Todas las entradas de: amarillanaranja

UNA SEMANA FANTÁSTICA.

Buenas tardes,

Como ya sabéis esta semana ha sido muy especial y enriquecedora para la clase naranjita. Paso a relataros algunas de las actividades, experiencias y talleres específicos que hemos llevado a cabo.

TALLER DE INTELIGENCIA EMOCIONAL: El martes pudimos poner en práctica la gestión de nuestras emociones a través del taller que nos ofrece el Departamento de Orientación.  Laura nos sorprende con un cascabel mágico el cual nos dice que cosas podemos hacer para volver a la calma o para hacer sentir mejor a alguien (abrazos, caricias, cosquillas en la espalda, etc.).  Después, nos ayuda a volver a relajarnos y pausar nuestra actividad convirtiéndonos en estatuas de hielo. Por equipos tratamos de montar a modo de puzzle diferentes caras con diferentes emociones, las identificamos y expresamos con nuestro cuerpo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ponemos fin al taller con: «El baile de las emociones».

TALLER CREATIVO: En esta utilizamos la técnica de soplado de pintura con pajitas, les ha encantado ver como se expandía la pintura líquida y además es un ejercicio ideal para que aprendan a controlar el aire que sale de sus pulmones y ejercitar los músculos que intervienen en el habla. Finalmente tratamos de buscarle forma a nuestra creación añadiéndoles unos ojos móviles, han llegado a ver: saltamontes, peces, monstruos, serpientes, y hasta una gamba je je.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SALIDA A LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE LA CHANA: Donde pudimos disfrutar de nuestra primera salida como grupo naranja a un entorno diferente y  pudimos poner en práctica todo lo aprendido en las semanas previas.

EXPRESIÓN PLÁSTICA: Dibujamos a Josefina, la bibliotecaria de la Chana, tratando de recordar todo lo vivido en nuestra salida y contar cada uno lo que mas le gustó.

INGLÉS: Están motivadísimos aprendiendo los números y hasta me han ensañado a mí la canción que están practicando.

GALLINERO: Visitamos los animales de nuestra granja: gallinas y conejos, llevándole los restos de ensalada de nuestra comida. ¡Vaya! A las gallinas les chifla la lechuga…. a ver si aprendemos de ellas je je.

 

TALLER DE LÓGICA-MATEMÁTICA: Seguimos tratar de identificar algunas de las grafías de los números y asociando a cantidad. En esta ocasión les ofrezco un material muy completo en el que tienen que atender al número, color y además trabajar su psicomotricidad fina a través del uso de pinza.

 

FUNCIONES EJECUTIVAS: A través del tradicional juego de las sillas musicales ponemos en práctica su capacidad de decisión y su autocontrol.

ESPECIALISTAS: Hoy viernes disfrutamos de una nueva sesión de Música.

En referencia a la educación física de base en la etapa de infantil, Alberto considera que hay muy buen ambiente, participación, colaboración y sobre todo entusiasmo en cada una de la sesiones que hemos realizado hasta la fecha. Teniendo en cuenta que  comenzamos a dar las clases en un espacio nuevo (pista deportiva) hemos tenido que incidir en el conocimiento de nuevas normas de seguridad y comportamiento. En estas primeras semanas hemos realizado numerosos juegos y actividades lúdicas con el objetivo de desarrollar en el alumnado sus capacidades físicas como así también hemos trabajado las funciones ejecutivas ( control inhibitorio o control de impulsos y la atención y concentración) muy esenciales en la vida diaria y en el proceso de aprendizaje. Iniciamos juegos de reglamentación simple, donde desarrollamos habilidades básicas motrices como son: Desplazamientos, saltos y lanzamientos de balón. Y además actividades donde hemos practicado equilibrio estático y en movimiento. La actitud de todo el alumnado es muy satisfactoria y su participación muy activa, además siempre se muestran muy expresivos y alegres en todas las sesiones.

 

TARDE COOPERATIVA: Damos cierre a nuestra semana con nuestra Tarde Cooperativa, en esta ocasión visionamos unos cortos de la mano del Proyecto Ventana Cinéfila, un canal gratuito de cine online dirigido a los centros educativos que pretende fomentar la formación cinematográfica de los espectadores del futuro. Los cortos escogidos han sido:

Planchazo: Orientado a trabajar la persistencia como un valor.

A fish for a friend: Enfocado a la ayuda mutua y la cooperación.

NOTA. RECORDAD QUE EL LUNES TENÉIS QUE TRAER LOS LIBROS DEL PROYECTO DE LECTURA.

 

 

Os deseo un feliz fin de semana.

Un abrazo,

Eva

 

SALIDA A LA BIBLIOTECA DE LA CHANA.

Buenas tardes familias,

Hoy ha sido un día muy emocionante para la clase naranjita. Nuestra primera salida como grupo naranja, incluida dentro de nuestra programación ya que está relacionada directamente con nuestro Proyecto de Lectura.

Llegamos tempranito al colegio y con mucho entusiasmo,  tras pasar por el aseo para el control de esfínteres y ponernos nuestra tarjeta identificativa nos subimos en el bus, dispuestos a pasarlo fenomenal.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

A nuestra llegada a la biblioteca, Josefina, la bibliotecaria, nos recibe amablemente y nos lleva hasta una sala muy acogedora, con forma de semicírculo y unos cojines de colores muy cómodos. Allí nos sorprende con un maravilloso «cuenta-cuentos», los títulos narrados han sido:

  1. La rana Ramona.
  2. Cocorico.
  3. La pequeña oruga glotona.
  4. ¿Una rana?
  5. Los tres chivos chivones.
  6. De la cabeza a los pies.
  7. Cucú ¿Quién es?
  8. Toc toc ¿Quién es?
  9. Esta pata está mal.
  10. Buscamos a su bebé.

Nosotros a cambio le hemos recitado nuestra poesía de otoño.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

https://vimeo.com/887294092

Después del maravilloso cuenta-cuentos reponemos fuerzas con unas ricas galletas.

Y seguidamente pasamos a la sala de la biblioteca donde nos enseña los diferentes espacios, nos indica dónde están ubicados los libros adecuados para nuestra edad y nos habla del servicio de préstamo. Hemos disfrutado de un ratito de lectura cogiendo aquellos cuentos que nos llaman más la atención.

He de deciros que su comportamiento ha sido excepcional, Josefina nos ha felicitado y nos ha invitado a visitar la Biblioteca Pública de la Chana siempre que queramos. Le hemos dado las gracias por esta fabulosa mañana y por tratarnos tan bien.


Recordad que el cuento es desde los primeros años de vida un instrumento que ayuda a construir sólidas estructuras a la fantasía del niño reforzando la capacidad de imaginar. Los cuentos son una parte muy importante en el crecimiento y desarrollo de los niños. Cuando escuchan cuentos, cada uno imagina la historia y se va poniendo en el lugar de los personajes, así va sintiendo sensaciones o emociones parecidas a ellos. Por ello, los cuentos benefician el desarrollo de la imaginación del niño, así como puede ser su sentido de la percepción y la sensibilidad, potenciando la empatía hacía los demás y ayudando a mejorar en sus relaciones sociales.

 

Estoy muy orgullosa de mis pequeños naranjitas.

Espero que disfrutéis de nuestras fotos tanto como hemos disfrutado nosotros.

Un abrazo,

Eva.

 

 

 

¡¡PRIMERA SALIDA DEL GRUPO AMARILLO!!

Buenas tardes familias,

¡¡Ha llegado el gran día!! ¡Nos vamos de excursión en el bus del cole!

A primera hora han ido llegando muy ilusionados e ilusionadas al saber que nos íbamos a montar en el bus que nos llevaba hasta el Instituto Hurtado de Mendoza ( Escuela de Hostelería).

El viaje en bus, como siempre, es una novedad y es muy divertido compartir este trayecto con los compañeros y compañeras. Una vez que llegamos allí, nos espera Ángel (marido de nuestra compañera Nuria) que hace de anfitrión como profesor en este instituto.

Primero nos saludamos y nos va acompañando por los diferentes espacios del Centro hasta llegar a las cocinas de la panadería y pastelería ( donde hacen prácticas). Podéis imaginar las caras del alumnado de cocina al ver a nuestros peques con sus gorros de cocineros.

Primero nos enseñan cual es su uniforme todo de color blanco: chaqueta, pantalón, delantal, gorro y zapatos. Y nos cuentan que vamos a hacer pan, bueno más concretamente «salaillas», y nombramos los ingredientes que lleva la masa: HARINA, SAL, LEVADURA , AGUA Y MASA MADRE.

Nos han preparado una mesa a nuestra altura para poder llevar a cabo el taller con la masa. Nos remangamos y cada cual ha podido manipular, tocar y amasar su trozo. También le echan aceite, sal y algunas semillas. Mientras tanto el alumnado nos prepara otras salillas que son las que nos han dado para traérnoslas je, je, je

Después pasamos a la zona de Servicios, donde nos esperan los camareros y camareras con sus uniformes y con una mesa preparada para nosotros, con sus platos, cubiertos, copas, servilletas… Y frutas cortadas y emplatadas formando palmeras, barcos, medusas, flores…Nos han tratado súper bien como si de un restaurante de lujo se tratara Ja, ja, ja

Para terminar la visita Ángel nos enseña su aula, que es una cocina muy grande que lo que más les ha gustado ha sido tocar los frigoríficos porque estaban muy fríos.

Mientras esperábamos a que se terminaran de hacer en el horno las salaillas, salimos a una gran pista que tienen a correr y a ver el huerto.

¡¡Lo hemos pasado genial y la experiencia ha sido muy significativa para el grupo amarillo!!

Os dejo un vídeo de fotos del momento:

 

Que paséis una feliz tarde.

Carmen

¡¡FELICIDADES EVA!!

Hola familias,

Llegamos al lunes con mucha energía, hoy estaban especialmente nerviosos. Creemos que estaban llamando la atención de Jose (alumno en prácticas que nos acompañará unas semanas).

En la Asamblea matutina, pasamos lista, cantamos la canción de los días de la semana y hablamos de nuestra salida del miércoles a la Escuela de Hostelería «Hurtado de Mendoza». Ampliamos algunas ideas que para ellos y ellas son significativas porque además de haber alumnado que aprende a ser cocinero y cocinera, también están los camareros y camareras que son muy importantes en los restaurantes, bares….

Hoy nos alegramos de tener muchas cartas de fin de semana y leerlas ante todos los compañeros y compañeras.¡¡Cuántas cosas han hecho estos amarillitos!!

Celebramos el último cumpleaños del año, Eva celebra con todos nosotros su segundo cumpleaños. Le hacemos un bonito dibujo tanto azules como amarillos, le cantamos Cumpleaños feliz y Happy birthday para que sople la vela. Eva muy contenta nos reparte un rico bizcocho que nos ha encantado.

Después bailamos y jugamos con globos antes de bajar al Parque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Al llegar allí vemos que han caído muchas hojas a nuestro césped así que nos ponemos a barrer y recoger algunas (ellos se cansan al momento).

NO OLVIDÉIS QUE EL MIÉRCOLES ES LA SALIDA Y QUE HAY QUE SER PUNTUALES PORQUE SALIMOS A LAS 9:30 H.

Saludos

Carmen

 

PROYECTO DE LECTURA.

Buenas tardes familias,

Hoy hemos dado comienzo por fin a nuestro «Proyecto de Lectura», el cual nos ocupará prácticamente todo este curso escolar.

Los lunes cada naranjita se llevará a casa el ejemplar que escoja entre los veintitrés disponibles, lo tendrá en casa durante una semana, en la cual lo leerá en compañía de su familia y hará un dibujo a modo de resumen de aquello que más le haya gustado (un personaje o una situación), en la plantilla que llevan junto al ejemplar que han escogido. Os aconsejo que dediquéis un ratito a lo largo del fin de semana, para realizarlo, estarán menos cansados. Será muy positivo que comentéis el proceso y el resultado y lo felicitéis por el trabajo realizado.

Todos los lunes deberéis traer el libro y el dibujo de manera que ese mismo día podamos realizar el registro de las lecturas, el archivo de los dibujos, y la elección de un nuevo ejemplar.

 

Hoy durante la asamblea hablamos de la importancia de cuidarlos, ya que son de los compañeros de la clase. Aceptan el reparto de los diferentes cuentos sin ningún tipo de problema, ¡qué mayores!, eso sí, les he recordado que nadie se lo quedaba para siempre, je je.

Los libros aportados para el Proyecto de Lectura son:
Después de la asamblea y del reparto de libros, aprovechamos para visitar el grupo al completo la Biblioteca de Alquería, recordamos que la biblioteca es un lugar silencioso, observamos que los libros están colocados en estanterías, y esta ubicación corresponde a una edad recomendada, debemos pasar las páginas con cuidado ya que estas son frágiles y se pueden romper. Esto nos sirve de entrenamiento para la visita a la Biblioteca Pública de la Chana el próximo miércoles. Después de realizar un ratito de lectura silenciosa, escuchamos la narración del cuento: «Calvin no sabe volar».

 

Después de la visita a este espacio, nuevo para algunos de nosotros, tomamos una rica mandarina y pan con aceite, mientras comenzamos una nueva sesión de Inglés.

Por la tarde, en nuestro Taller de Alfabetización tratamos de identificar la inicial de nuestro nombre y la de algunos de nuestros compañeros, para ello utilizamos el recurso de la mesa de luz. Después preguntan ¿Eva podemos buscar las letras de todo nuestro nombre? Y se lanzan sin dudarlo a ello. La mesa de luz es un recurso educativo muy especial que nos permitirá hacer infinitas actividades con un extra de motivación. Con ella las actividades alcanzan un nivel sensorial superior y favorecen la concentración, así como se propicia el aprender jugando con los sentidos, la utilizaremos en más ocasiones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esto ha sido todo por hoy, están muy motivados con el Proyecto de Lectura, espero que vosotros como padres y madres también lo realicéis con ilusión.

NOTA. EL MIÉRCOLES TENEMOS QUE ESTAR TODOS A LAS 9:00h EN PUNTO, DEBEMOS PASAR POR EL BAÑO Y PONERNOS NUESTRA TARJETA IDENTIFICATIVA. HAY QUE SER MUY PUNTUALES.

Un abrazo,

Eva.