Se miran al espejo y les encanta ver su propia imágen reflejada en él.

Les presto un rato las maracas para hacerlas sonar al ritmo de la música.

Aquí me despido con unas bonitas fotos hasta el Lunes:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

VERDURAS Y OTROS ALIMENTOS…

Continuando con nuestra propuesta de la «Alimentación saludable» hemos hecho un juego de adivinanzas; dentro de una bolsa negra yo tenía diferentes «verduras sorpresa» que ellos han tenido que ir adivinando a partir de tres pistas que yo les iba dando. ¡Ha sido muy divertido! Estas son las verduras que hemos reconocido: cebolla, ajos, naranja, mandarina, plátano, tomate, lechuga, pera, manzana y aguacate.

Por la tarde además escuchamos una canción muy marchosa que nos habla de la importancia de comer verduras, ya casi, casi nos la sabemos:

Por la mañana además hemos estado jugando con muchas «comiditas» de plástico que nos ha traido Erika. Hemos vuelto a abrir nuestro restaurante y hemos preparado unos platos exquisitos (os lo aseguro, he tenido que probar algunos…..).

Antes de ir a comer contamos el cuento de «Garbancito»; les encanta cuando el niño dice: «Estoy aquí, en la barriguita del buey donde ni llueve ni truena….».

Y también hemos tenido nuestra sesión de cine de los días lluviosos….., por algo estamos en invierno.

Por otro lado……tengo reservadas las camisetas naranjas para todo el grupo (se que algunas familias estabais teniendo problema para encontrarlas), valen 4’90€, así vamos todos iguales.

Mañana os contaré más cosas.

Loli Gálvez

EL VOLCÁN Y LA CEBRA CAMILA (II)

¡Hola!, quiero que me perdoneis porque ayer estuvimos toda la tarde en el cole sin internet y me fue imposible colgaros las fotografías que había hecho de las dos actividades principales del día. Son muy interesantes así que hoy os las pongo aquí:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espero que os gusten.            

              Loli Gálvez

PSICOMOTRICIDAD FINA

Hola a todos/as, ayer por motivos técnicos no os pude contar las actividades, así que aquí os las resumo.

Tanto ayer como hoy hemos hecho mucho trabajo de motricidad fina:

MIERCOLES:

Utilizamos por primera vez el punzón: en pequeños grupos les explico cómo tienen que hacerlo, presionando fuerte para hacer un agujerito y siguiendo la linea negra de los ojos del antifaz. Cada uno utiliza sus recursos para realizar la tarea ( unos utilizan las dos manos para hacer más fuerza, otros sólo una y hay a quién le cuesta….) Pero lo importante es el esfuerzo y la atención que ponen en cada actividad. 

El super del día fué CARLOS.

En la Asamblea nos visitó Érica (alumna de prácticas de la clase naranja) y nos contó un cuento muy bonito: La cebra Camila, con personajes hechos por ella con  fieltro y utilizando un delantal para ir contando la história. Les gustó mucho.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

JUEVES:

Hoy hacemos nuestras marácas de carnaval:

  • primero, las decoramos con pegatinas de colores, con lo que trabajamos la pinza y la precisión.
  • segundo, las rellenamos algunas con garbanzos y otras con arroz.

Después las hacemos sonar y escuchamos como unas suenan más fuerte y otras más suave. ¡¡ESTO ES CARNAVAL Y NOS VAMOS A DISFRAZAR!!

En la asamblea contamos un cuento que trae Guille de casa, «El Iglú» y aprovechamos para hablar del frío, del polo Norte, de los esquimales… Son muy curiosos y les encanta que contemos cosas nuevas.

La super de hoy MARTINA.

Seguimos con este frío y lluvia que no nos da tregua para poder salir al patio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

 

 

EXPERIMENTO: EL VOLCÁN

10823955-ilustracion-de-ninos-estudiando-un-modelo-del-volcan[1]Hoy MIGUEL ha sido el encargado de traernos el experimento científico a clase.

Como es un apasionado de los dinosaurios ha enfocado su experimento a un tema relacionado con ellos, los volcanes (de hecho pidió uno a los Reyes magos….).

Ha estado muy emocionado mientras nos explicaba los materiales que necesitaba y el proceso a seguir. Cuando los niñ@s han visto el resultado……¡ha sido expectacular!, lo hemos tenido que repetir varias veces.

¡Muy bien Miguel y muchas gracias por hacernos disfrutar con la ciencia!

La cebra[1]Además hemos tenido una actividad muy bonita. Erika nos ha contado el cuento de «La cebra Camila» de una forma muy original…….

Se ha colocado un delantal a modo de «teatrillo de títeres» y de su bolsillo iban saliendo los personajes del cuento a medida que iba trascurriendo la historia. ¡Les ha encantado!, ha sido precioso y la hemos recompensado con un gran aplauso. ¡Gracias por este estupendo regalo!

Loli Gálvez