Todas las entradas de: amarillanaranja

PROYECTO DE LECTURA

Continuamos trabajando el tema de las plantas y el vivero. Cayetana nos trae para que podamos ver fresas que ha plantado en casa.
En la Asamblea hablamos de cuantos días nos faltan para nuestro vivero y hacemos en la pizarra un calendario,  iremos tachando cada día que pasa, para ellos/as es muy importante saber cuántos días quedan para las cosas importantes ya que les da seguridad y control sobre los días de la semana. La paciencia es algo que se trabaja también en estas edades, el saber esperar.
IMG_5187Hoy hacemos intercambio de cuentos con el Proyecto de Lectura, trabajamos de manera individual con los números y cantidades ( con los palillos) y utilizamos las maderas grandes para hacer nuestras propias construcciones. 

 

 

Como el tiempo nos ha dado una pequeña tregua, después de comer muy abrigados/as salimos al parque a correr, subir por las montañas, investigar por los arriates, jugar en el laberinto….
En las clase de Inglés, como somos muy mayores ya estamos haciendo frases para pedir la fruta: ¿ Can I have apple, mandarine, pear….. please? Y lo hacen muy bien.
Carmen Jiménez

¡Pintamos con tenedores!

descargaLa actividad central de nuestro lunes en la clase amarilla ha sido un taller creativo con el que damos la bienvenida a la PRIMAVERA. Planteamos a los niños y niñas la posibilidad de realizar un «cuadro florido» en el que las flores que lo compondrán serán TULIPANES.

Para realizar los tulipanes, nada más sencillo que utilizar un TENEDOR, sí, sí………habéis entendido bien; hemos usado el tenedor a modo de tampón para dar la forma a nuestras flores, después con pincel dibujamos los «rabitos». ¡Han quedado preciosos!, y además lo han pasado fenomenal en el proceso (lo más importante). Aquí os dejamos algunas fotos del momento creativo:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y como hoy la Primavera nos ha traído «agua»…………no hemos podido salir al parque, pero en clase hemos tenido un montón de actividades con las que aprender y divertirnos:

  • Hemos leído las cartas de nuestro buzón.
  • Tomamos la rica fruta que nos reparte Aline.
  • En inglés Lindley nos habla sobre los animalillos que se despiertan en Primavera; también cantamos nuestra canción preferida, «Five little monkeys».
  • Jugamos con los animales, las herramientas y la cocinita. Y antes de comer construimos diferentes estructuras con diferentes piezas de ensamblaje.

Como podéis ver ha sido un día largo, pero lleno de diversión.

P.D.- Necesitamos que cada niñ@ traiga una botella vacía de refresco (Tamaño pequeño. No nos sirven las de agua porque tienen la base diferente). Os agradeceríamos que las trajesen esta misma semana ya que necesitan una elaboración previa por nuestra parte antes de la realización del taller.

Encarna Camús y Loli Gálvez

TALLER CREATIVO: ESTAMPAMOS TULIPANES CON PATATAS

La Clase Naranja afronta una semana llena de nuevas actividades y experiencias en las que priorizamos el trabajo del vivero ( 12 de Abril)  y todas las tareas que ello implica.

En la Asamblea como cada Lunes contamos las cosas que hemos hecho el fin de semana, enseñamos las plantas y semillas que han aportado Adelina y Manel, y adelantamos actividades que vamos a ir realizando a lo largo de estos cinco días, entre ellas la elaboración de un cartel que anuncia los días que cada clase va a llevar a cabo el vivero. Para ello hoy tenemos un Taller Creativo donde estampamos con patata tulipanes que van a decorar dicho cartel.

 

Al mismo tiempo, montamos diferentes tiendas en la clase para jugar a que unos/as venden y otros/as compran. Tenemos que tener ciertas normas en el juego: respetar el turno, utilizar bolsas para poner la compra, contar las cantidades para cambiarlas por tapones (dinero), intercambiar los rolles…. Utilizamos las cajas registradoras.

Si en casa tenéis cajas registradoras pueden traerlas para jugar estos días.

Como el día está muy lluvioso organizamos sesión de cine en la pantalla grande » El viaje de Arlo» y juegos de mesa en la clase Roja.

La Tarde Cooperativa queda suspendida por la lluvia, así que hacemos un dibujo cuya temática es la lluvia.

Mañana más…..

Carmen Jiménez

 

 

EL REENCUENTRO.

Hoy se produce un gran acontecimiento para todo@s los miembrosJ de esta pequeña comunidad. ¡Vuelve Paula!. Rápidamente tod@s dejan a lo que están jugando para recibir con abrazos y besos a nuestra amiga de faenas y querida por todos. Tod@s quieren  compartir juegos, canciones, vivencias con ella. Paula, se muestra muy contenta y accede gustosa a las propuestas de los amigos. Ha sido un gran re-encuentro.

25243146-Personajes-de-dibujos-animados-de-diferentes-profesiones-Foto-de-archivoOtro punto relevante en el día de hoy ha sido el tema de «LAS PROFESIONES». Durante la asamblea de uno en uno verbalizan a que se dedica mamá y papá. La súper – ayudante es María. Aprendemos una nueva canción «EL CUCÚ y la PRIMAVERA». Nos despedimos de esta semana con alegría y con mucha marcha.

¡Buen fin de semana!

Loli Gálvez y Encarna Camús.

PLANTAMOS TOMATES Y LECHUGAS

IMG_5136Tenemos una Asamblea la mar de interesante. Sara les sigue haciendo preguntas sobre las plantas para saber qué ideas previas tiene el grupo:

  1. ¿Cómo comen las plantas?
  2. ¿Qué comen?
  3. ¿Para qué sirven las plantas?IMG_5137
  4. ¿Son seres vivos?
  5. ¿Las plantas se mueren?…….

Y vamos anotando cada respuesta, nos damos cuenta que son muy creativas sus respuestas y que ya tienen conocimientos adquiridos sobre el tema. Una anécdota muy graciosa….cuando les pregunta si son seres vivos, una respuesta ha sido:» no porque no tienen cara» je, je, je

IMG_5139Para terminar, Sara les trae un cuento muy bonito: «La vida sobre la tierra» que explica la importancia de las plantas, los árboles y los diferentes animales que viven en el bosque.

Después de la clase de Educación Física de Base, nos bajamos al huerto y plantamos los tomates y lechugas que nos trajo Pablo el padre de Adrián. Observamos las raíces y las distintas partes que conforman las plantas, las plantamos y regamos. Ahora habrá que cuidarlas para que no se mueran.

Hoy tenemos cambio de grupos y una de las novedades es que como somos más mayores ya no van a tener la etiqueta con su nombre. Escribo en la pizarra los nombres y de uno en una han tenido que ir identificando dónde estaba escrito y el equipo que le corresponde. la gran mayoría lo han identificado.

NOTA INFORMATIVA: LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE ABRIL celebramos la Semana de la Lectura, para los que no la conocéis, es una semana donde las familias pueden participar en algunas de las actividades relacionadas con los cuentos, histórias…….También proponemos la participación para contar cuentos a los abuelos y abuelas, tíos, tias…..un día por la tarde. Si estáis interesados/as en participar no dudéis en decírmelo lo antes posible ya que hay que hacer un cuadrante de todas las actividades programadas.

Y con todo esto me despido hasta el Lunes

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez