Todas las entradas de: amarillanaranja

¡EL PARACAÍDAS!

A primera hora de la mañana me solicitan que les ponga música para bailar, y así lo hacemos, tenemos un ratito de baile y entramos en calor.

Después les pregunto ¿A qué queréis jugar? y la mayoría dicen animales y coches. Han estado muy tranquilos en el juego y con Esther (alumna de prácticas)  nombran los animales y le llevan cuentos para que ella se los lea….le están cogiendo mucho cariño y la buscan para jugar.

En la asamblea contamos cuántos somos en inglés que les encanta, pasamos lista y cantamos algunas canciones: «Nito el gusanito» y Daniela que además hoy es súper, nos interpreta perfectamente una canción muy bonita. Se toman fenomenal todas las manzanas.

Y como actividad estrella del día, sacamos el paracaídas gigante y jugamos mucho rato. Lo movemos arriba-abajo, nos metemos debajo, jugamos a hacernos los dormidos hasta que yo los despierto moviendo muy fuerte el paracaídas, que soy el lobo….Teníais que haber visto las risas que soltaban…¡Lo han pasado en grande!. Después les dejo que con las pelotas lo manipulen ellos/as sólos.

Y para tranquilizarlos antes de la comida tenemos relajación.

Las fotos lo dicen todo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡Qué paséis un buen fin de semana!!!

Carmen Jiménez

Jugamos a las tiendas

EL_SUPERMERCADO[1]Esta mañana en la asamblea retomamos el tema de las tiendas y las compras; Jose y Mario han traído sus cajas registradoras y algunas monedillas para jugar. Hemos recordado cómo se desempeñan los diferentes roles, y hemos organizado el espacio para el juego: hemos puesto un mostrador en el que estában las cajas, en otro la mercancía expuesta, y hemos repartido bolsos y monederos para todos los clientes. Después les he repartido algunas monedas (de cartulina) a cada uno de forma que pudiesen empezar a compar. El juego ha ido fenomenal, han intentado meterse en sus papeles y han desarrollado el juego sin conflictos.

Pero lo mejor ha sido cuando han descubierto que una de las cajas tenía un micrófono………a partir de ese momento la clase se ha convertido en un auténtico «espectáculo», todos querían decir algo por el micrófono, sobre todo han cantado, y no han olvidado recrear el momento estrella de todas las tardes cuando se escucha por megafonía: «el tren que lleva carbón, va muy cargado y se deja un vagón. Recogemos nuestras cosas y nos vamos al autobús, gracias». Estaban graciosísimos.

A la hora de tomar la fruta, Jose es el encargado de repartirla y además disfrutamos comiendo una moneda de chocolate que hoy ha traído Mario, ¡muchas gracias!

Después de la asamblea de comunicación hemos ido a la clase amarilla a realizar una sesión de motricidad gruesa en la que trabajamos la coordinación corporal y sobre todo el equilibrio. Organizamos un cirtuito motor con diferentes tramos de dificultad, en algunos hay que pasar de pie y en otros a gatas.

¡Hasta mañana!

3ªSESIÓN: Método de Propuestas

Antes de comenzar el juego deciden ¿A qué van a jugar? Y surgen los animales y los coches. Para enriquecer la propuesta, les pinto una gran carretera en el suelo rojo y en medio el agua (para meter a los animales que viven en el agua), en otro extremo una granja (para incluir los animales de granja) y por último la selva. Se lo pasan genial, van clasificando muy bien los animales y nombrando cada uno de ellos. La propuesta pierde el interés una vez que yo me separo del juego.

A partir de ese momento surgen otras iniciativas: jugar a ¡que viene el lobo!, lectura de cuentos y los teléfonos. Han estado muy tranquilos/as y el juego es cada vez más en paralelo o pequeños grupos (entre los mayores). Los más pequeños jugan más en solitario y se unen al juego cuando a ellos les interesa.

En la asamblea cada uno de manera individual expresa oralmente a qué ha jugado y con quién…¡Qué mayores! y reparte la pera  MARTINA.

Después pasamos a la representación gráfica, hoy con otro material: lápices de colores. Ya hacen más presión a la hora de coger el lápiz y los garabatos son más visibles.

Y también bajamos al patio…..

Aquí os pongo unas fotos de lo vivido en la clase:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez