Todas las entradas de: amarillanaranja

UN LUNES MUY ENTRETENIDO.

¡Hola!

Comenzamos la jornada con nuestra asamblea, hoy le toca ser el súper-ayudante a nuestro compañero David, que realiza todas sus tareas de forma satisfactoria. Después dedicamos un ratito a fomentar nuestra expresión oral recordando y contando lo más significativo de nuestro fin de semana.

La propuesta de juego elegida para hoy ha sido: Las familias. Mediante el juego simbólico  ponen en práctica lo que aprenden gracias a su capacidad de observación del mundo que les rodea.

  1. Imitan los comportamientos de sus padres para aprender y encajar en este entorno.
  2. Asumen el rol de cuidador y educador de sus propios hijos. Al  cual alimentan, cuidan, cogen en brazos, acuestan….
  3. Recrean escenas cotidianas de su propia vida.

Como veis este temática la dominan y hasta una embarazada teníamos en clase je je.

Seguidamente vienen nuestras Teachers para nuestra sesión de Inglés.

 

Y como el tiempo está lluvioso y no podemos salir al parque, aprovechamos para dar  color a las hojas de otoño que punteamos la semana pasada con el punzón. Con ellas vamos a fabricar un móvil decorativo para nuestra clase.

Por la tarde, en nuestra visita a la biblioteca del centro, realizamos la devolución y préstamos de ejemplares para nuestro aula, realizamos un rato de lectura y escuchamos la narración del cuento: Leopoldo, el caballero del ciempiés.

¡Cómo veis hemos trabajado un montón!

Nos despedimos,

Natalia, Laura y Eva.

 

 

EL OTOÑO HA LLEGADO

Buenas tardes,

Parece que por fin el otoño ha hecho su aparición en Granada, comienza a hacer más frío y el viento de estos días ha hecho que las hojas de los árboles comiencen a caer. La lluvia no ha permitido que podamos salir a jugar en nuestro parque, pero no pasa nada porque nos divertimos un montón jugando en nuestra clase.

Aprovechando este nuevo cambio en el paisaje, ayer realizamos en nuestro Taller de psicomotricidad fina una nueva decoración otoñal para nuestra clase. Nos familiarizamos con una nueva técnica: picado con punzón. Parece una tarea fácil, pero requiere de mucha paciencia y atención, con ello estimulamos el desarrollo de la habilidad óculo-manual, ya que nos exige coordinación y delicadeza de movimientos para perforar el papel. Iremos avanzando en el uso de esta herramienta a lo largo del curso.

Hoy viernes ocupamos casi toda nuestra franja de la mañana con nuestros especialistas de Música y Educación Física.

Ponemos broche final a nuestra semana con la Tarde Cooperativa, hoy debido a la climatología cambiamos nuestra programación, realizamos actividades de relajación-concentración y damos lectura al cuento: ¡Ha sido el pequeño monstruo!

 

 

 

 

 

 

 

Finalizando la tarde con una sesión de baile tras la merienda.

Sólo me queda agradeceros vuestra asistencia a la reunión de ayer donde pudisteis conocer de forma detallada cuál es la programación que vamos a llevar a cabo con vuestros hijas e hijas durante este curso 2023-2024.

Buen fin de semana,

Natalia, Laura y Eva.

 

¡¡VIERNES LLUVIOSO!!

Hola familias,

Terminamos la semana con un viernes lluvioso y sin poder salir al exterior.

Ayer tuvimos nuestra sesión de JUEGO HEURÍSTICO con los siguientes materiales: cilindros de cartón, tapones, cucharas de madera y las latas contenedoras. La sesión se desarrolla en un clima muy relajado y los descubrimientos que iban haciendo son dignos de mencionar: las palas de madera si las golpeamos una con otra hacemos sonidos, ritmos…, también si las golpeamos contra la mesa o el espejo, los tapones les sirven para simular que beben, son como dos orejas…., los cilindros de cartón se pueden encajar unos en otros, ruedan si los empujamos con las palas, nos sirven de catalejos….

Todas estas acciones sobre los objetos las hacen de manera autónoma buscando estrategias y a través del ensayo y error.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El momento de la recogida que es muy importante lo hacen muy bien, clasificando y muy rápido con la cooperación de todos.

Hoy tenemos un viernes muy divertido a pesar de que no hemos podido salir al Parque. A primera hora motricidad practicando el equilibrio, los mayores del grupo que controlan más ayudan a aquellos que todavía les cuesta, somos muy buenos ayudantes.

Seguimos con nuestros momentos de juego en los que la Casita sigue estando presente para escondernos y buscar un espacio para desaparecer de la vista de todos, los coches, la cocinita y el Sr. Potato también han sido juegos de su interés estos días.

Como Taller de psicomotricidad fina, jugamos con la plastilina, la manipulamos y amasamos con el rodillo y añadimos bandejas con macarrones y trozos de pajitas. Cada uno ha ido haciendo su propia creación con el objetivo de estimular el agarre con la pinza fina. Es importante hacer ejercicios de este tipo para preparación a la buena utilización del lápiz. Se lo han pasado genial.

Y como no podemos salir al Parque, ponemos música con canciones que les gustan para bailar: «El baile del sapito», «El auto de papá», «Alibombo» etc

Las lecturas de esta semana han sido las siguientes:

NOTA: el próximo miércoles 25 de noviembre, tenemos nuestra reunión de grupo a las 16:00 de la tarde, por lo que el alumnado que tiene horario de 13:30 y 15:00 h podrán quedarse ese día hasta que finalice la reunión. Mis compañeras de ciclo les darán la merienda.

Os deseo un buen fin de semana, nos vemos el lunes.

Un abrazo, Carmen.

 

PRIMERA SALIDA A LA VEGA.

¡Hola familias!

Ayer tuvimos nuestra primera salida a la Vega, que tendrá carácter mensual. Durante la asamblea recordamos las normas importantes a tener en cuenta:

  • Los primeros en “abrir el camino” serán la clase verde, después iremos nosotros y por último los compañeros de la clase roja.
  • Cuando vamos por el tramo de la carretera lo hacemos en fila andando por el filito.
  • Debemos ir con cuidado y atentos a lo que nos dicen nuestras maestras.
  • Evitaremos tirar piedras a la acequia ni coger nada del suelo.

Mucha información para ser el primer día, pero poco a poco las iremos interiorizando.

Hoy realizamos un paseo más cortito por ser nuestra primera vez, andamos por el camino que nos lleva hasta “el árbol del duende de los cumpleaños”. Ha sido un primer acercamiento dónde hemos podido observar las nubes del cielo, las plantas de esparragueras, los campos de maíz a lo lejos, la acequia con agua, y que el árbol del final del camino aún tiene muchas hojas. El otoño no se puede apreciar todavía en nuestro paisaje, así que tendremos que esperar a nuestra próxima salida para percibir esos cambios. ¡Ha sido toda una aventura!

 

Por la tarde, tratamos de plasmar ese paseo por la Vega de Granada en nuestro Taller Creativo. Añadimos al folio un trozo de papel del color de la carretera, y tratamos de dibujarnos andando por él.

 

 

 

 

 

Hoy, hemos disfrutado de nuestro Método de Propuestas al completo. Durante la asamblea de inicio hemos decidido jugar a los Disfraces. Nos encanta convertirnos en diferentes personajes y adoptar distintos roles. En nuestra asamblea de comunicación mientras tomamos nuestra fruta de media mañana, contamos a qué hemos jugado, con quien, si hemos tenido algún problema durante el juego y cómo lo hemos solucionado. Después realizamos la expresión gráfica de nuestro juego.

 

 

 

 

 

 

Por la tarde, seguimos aprendiendo Inglés con actividades lúdicas y divertidas.

Os recuerdo la importancia de revisar las mudas de ropa de las mochilas ya que el tiempo en los próximos días va a cambiar y algunas contienen prendas de verano. También  es necesario que en estas mochilas haya varias mudas completas y que si durante el día ha habido algún cambio de ropa deben llevarse a casa para reponer.

NOTA. Os recuerdo que mañana tendrá lugar la reunión de grupo de la clase naranja a las 16:00h. Será en el aula de usos múltiples (pasillo de Infantil). Os espero a todas las familias.

Natalia, Laura  y Eva.

SEMANA MÁS OTOÑAL

Hola familias,

Esta semana sí podemos decir que ha llegado el Otoño por los cambios en el tiempo. Los amarillos también se van dando cuenta que el sol se esconde entre las nubes, está más nublado, caen algunas gotas…. Así lo hablamos en las Asambleas y cantamos algunas canciones alusivas a esta estación que nos acompañará durante unos meses: «Otoño llegó», «El Otoño ha llegado» y «Las gotitas de la lluvia». 

En la Asamblea del lunes, van participando cada vez más con la ayuda de las cartas del fin de semana y aparecen lugares nuevos que han visitado y palabras nuevas que hemos aprendido con las situaciones vividas.

Aprovechamos también los momentos de atención de la asamblea para jugar con las cantidades y con los números 1 y 2. Ponemos dos aros y con los animales vamos colocando animales y vamos identificando donde hay «muchos» y donde hay «pocos», donde hay «menos» y donde hay «más». Trabajamos los cuantificadores. También comenzamos a reconocer la grafía del uno y el dos, relacionándola con la cantidad. Para ellos todavía es difícil esta correspondencia lógica, pero lo iremos practicando para que lleguen a interiorizarlo.

La sesión de Motricidad Gruesa con Alberto comienza practicando los lanzamientos de pelotas para tirar los bolos, incluyendo unos conos que delimitaban el espacio para lanzar, pero la impulsividad hace que no controlen sus ganas de tirar los bolos je, je, je

Aprovechamos los conos para hacer recorridos en zig zag siguiendo a Alberto y ensayando nuestra carrera.

Terminamos con un circuito motórico con los bloques de goma eva, las colchonetas y el equilibrio.

Estos días disfrutamos de la compañía de la teacher Bárbara que nos inicia en canciones y vocabulario nuevo, ¡¡Cómo nos gusta este idioma!!

Nuestro Taller Creativo sigue relacionado con el Otoño y la decoración de los espacios. Hoy estampamos nuestras manos para simular hojas que nos van a servir para la elaboración de un árbol que haremos de manera cooperativa con el grupo azul.

Os informo que tenemos dos caracoles como mascotas en la clase. Hoy tenemos la oportunidad de verlos de cerca, tocarlos y observar  cómo se desplazan, sacan los cuernos, comiendo…. Le pedimos a nuestras cocineras lechuga para que tengan para comer ¡¡Les ha encantado!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los cuidaremos con mucho cariño hasta volver a dejarlos en su hábitat natural.

Hasta el viernes.

Un saludo

Carmen