Todas las entradas de: amarillanaranja

HOY «PIZARRA INTERACTIVA»

Hoy el grupo amarillo disfruta de una actividad muy innovadora para todos/as.

Después del juego libre y haber recogido todo, bajamos al aula de Primero de Primaria y tenemos un primer acercamiento a la pizarra interactiva. Nos acompañan Isa y Eva.

Primero Isa les explica para qué sirve, qué podemos hacer en ella: pintar con el dedo, con diferentes colores, formas…. y con una goma lo podemos borrar todo. La hemos llamado «la pizarra mágica»

Después de uno en uno han podido interactuar con ella. Les presentamos distintas actividades:

  •  de discriminación auditiva con sonidos de animales, instrumentos…
  •  de discriminación visual, explotar globos que iban apareciendo, colores…
  • de descubrir imágenes
  • hacer puzzles de dos piezas
  • relacionar imágenes iguales
  • etc

¡¡QUÉ DIVERTIDO!!

Esta actividad la vamos a realizar cada semana con diferentes propuestas adecuadas a su edad.

En la asamblea reparte como super MARTINA.

En el patio tenemos un rato de juego al aire libre en el espacio del 3-6 años, que les encanta porque tienen las ruedas, la costrucción grande, investigan en el bambú… y hoy estaban expectantes con un gran tractor que  había en el campo de al lado.

Os pongo unas fotos para que podais ver como han disfrutado:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

PASEILLO POR LA VEGA

10286170-vector-de-cartoon-paisaje-casas-de-campo-en-el-bosque-verano-e-invierno-dia-y-noche[1]Hoy hemos salido a dar nuestro paseo mensual por los alrededores del colegio.  Ha hecho un día soleado y hacía menos frío que días atrás. De todas formas hemos salido a las 11’45h cuando la mañana estaba ya avanzada. Ha sido un paseo cortito, pero han disfrutado mucho pues los hemos dejado subir a «las montañas de tierra» que hay en el campillo próximo al cole, y han estado jugando a hacer montones con las piedras que hemos ido encontrando entre la tierra (¡había muchísimas!).

Lo han pasado fenomenal y la caminata les ha sentado estupendamente porque hemos llegado al cole con un hambre atroz; han comido súper bien y hemos salido al patio a seguir jugando al aire libre (les hacía mucha falta después de los días que llevamos de frío y viento).

Por la tarde clase de música, y en la merienda vemos algunos vídeos relacionados con el tema de la familia. Hoy han confeccionado sus páginas para el álbum Mar y Enrique, mañana seguiremos….

Y el súper….ha sido JOSE.

¡Hasta mañana!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez

JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

Da comienzo un nuevo día en la clase amarilla y lo hacemos como cada mañana «JUGANDO». Se divierten con las pelotas, los animales, las construcciones  y con  «la cocinita». Nos cuesta  algún que otro enfado la hora de la recogida…pero al final lo conseguimos.

La actividad central del día es el Juego Heurístico por bandejas. La materia que les facilitamos  «chinos y conos». Investigan y experimentan con el material, la mayoría opta por meter el chino dentro del cono….pero oh!!el cono tiene otro agujerito por el que se cuela…ja!! Tras diferentes intentos descubren que si meten varios de golpe forman un tapón y consiguen tener una especie de cucurucho que podrán llenar hasta arriba de chinos, otros encajan varios conos sobre la mesa y los van llenando… Fijaros la importancia que debemos dar a que los niños exploren y descubran por sí solos.

Antes de la comida para relajarnos, contamos un cuento que aporta Lucas de casa titulado:»Imita al Señor Coc».

Aquí van algunas fotos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

MI ABUELO Y MI ABUELA

Siguen llegando las fotografías de “nuestras familias”; las iremos trabajando poco a poco de manera que cada día varios niños compongan su página del álbum familiar. Hoy le ha tocado el turno a Blanca y Rafa (podéis ver sus composiciones en el tablón). Os recuerdo que las fotografías tenemos que recortarlas para adaptarlas al tamaño del papel, así que si hay alguna foto que no queráis perder hacedle una fotocopia en color; del mismo modo, las fotos que no usemos las pondré en la mochila de cada uno para que las llevéis de nuevo a casa.11272601-gran-familia-de-tres-generaciones-de-arboles-de-abuelos-a-nietos-y-mascotas[1]

Con cada uno de ellos sigo los siguientes pasos de forma individual:

  • Escogemos las fotografías de manera que aparezcan todos los familiares.
  • Yo las recorto, ajustando el tamaño, y ellos me ayudan a pegarlas.
  • Luego me dicen el nombre de las personas que aparecen en cada foto para que yo escriba su nombre debajo.
  • Al final son ellos los que decoran la página para darle un toque más artístico y personal.

Así cuando acabemos nuestra propuesta tendremos un álbum familiar que formará parte de la biblioteca del aula y que irá pasando con nuestro grupo hasta la clase verde.

En la asamblea hemos presentado las nuevas fotos que han llegado hoy, y hemos destacado el papel de los abuelos y abuelas en nuestro día a día. Como ayer jugamos a ser el personaje de nuestra familia que quisiéramos, hoy convenimos que todos vamos a ser abuelos.

En primer lugar pensamos…….¿qué hace un abuelo?, ¿y una abuela?, ha sido una auténtica lluvia de ideas en la que todos han aportado algo:

  • Mi abuela hace la comida”
  • Los abuelos cuidan a los niños”
  • Mi abuela también hace la cama”
  • Yo juego con mi abuelo al fútbol”
  • Y yo a los coches”
  • Pues yo juego con mis abuelos a la cocinita y a las princesas”
  • Mi abuelo compra el pescado y el pan”
  • Mi abuela se pinta los labios y se pone collares”
  • Mi abuelo se duerme la siesta en el sofá”…………………….

Como podéis comprobar, como la vida misma, cuando dicen que los niños dicen la verdad…..

abuelos[1]

Pues bien, tras todo este debate (porque ha habido debate….) los he maquillado de “abuelos y abuelas”, con canas y “arruguillas”, y hemos estado jugando a ser como ellos. ¡Han estado graciosísimos!, algunos han cogido los teléfonos móviles y han estado gran parte de la mañana hablando por ellos.

Mañana seguiremos jugando y aprendiendo más cosas sobre los miembros de nuestra familia.

Loli Gálvez