Todas las entradas de: amarillanaranja

«MUFFINS SALADOS»

Buenas tardes,

Nuestro jueves ha estado repleto de actividades, pero hemos sido capaces de disfrutar de cada una de ellas con mucho entusiasmo.

Comenzamos la mañana con nuestra asamblea, hoy investigamos acerca de los animales que podemos encontrar en África. Sacamos mucha información con ayuda de este vídeo.

A continuación, sacamos nuestra caja de animales y dejamos fuera solamente aquellos que viven en África y guardando el resto. Pasamos un buen rato jugando, se agrupan por manadas, cazan otros animales, etc…

Tras pasar por el aseo para dejar nuestras manos relucientes, nos ponemos el delantal y nos dirigimos junto el grupo rojo hacia el comedor para convertirnos en cocineros. Hoy nosotros elaboramos nuestro segundo plato del menú: «Muffins de jamón york y queso».

Troceamos el jamón y el queso sobre tablas de cortar con ayuda de un cuchillo, parece una tarea fácil pero requiere mucha destreza y coordinación de nuestras manitas. ¡Qué mayores!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ingredientes:

 

 

 

 

 

 

 

 

Sólo nos queda introducirlos en el horno y degustarlos a la hora de comer. Puedo deciros que no han sobrado ni las migas je je.

Por la tarde, seguimos jugando con los animales africanos y vamos ayudando con los preparativos para nuestra fiesta. ya no necesitamos cajas, solamente cilindros de cartón de papel de cocina.

NOTA. No olvidéis que mañana celebramos el día SOBRE RUEDAS.

Hasta mañana,

Eva

EXPERIMENTACIÓN POR BANDEJAS

Hola familias,

Estamos llegando al final de esta semana y hoy tenemos un día la mar de divertido.

Comenzamos la mañana con juego de pelotas pequeñas que nos gustan lanzar, encestar…. Después toca la hora del aseo para control de esfínteres y vuelta a la clase.

Hacemos una gran asamblea en la que hablamos de ÁFRICA y primero les pregunto lo que conocen de este continente. Ellos me dan algunas respuestas: hay selva, animales: leones, elefantes, jirafas, hipopótamos…. Y para que conozcan más cosas sobre África les pongo un pequeño documental para niños en el que aprendemos muchas cosas entre ellas cómo se visten las diferentes tribus, los desiertos que hay tan grandes y los diferentes animales de la selva y del desierto.

Han estado muy atentos y les ha llamado mucho la atención  lo de pintarse las caras de colores je, je, je

Hablamos de nuestra fiesta y de que podemos venir disfrazados para disfrutar de los diferentes stand que estamos preparando.

Seguidamente planteamos una actividad de Experimentación sensorial a través de las bandejas. Utilizamos agua, caracolas de mar y corchos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través de este juego de descubrir, ellos y ellas van manipulando los materiales y sacando sus propias conclusiones sobre lo que flota y lo que se hunde (ellos decían se caen abajo). Descubrimos que los corchos flotan y que las caracolas se hunden, también los diferentes tamaños de las caracolas grandes y pequeñas, el tacto de cada una de ellas y deducen que los corchos salen «del tapón del vino» ja, ja

Os dejo un pequeño vídeo del momento:

La fruta la reparte hoy ANTÍA como súper y leemos el cuento que nos trae de casa Daniela.

Muy ilusionados nos preparamos para poder salir al Parque y jugar con los diferentes animales de la selva que previamente hemos clasificado.

Reproducimos los diferentes espacios: la Sabana y el Desierto.

Os deseo una buena tarde.

Carmen

 

 

BAOBAB

Buenas tardes familias,

En nuestra clase naranjita seguimos inmersos en la cultura africana. Hoy durante la asamblea les narro el cuento titulado:  “El sueño del último Baobab”, les ha encantado la historia protagonizada por este curioso árbol africano y un camello.

 

 

 

 

 

 

Tras esto, decidimos fabricar un Baobab para la decoración de la fiesta, usamos una caja de grandes dimensiones, le damos color a lo que usaremos de tronco.

