Todas las entradas de: amarillanaranja

Experimento: Lámpara de lava

l.talleres-y-espectaculos-para-ninos2_1246962564[1]Hoy tenemos un nuevo experimento de la mano de nuestro compañero ENRIQUE. Esta mañana venía entusiasmado con todo lo necesario para enseñarnos cómo se fabrica una lámpara de lava casera.

Cuando ha llegado el momento hemos dispuesto todos los materiales necesarios en el suelo frente a la asamblea para que todos pudiesen verlo, y él nos ha ido enumerando los pasos a seguir para conseguir el esperado resultado.

Los materiales han sido: agua, aceite de girasol, colorante alimentario, una linterna y unas pastillas efervescentes. ¡El resultado, precioso!, los niñ@s no paraban de decir: «qué bonito….».

Cuando ha terminado su demostración le hemos dado un merecido aplauso y un OZÚ QUE BIEN.

Dspués, cada uno ha realizado un dibujo en el que han tratado de plasmar la actividad.

lamp_07[1]Aquí os dejo un muestra del desarrollo de la actividad:

COLLAGE DE LAS EMOCIONES

Hoy comienza un nuevo día en la clase amarilla….y trás los saludos matutinos, eligen a qué quieren jugar. Como casi siempre los coches y animales, pero también peluquería. El juego es cada vez más simbólico y el ambiente en el aula muy sosegado.

La actividad de hoy les ha gustado mucho, trabajamos con imágenes de revistas, tienen que buscar e identificar en las caras que aparecen, emociones: alegría, felicidad, tristeza, enfado…Y una vez que las encuentran les ayudamos a recortarlas. Después tiene un rato de manejo de las tijeras…y cada vez las utilizan con más precisión.

En la asamblea Esther, les cuenta un cuento titulado: «La princesa quiere su titi» y todos juntos/as vamos clasificando las imágenes en dos collage, uno de la alegría y otro de la tristeza, el enfado…

 Foto2233 Foto2232

 

 

 

 Identifican muy bien las expresiones y sentimientos.

Reparte la fruta como súper NACHO.

 

Educación Emocional

Hoy hemos comenzado en nuestra clase una actividad muy especial, trabajamos nuestras emociones.

Como sabéis hemos colgado en el aula unas fotografías que muestran tres estados de ánimo básicos: la felicidad, la tristeza y el enfado o la ira. Cada mañana, cuando comencemos el día cada persona de nuestro grupo tendrá que analizar cómo se encuentra y colocará su fotografía en uno de estos murales. A lo largo del día puede cambiar nuestro estado anímico, entonces tendremos que plantearnos posibles soluciones para volver a estar contentos.

Estos meses vamos a aprender a analizar cómo nos sentimos, y cuando no seamos capaces e afrontar una determinada situación, tendremos un rincón en la clase («el rincón de las emociones») al que podremos acudir para relajarnos y para pensar qué hacer. Allí dispondremos de un silloncito cómodo, de música tranquila, y de una caja con tarjetas que nos ayudarán a buscar las alternativas que necesitamos.

Espero que de aquí a final de curso vayamos iniciándonos en el necesario aprendizaje de la educación emocional. Ya os iré contando cómo nos va.

Por la tarde hemos tenido una sesión de pintura «a lo grande». Entre todos hemos confeccionado un gran cartel anunciador de la Semana del Vivero de infantil. Será la próxima semana (a nosotros nos toca el martes día 16, a partir de las 16:00h). Este cartel será el encargado de anunciar a todo el colegio esta actividad tan especial para nuestros niños y niñas. Los niñ@s han participado estampando con sus manos para dar forma a las flores que lo decoran. El viernes lo colgaremos, ¡ha quedado muy colorido, ya lo veréis!.

«EL TREN DE LAS EMOCIONES»

A primera hora tenemos como siempre juego libre y hoy deciden jugar a la cocinita y a los bebés, por lo que les sacamos los carritos para pasearlos. Y para que todos pudieran tener su momento de coger un carro, les doy una pauta: cuando yo diga cambio, se lo dejamos a otro compañero/a, y la han llevado muy bien a la práctica.  

2013-04-09 14.42.42

 Después de la recogida pasamos a presentarles «El tren de las Emociones«. Las emociones nos acompañan diariamente, forman parte de nuestro día a día y debemos educarlas para poder crecer. Debemos permitir que expresen las emociones que sientan…tristeza, enfado, rabia, etc. Si necesitas llorar, llora. Tenemos que hablar de las emociones con total naturalidad y expresar nuestros sentimientos. 

Hoy subimos a toda la clase amarilla al tren de las emociones (cada vagón esta representado con su foto) y preguntamos como se sienten uno por uno….todos estamos CONTENTOS !!!!!y por ello nos movemos a la carita contenta.

Mostramos la carita de tristeza o enfado explicándoles que no son emociones negativas, en momentos determinados también  nos sentimos así y hay que expresarlo. Es muy importante que sepan identificar cómo se sienten ellos/as mismos y también los demás.

Nosotras también les vamos a expresar cómo nos sentimos ante determinadas actitudes de ellos/as dentro del grupo, así que incluiremos una foto nuestra.

A lo largo de este trimestre llevaremos a cabo esta actividad y otras muchas en relación a la afectividad y las emociones de cada uno.

El súper de hoy CARLOS ANTONIO, que lleva a cabo sus pequeñas tareas muy bien y muy contento.

Por la tarde mini taller de construcciones.