Todas las entradas de: amarillanaranja

JUGAMOS CON….¡¡GELATINA!!

zQue nivelazo en sus  juego-actividades tienen tod@s los amarillos. Organizan cada vez más sus los roles de juego ¿quién es quien?, así como los espacios. Hoy en la  actividad motora se bastan ellos solos para ir aumentando las dificultades en los equilibrios, desplazamientos. En el dominio del movimiento en general.

Seguidamente en la asamblea de descargainiciación, tenemos un momento para recrearnos en la lectura de un cuento muy divertido, titulado ¿Quién soy?. Gracias Beatriz por compartir este cuento con nosotros. Luego el grupo decide a ¿qué jugar?  Los animales y la cocinita.

Juego Heurístico con bandejas. Manipulamos y experimentamos con un nuevo material ¡gelatina!

Primero observan con atención las bandejas con gelatina ( conchas de la playa, y pajitas).Poco a poco se deciden a manipular, sobre todo los más valientes.

Se llevan una gran sorpresa al comprobar que….¡ está fría! Jejeje. Su siguiente reacción es comprobar su suavidad y el hecho ser pegajosa, pero muy pegajosa. Algunos se animan a probarla, y cuando éstos dan su visto bueno – ¡Uhmmmmm! los rezagados se aventuran también en catarla.

Y mañana…….más.

Loli Gálvez y Encarna Camús.

 

«ESPUMA DE COLORES» BY MARINA

DSC_0386Ya estamos finalizando nuestros Experimentos en la Clase Naranja. Hoy le ha tocado el turno a Marina que con gran soltura nos explica en qué consiste su experimento: «ESPUMA DE COLORES».

Primero los materiales:

  • Vinagre
  • Colorantes
  • Bicarbonato
  • Detergente
  • Recipiente

Y a continuación los pasos a seguir:

  1. Echamos el vinagre
  2. Un poco de detergente
  3. Colorantes
  4. Bicarbonato

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Y la mezcla de todo provoca una reacción que les ha encantado, mucha espuma de colores que sobresalía en el  recipiente.

¡¡Ozú que bien, ozú que bien……!!

¡¡ENHORABUENA MARINA NOS HA GUSTADO MUCHO!!

En la hora del patio, vamos al huerto a coger de nuestras habas porque ya están muy crecidas y las vamos a guardar en la cámara frigorífica para comerlas el día 3 de Mayo, Martes que celebraremos la festividad del Día de la Cruz. Ese día pueden venir vestidos/as para la ocasión con trajes de flamencos/as si tienen o cualquier abalorio típico de esta festividad en Granada.

No olvidéis para mañana traer hojas diferentes, flores, tallos….es para la realización de un mural para ir terminando el Proyecto de las Plantas.

Gracias

Carmen Jiménez

 

Un taller diferente ;)

Hoy les hemos propuesto a nuestros niños y niñas un taller de pintura sin pintura. Sí, sí, no nos hemos vuelto locas. Se nos ha ocurrido que podíamos experimentar con algunos «alimentos líquidos» que nos ofrezcan la posibilidad de pintar con ellos. Así pues hemos escogido para tal fin: CAFÉ, TÉ, ZUMO DE NARANJA Y ZUMO DE LIMÓN.

Hemos usado como soporte papel blanco vertical, y pincel en mano (y con música relajante de fondo…) hemos tratado de simular una pintura oriental.

Primero los tallos, largos, largos………….., después las hojas pequeñitas, pequeñitas. Hemos aprendido a usar el pincel con mucho cuidado, sin apretar; y a trabajar nuestro «cuadro» sin prisa, despacito.

La verdad es que ha sido una propuesta diferente que nos ha sorprendido por el resultado (aunque poco llamativo, muy trabajado) y fundamentalmente con la que han disfrutado del proceso. Esta tarde, esperamos que sean capaces de contaros con qué han pintado………¡intentadlo!. Es muy importante que se esfuercen por comunicar lo que han vivido con cada actividad.

Encarna Camús y Loli Gálvez

¡¡EXPERIMENTAMOS!!

IMG_5491A primera hora en la Asamblea, observamos y comprobamos qué alimentos de los que sembramos la semana pasada han crecido y cuáles no. Comprobamos que las lentejas, alubias y garbanzos son plantas mientras que los macarrones y fideos no. Las alubias que han crecido mucho, las trasplantamos en nuestro huerto.
Antes de la experimentación vemos un vídeo sobre los cuidados de las semillas para que crezcan:

https://youtu.be/wP3JovgMeqo

La siguiente actividad de experimentación ha consistido en plantearles tres situaciones diferentes en los cuidados de las plantas:
  1. Sembramos lentejas sin luz y con agua
  2. Sembramos lentejas con luz y sin agua
  3. Sembramos lentejas con luz y agua.
A través de una serie de preguntas ellos/as han respondido creando su propia «hipótesis» de lo que les ocurrirá a cada una de las situaciones.
Una vez sembradas las lentejas en algodón, por equipos, tenemos que esperar un tiempo y comprobar qué pasará.
Por la tarde tenemos juegos lógico-matemáticos con puzzles, tapones y palillos.IMG_5495
¡¡YA han nacido los pollitos y los conejos!! Estamos muy contentos/as!!

 

Que paséis buena tarde
Carmen Jiménez

¿QUÉ NOS COMEMOS DE LAS HORTALIZAS?

Comenzamos la última semana de este mes de Abril, en el que hemos aprendido muchas cosas sobre las plantas y sus cuidados. Y para terminar con este proyecto, esta semana haremos algunas actividades relacionadas con el tema.

Sara les propone una actividad muy interesante en la que primero  recordamos las partes que tiene una planta y les enseña la planta del Jaramago amarillo y la Malva. Seguidamente les presenta distintas hortalizas: tomates, pimiento, espinacas, apio, zanahoria, remolacha, alcachofas y coliflor. Casi todos/as han identificado la mayoría de las hortalizas.

Después tenemos que averiguar qué parte de cada planta es la que nos comemos: la raíz, la flor, el fruto, el tallo o la hoja. Ha sido muy interesante y mediante un mural hemos ido colocándolas donde correspondía. Está expuesto en el corcho.

Para el Jueves necesitamos que traigáis hojas, flores, tallos, raíces…que podáis encontrar en vuestro entorno más cercano.

En nuestra tarde Cooperativa nos reunimos en el Árbol Sabio y damos algunos consejos para estos días que ya empieza a hacer más calor. Tienen que intentar jugar en los espacios que tenemos con sombra, beber agua cada vez que se necesite y traer gorras, hay que cuidar nuestro propio cuerpo.

Disfrutamos de la pista deportiva con aros, zancos, pelotas…..y de una rica merienda cooperativa.

Hasta mañana

Carmen Jiménez