Todas las entradas de: amarillanaranja

MÉTODO DE PROPUESTAS

Ya está todo el grupo al completo, recuperados los que estaban enfermos en casa.

Seguimos trabajando en la Clase Naranja y hoy ha tocado un poco de recursos TIC en la pizarra digital. Trabajamos conceptos que ya sabemos pero que podemos afianzar a través de este medio que es muy atractivo para ellos/as: identificar formas geométricas, hacer seriaciones sencillas, contar hacia delante y hacia atrás, y jugar un poco con fantasmín en su castillo. Os pongo los enlaces por si queréis practicar en casa:

http://www.sehacesaber.org/juegos/nubaris/X_TP_4_3.html

http://recursostic.educacion.es/infantil/fantasmin/web/a/aa_02vf.htm

Después llega el momento de elegir las propuestas de juego y el grupo se divide en: PIRATAS, MAMÁS Y CONSTRUCCIONES. Cada cual asume el papel que desempeña en el juego y se organizan en diferentes espacios, en el suelo, en las mesas…

En la Asamblea de comunicación, antes del Inglés, me expresan con mucha claridad a lo que han jugado y con quién.

El dibujo de la propuesta de juego lo hacemos por la tarde antes de merendar.

Estamos trabajando el cuento de CAPERUCITA ROJA, ya que es el tema de la obra que vamos a ver, si en casa tenéis cuentos de caperucita, disfraces o cualquier cosa relacionada con los personajes podéis aportarla  para enriquecer la actividad.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

BROCHETAS DE FRUTAS.

Día a día,  las habilidades motoras de los «peques» aumentan

20160309_091708

considerablemente. El juego motor es más social, aceptan cada vez más la norma. En esta sesión aprendemos a respetar el turno para subir al circuito. Esperamos el ritmo del compañero y no empujamos.

20160309_09172120160309_091749

Visitamos la cocina y a las cocineras.  Charo y Loli nos hablan de la importancia de comer de todo tipo de fruta para poner fuerte los huesos y los músculos de nuestro cuerpo humano.

Recordamos las normas básicas de higiene como:

  • Antes de manipular los alimentos nos lavamos las manos.
  • Nos subimos las mangas para poder trabajar.
  • No vale llevarse los dedos a la boca, tampoco tocar la nariz o arrascarse la cabeza.
  • El pase de diapositivas requiere JavaScript.

     

    Una vez preparada la brocheta, ahora toca degustar tan delicioso

20160309_105127manjar. Invitamos a Lindley que se incorpora en este instante. Con ella aprendemos nuevas palabras en inglés mientras recordamos otras.Solo se escucha, un único sonido  ¡UMMM! ¡More please! (nos dicen sin cesar).

20160309_104947

Loli Gálvez y E ncarna Camús.

 

EXPERIMENTO DE ADELINA: «LA PIMIENTA QUE HUYE»

Comenzamos este Miércoles con una Asamblea en la que hemos tratado diferentes temas: las emociones y nuestra próxima salida al teatro. Será la semana que viene el día 17 de Marzo y el título de la representación es «CAPERUCITA ROCK´JA»,  es un musical para toda la familia lleno de diversión, frescura y originalidad con el que Acuario Teatro nos invita a revivir el conocido cuento desde una nueva perspectiva. Acuario Teatro realiza una moderna y divertida adaptación de la obra de Charles Perrault, en la que sus personajes no pierden la esencia original y la historia mantiene sus constantes.

IMG_4999Después de la asamblea, preparamos la mesa y los materiales necesarios para el experimento. Adelina explica muy bien qué necesita y los pasos a seguir para hacerlo:

  1. Recipiente
  2. Agua
  3. Jabón

 

 

Echa el agua en el recipiente, a continuación la pimienta y después les enseña que si moja el dedo en el agua con la pimienta, sin nada en él, no pasa nada. Pero si se echa un poquito de jabón en el dedo, la pimienta huye y se va.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

¡¡QUÉ DIVERTIDO!! Les ha gustado mucho!!

Como siempre, después de cada experimento, hacen el dibujo representativo de lo vivenciado.

Después de comer disfrutamos del arenero y del espacio del 0-3 años.IMG_5016

IMG_5020

IMG_5019Ya tenemos el cartel que nos informa de los espacios que podemos utilizar, los horarios y las cosas que no se pueden hacer dentro de nuestro parque.

Y por la tarde, MÚSICA con Elena

Carmen Jiménez

Experimentamos con las formas y colores

MESA DE LUZLa actividad central de la mañana ha sido hoy nuestro taller de experimentación con la MESA DE LUZ. Esta es una actividad experiencial para los niños y niñas que les permite diferenciar y observar cualidades de los objetos que antes no habían percibido. Se trata de una actividad totalmente lúdica en el que son ellos mismos los que van dirigiendo el rumbo de su «juego». El papel de la educadora será el de facilitar el material y en algunos casos favorecer la motivación o la implicación en la actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hemos jugado con diferentes formas, texturas, colores y formas, todo de una forma divertida y totalmente participativa. Hemos hecho pequeños grupos que facilitaran el acceso a la mesa y al material para que, ante todo,el ambiente durante el proceso de exploración fuese tranquilo e invitara a actuar. Como resumen……..podemos decir que lo han pasado genial.

Encarna Camús y Loli Gálvez

¡¡QUÉ FRÍO!!

thHoy tenemos un día muy invernal, la nieve está muy cerca y el viento es muy frío.

Aprovechamos la mañana para trabajar un ratito con los números y las cantidades. Utilizamos el dado de las imágenes así como los palillos de madera. Buscamos asociación de cantidad con la imagen y el número. La Asamblea es un momento muy propicio para realizar este tipo de actividades en las que se necesita atención y concentración.

Antes de la clase de inglés, hacemos intercambio de los cuentos de esta semana y en el registro con los dibujos puedo comprobar quién ha entendido la historia,  los personajes y si les ha gustado más o menos.

Por la tarde, después del aseo personal, nos sentamos por equipos y trabajamos la motricidad fina con los pinchitos de colores. Es una actividad donde ellos/as pueden libremente realizar sus propios dibujos, formas, colores….y practicar el uso de la pinza fina así como la presión y precisión óculo-manual.

Que paséis una buena tarde

Carmen Jiménez