La actividad central de la mañana ha sido hoy nuestro taller de experimentación con la MESA DE LUZ. Esta es una actividad experiencial para los niños y niñas que les permite diferenciar y observar cualidades de los objetos que antes no habían percibido. Se trata de una actividad totalmente lúdica en el que son ellos mismos los que van dirigiendo el rumbo de su «juego». El papel de la educadora será el de facilitar el material y en algunos casos favorecer la motivación o la implicación en la actividad.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Hemos jugado con diferentes formas, texturas, colores y formas, todo de una forma divertida y totalmente participativa. Hemos hecho pequeños grupos que facilitaran el acceso a la mesa y al material para que, ante todo,el ambiente durante el proceso de exploración fuese tranquilo e invitara a actuar. Como resumen……..podemos decir que lo han pasado genial.
Hoy tenemos un día muy invernal, la nieve está muy cerca y el viento es muy frío.
Aprovechamos la mañana para trabajar un ratito con los números y las cantidades. Utilizamos el dado de las imágenes así como los palillos de madera. Buscamos asociación de cantidad con la imagen y el número. La Asamblea es un momento muy propicio para realizar este tipo de actividades en las que se necesita atención y concentración.
Antes de la clase de inglés, hacemos intercambio de los cuentos de esta semana y en el registro con los dibujos puedo comprobar quién ha entendido la historia, los personajes y si les ha gustado más o menos.
Por la tarde, después del aseo personal, nos sentamos por equipos y trabajamos la motricidad fina con los pinchitos de colores. Es una actividad donde ellos/as pueden libremente realizar sus propios dibujos, formas, colores….y practicar el uso de la pinza fina así como la presión y precisión óculo-manual.
Damos paso a una nueva semana. Hoy las actividades que más han llamado la atención son:
Lectura de las cartas. Compartimos con los compañeros los momentos vividos en el fin de semana.
El taller creativo. «Arriates de flores» partimos de un modelo de Paul Klee. Para su creación recordamos que tenemos que pintar toda la superficie del soporte (cartón) y que cada pincel tiene un color específico. Cada un@ elige los colores para su composición. Con la mano izquierda sujetamos el soporte y con la derecha damos las pinceladas (salvo excepciones).
La otra actividad que atrajo su atención ha sido el juego con: los disfraces y los animales. Princesas, reinas, Elsa, mariquita, abeja,leones, gatos…
Al incorporarse Lindley participa de la recogida del material «cada cosa en su lugar». Disfrutamos contando las peras, cantando la canción de los monos y representándola. La súper es Andrea. A´pesar del día lluvioso y frío que nos impide bajar al patio a nosotros «plin» continuamos jugando en el aula con las construcciones. Y… ¡mañana más!
Comenzamos la semana con algo de frío y lluvia, así que la organización de las actividades se hace dentro.
Como cada Lunes, en la Asamblea contamos cosas del fin de semana, limpiamos la casita de los caracoles y vemos cómo han crecido algunas semillas.
Hoy nuestro Taller Creativo está relacionado con los colores. Utilizamos ceras blandas para rellenar una base blanca, utilizamos varios colores uno encima de otro y la última capa la damos con el color negro.
Una vez terminamos con los colores dibujamos sobre la base con un punzón. Han quedado unos trabajos muy bonitos. Se sorprendían de los colores que iban apareciendo.
Como el día está lluvioso no tenemos Tarde Cooperativa así que dedicamos un rato antes de merendar a modelar plastilina y hacer sus propias creaciones.
Hoy acaba una semana llena de momentos especiales para todos nosotros, creo que puede resumirse en que nos lo hemos pasado muy bien.
Esta mañana, tras el juego motor con pelotas, tenemos una sesión de mímica (tratamos de expresarnos mediante gestos, a través de nuestro cuerpo). Primero ha sido Encarna la que ha «representado» algunas escenas para que fuesen ell@s los que las adivinasen; después «algunos valientes» se han atrevido a participar y han realizado mediante mímica la situación que se les decía al oído para que los compañeros intentasen adivinar. Ha sido muy divertido.
El juego de la mañana ha girado en torno a los bebés, los coches y las herramientas. Hoy haremos especial mención a la recogida de materiales tras el juego, pues ha sido muy ágil y todos han participado por iniciativa propia. ¡Muy bien!
En la asamblea, nuestra súper de hoy ALINE, ha repartido una rica pera mientras cantábamos la canción «Arán, san, san», una canción que les encanta pues va acompañada de percusión corporal.
Y después…………..¡a disfrutar de nuestro parque!. Hoy por petición familiar, jajaja, os ponemos algunas fotografías de nuestros juegos al aire libre. Como podéis comprobar hemos disfrutado de una mañana totalmente primaveral.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Además, como hoy es viernes, es el día que permitimos que algunos niños y niñas mayores (de Primaria) pasen a compartir juegos con los azulitos y amarillos. ¡Les encanta sentirse mayores cuidándo de los pequeños!, y nuestros niños y niñas se muestran contentísimos de poder jugar con unos «amigos tan especiales» como estos. También de este momento os regalamos algunas «fotillos», esperamos que os gusten.