Buenas tardes familias,
Como ya sabéis toda la semana hemos llevado a cabo actividades relacionadas con la llegada del Sr. Otoño como decoraciones, carta para invitarlo a la fiesta (grupo naranja) y receta de «Galletas de coco» que elaboramos toda la etapa de Infantil, cada uno en su clase.
INGREDIENTES: galletas, mantequilla, leche, azúcar, canela y coco
ELABORACIÓN:
1- Untamos mantequilla en las galletas
2- Las bañamos en una poquita de leche
3- Emborrizamos en azúcar, canela y coco
GRUPO AMARILLO
GRUPO NARANJA
¡ Y Por fin llegó el día de nuestra fiesta! Desde primera hora estaban muy emocionados con la tan esperada visita del Sr. Otoño. Vamos llegando a la clase y nos vamos maquillando unas bonitas hojas de Otoño para este día tan entrañable que tenemos por delante.
Como cada año, nos hacemos la tradicional foto con el Sr. Otoño que nos da la bienvenida en la entrada del cole.
GRUPO NARANJA
A continuación tomamos la fruta y degustamos nuestras ricas galletas de coco, ¡Están de rechupete! Y bailamos un ratito (el ciclo 0-3 se reúnen en la clase amarilla) tras la visita del Sr. Otoño antes de bajar el patio para escuchar los Romances que han preparado los compañeros más mayores de sexto de Primaria.
Además de escuchar sus letras, quedamos fascinados con su vestuario. Tras esto, bailamos en nuestro patio diferentes danzas de otoño.
La clase naranja además ha podido disfrutar de unos bonitos sonetos que nos han recitado los compañeros de 5º de EPO. Nos han explicado que han sido inventados por ellos y que han tenido que tener en cuenta que fueran versos endecasílabos (que palabra más difícil) y la rima. Nosotros también le hemos recitado nuestra poesía de otoño.
Por la tarde asistimos a la representación teatral del grupo verde: «LAS ENSEÑANZAS DE LA LLUVIA». Lo han hecho muy bien y hemos sido unos magníficos espectadores desde los más pequeños.
Ha sido un gran día para todos. Esperamos que hayáis disfrutado tanto como nosotras de esta merienda tan especial y compartir un agradable rato con la comunidad escolar.
Esperamos que os gusten las fotos y que tengáis un buen fin de semana. Hasta el lunes.
Carmen Jiménez y Eva Oliva.















Álvarez al ciclo 0-3 años a las 16h. Es necesario que me confirméis vuestra asistencia para organizarnos.
Las actividades relacionadas con Alfabetización que se plantean desde edades tempranas están fundamentadas en las rutinas diarias del aula para darle verdadera significación a la escritura y la lectura. Todo lo que nos rodea está rotulado en mayúsculas para que ellos se vayan familiarizando con las letras: sus símbolos, los juguetes, sus trabajos, los carteles, los cuentos por imágenes…

las familias y las diferentes actividades relacionadas con la lectura, fomentar el acercamiento de los peques a la lengua oral y escrita, desarrollar la atención ante la lectura o narración de cuentos, crear situaciones de escucha y comprensión de cuentos, relatos, leyendas… y poner en contacto con otros tipo de lenguaje ( musical, expresión corporal, otros idiomas, teatros….
Hoy en el grupo amarillo, hacemos juegos con nuestros nombres. Primero de manera individual vamos escribiendo delante de ellos su nombre en mayúscula, después nombramos la primera letra del nombre propio, contamos cuántas letras tiene y después les dejamos a ellos con un lápiz para que «escriban a su manera». En estas edades el objetivo no es que escriban como tal si no que aprendan la diferencia entre lo que es escribir y lo que es dibujar. La mayoría está en una fase incipiente de esta diferenciación pero poco a poco irán llegando a imitar cómo escribimos los adultos, a identificar letras y su nombre. También hacemos juegos de buscar nuestro nombre entre los demás.