Seguidamente, continuamos con nuestra propuesta de juego: “África” y de forma individualizada vamos terminando los “africanitos“ que comenzamos ayer por la tarde.

Después de la fase de juego, y mientras tomamos una rica sandía, hablamos acerca de cómo se ha desarrollado nuestro juego y realizamos la expresión gráfica del dibujo. La gran mayoría ha incluido los puntitos de maquillaje en sus figuras humanas.

Por la tarde, seguimos aprendiendo Inglés, de forma lúdica y divertida con nuestra Teacher Bárbara.

Os recuerdo que mañana tenemos nuestro Taller de Cocina mensual, deben traer delantal de casa.

 

 

 

 

Eva.

 

COLLARES AFRICANOS

Buenas tardes familias,

Os informo que el día 3 de junio, sábado por la tarde, vamos a celebrar nuestra fiesta FIN DE CURSO. El tema general de todo el cole son las culturas del mundo y la etapa Infantil vamos  a ser ÁFRICA

En estos días que nos quedan hasta la fiesta, dedicaremos las actividades y talleres a esta temática. Si en casa tenéis cuentos, libros o cosas relacionadas con esta propuesta podéis aportarlas a la clase.

A primera hora llega Bárbara que nos acompaña en el rato de juego con LOS BEBÉS Y LOS COCHES.

Al mismo tiempo, vamos llevando a cabo el taller creativo: creación de collares Africanos.

Utilizamos para ello plastilina, conchitas de mar, arroz y lentejas (como elementos decorativos). Primero elegimos el color y la forma para el collar, después le vamos incrustando los elementos decorativos y el cordel para colgarlo, que también lo decoramos ensartando macarrones y pajitas.

Es un taller que requiere mucha atención y concentración, además de habilidad motriz fina para ensartar y una buena coordinación óculo-manual.  Lo han hecho muy bien y nos han sorprendido lo bien que han trabajado ¡¡QUÉ MAYORES!!

En a Asamblea, leemos el cuento que nos trae Mathéo y reparte la sandía PABLO. Nos preparamos para salir al Parque que os ha hecho una magnífica temperatura y disfrutamos de un rato de juego en el exterior.

Antes de la merienda salimos a la terraza y así despedimos este miércoles .

Espero que paséis una buena tarde.

Carmen

 

MOTRICIDAD GRUESA

Hola familias,

Seguimos con este tiempo lluvioso, que hace mucha falta, pero que nos impide poder disfrutar de nuestros espacios externos.

A primera hora, cuando ya se había incorporado todo el grupo, leemos un nuevo cuento por imágenes titulado «Nacho ya no usa el orinal». Un cuento que nos va a motivar para hacer mas uso del wáter e ir dejando el  orinal, que ya somos mayores como Nacho.

Cada uno va diciendo donde hace el pis y la caca, se sienten cada vez más autónomos y contentas por esta etapa tan importante para ellos y ellas. Ya sólo nos quedan en la clase tres compañeros con pañal que ya muy pronto comenzaremos con su retirada.

Llega la hora que Alberto y Eusebio lleguen con sus actividades motrices y los esperamos descalzos para llevar a cabo las propuestas de movimiento sin zapatos. La mayoría se lo saben quitar solos muy bien pero a la hora de ponérselos todavía les cuesta.

Comenzamos con saltos sobre los aros, siguiendo un gran circuito.

Seguidamente, recorrido con diferentes obstáculos y pequeños retos que tienen que ir superando a través de sus habilidades.

Y finaliza la sesión con juegos de pelotas que tenemos que lanzar y ensartar en  los aros muy grandes.

La mañana, la pasamos en la clase y como no podemos salir al Parque, tenemos un rato de juego libre con la cocinita y los bebés. Continuamos con nuestra rutinas de aseo, comida y sueño tan necesarias en estas edades.

Por la tarde, construcciones y puzles antes de la merienda.

Mañana continuamos

Carmen