Todas las entradas de: amarillanaranja

«EL TREN DE LAS EMOCIONES»

A primera hora tenemos como siempre juego libre y hoy deciden jugar a la cocinita y a los bebés, por lo que les sacamos los carritos para pasearlos. Y para que todos pudieran tener su momento de coger un carro, les doy una pauta: cuando yo diga cambio, se lo dejamos a otro compañero/a, y la han llevado muy bien a la práctica.  

2013-04-09 14.42.42

 Después de la recogida pasamos a presentarles «El tren de las Emociones«. Las emociones nos acompañan diariamente, forman parte de nuestro día a día y debemos educarlas para poder crecer. Debemos permitir que expresen las emociones que sientan…tristeza, enfado, rabia, etc. Si necesitas llorar, llora. Tenemos que hablar de las emociones con total naturalidad y expresar nuestros sentimientos. 

Hoy subimos a toda la clase amarilla al tren de las emociones (cada vagón esta representado con su foto) y preguntamos como se sienten uno por uno….todos estamos CONTENTOS !!!!!y por ello nos movemos a la carita contenta.

Mostramos la carita de tristeza o enfado explicándoles que no son emociones negativas, en momentos determinados también  nos sentimos así y hay que expresarlo. Es muy importante que sepan identificar cómo se sienten ellos/as mismos y también los demás.

Nosotras también les vamos a expresar cómo nos sentimos ante determinadas actitudes de ellos/as dentro del grupo, así que incluiremos una foto nuestra.

A lo largo de este trimestre llevaremos a cabo esta actividad y otras muchas en relación a la afectividad y las emociones de cada uno.

El súper de hoy CARLOS ANTONIO, que lleva a cabo sus pequeñas tareas muy bien y muy contento.

Por la tarde mini taller de construcciones.

 

 

 

Taller Creativo: «Los colores del agua»

La actividad central de la mañana ha girado en torno al taller de pintura….

Hoy la propuesta que les he hecho ha sido la de intentar captar los diferentes colores y matices que podemos encontrar en distintas obras pictóricas sobre escénas acuáticas. Hemos tomado como referencia tres obras, en las que han podido trabajar los niños y niñas, primero a través de la observación y después por medio de su propio cuadro tratando de emular la obra que tenían delante. Estas son las obras sobre las que hemos trabajado:

– «EL VERANO» de Mary Stevenson Cassatt. Impresionismo. Participan: Mar, Candela, Clara, Jose y Miguel.

 – «EL PUERTO E MARSELLA» de Paul Victor Julles Signan. Neo-Impresionismo. Participan: Selma, Rafa, Helena y Mario.

– «LES NYMFHÉAS» de Oscar Claude Monet. Impresionismo. Participan: Blanca, Enrique, Raquel, Gabriela y Francis.

Además de los colores observamos cómo es el trazo que utiliza el autor y lo imitamos. Los cuadros han quedado espectaculares y nuestros «pintores» han disfrutado de lo lindo con este ejercicio de expresión y creatividad. Aquí podeis verlos en acción:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«CUADROS OLOROSOS»

Comenzamos otra semana y ¡¡CON SOL!! sol[1]

A primera hora comenzamos con el juego libre, eligen los coches y maderas. Están muy tranquilos y trabajamos el compartir con los compañeros/as. Poco a poco lo van llevando mejor.

Mientras el grupo juega, organizamos nuestro taller de hoy: CUADROS OLOROSOS.

La actividad consta de dos partes:

  1. Manipulación-Experimentación: por parejas les presento unas bandejas con jabón que tienen que manipular libremente y descubrir qué es. Al momento dicen «jabón», por la textura, color y olor. Después le añadimos pintura de colores y siguen explorando.
  2. Pintamos en papel con las manos: les dejamos que realicen su representación sobre un folio.

¡Qué bién lo han pasado y qué bien olía la clase! Aquí podéis verlo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy nuestro super ha sido JUAN que reparte la fruta a sus compañeros/as. En la asamblea tenemos un  ratito para contar ¿qué hemos hecho en el fín de semana? Están cada vez más participativos.

Y muy contentos bajamos a disfrutar del sol que tanta falta nos hacía.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

Seguimos comprando…..

Hoy nuestra clase sí que se ha covertido en un auténtico súper-mercado; más niños han traido cajas registradoras, cuatro en total y además hemos usado el carrito de la compra de la clase y otro más que han traído. ¡ Qué bien !

La sesión de educación física la hemos tenido hoy en la clase azul, pero lo pasan igual de bien o mejor, porque le tenían preparado un cuento motor sobre animales que les ha entusiasmado. Cuando han vuelto a la clase no podían parar de contarme cosas sobre la actividad.

En nuestra asamblea, en la que hoy le corresponde el papel de súper a Candela, tomamos un rico plátano y aprovechamos para hacer un turno de canciones impovisadas en las que la mayoría quiere participar. Yo soy la primera (les canto «Dicen que los monos no usan sombrero…..») y luego ellos se van animando y se presentan voluntarios para cantar las suyas propias (algunas inventadas sobre la marcha, jajajaja, qué graciosos…).

Y tras la comida…….como no podemos salir al patio, tenemos un ratito de lectura tranquila y por supuesto: juego libre y cine.

Por la tarde hemos tenido un mini-taller de modelado de plastilina en el que usamos los cuchillos de plástico y los rodillos como herramientas de trabajo.

Espero que paséis un buen fin de semana, parece que no va a  llover……..¡aprovechad!

(Recordad que el lunes necesito todas las fotos carnet)