Todas las entradas de: amarillanaranja

¡Un día estupendo!

descarga (1)Hoy hemos pasado un día fantástico en la clase amarilla. En nuestra asamblea matutina damos la bienvenida y contamos el cuento del «gusano-mariposa» (¡qué nos encanta!), damos de comer a nuestros gusanos de seda (que se están poniendo enorrrrmes) y decidimos a qué vamos a jugar: entre todos acordamos que las propuestas de la mañana serán los animales, los coches y la cocinita.

La mañana se nos pasa volando entre juego y juego; tras la recogida, recibimos una grata noticia, Violeta ha traído unos riquísimos bizcochos para compartir con los compañer@s……….¡qué ricos!.

descarga (3)

Nos vienen estupendamente antes de salir al parque, donde lo pasamos genial jugando con la arena, los chinos, haciendo la croqueta en el césped, descarga«echando carrerillas» con las motos……………vamos, que no han parado ni un momento.

Así que cuando volvemos al aula, están hambrientos, y dan buena cuenta de la comida de hoy. Este año nos vamos a poner……….¡MUY GRANDES!, «a comer, a comer, que tenemos que crecer».

Hasta mañana

Encarna Camús y Loli Gálvez

«DÍA SOBRE RUEDAS»

IMG_5707

Los Naranjitas estaban muy contentos/as desde primera hora de la mañana con sus diferentes juguetes sobre ruedas: bicicletas, patinetes, motos… que estaban aparcados esperando el momento para poder disfrutar de todo el patio y la pista.

Después del juego libre en la clase donde hemos construido cuevas para escondernos, nos preparamos con la crema solar para bajar al patio.

Lo hemos pasado fenomenal junto con la clase roja. Hemos corrido y cogido muchas velocidades por todo el espacio. También hemos intercambiado a ratitos nuestro juguete.

¡Hasta me he atrevido yo con mis patines! Je, je, je

Aquí os pongo las fotos de este día tan divertido:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y mañana os espero puntuales ( salimos a las 9:30) para nuestra salida a la Granja Escuela.

Carmen Jiménez

¡¡¡SORPRESA!!! APRENDEMOS DE NUESTROS MAYORES.

Una visita muy especial. A las 11 cuando llegan «los abuelos», como 20160518_114132cariñosamente los nin@s mencionan a las personas mayores hacemos una mini asamblea de la fruta donde le damos la bienvenida.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Compartimos con los abuelos  del centro Abenzoar un gran momento. Niños y niñas de infantil se preparan para recibir a este grupo de mayores. Damos la bienvenida, dirección dice unas palabras en nombre de todos. A continuación ellos  nos cuentan  sus experiencias relacionadas con la vega granadina, lo que cultivaban en sus cosechas, de cómo recolectaban determinados alimentos: olivas, maíz, lechuga….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después  el grupo de infantil del 3-6 intervienen contando lo que ellos han estado sembrando a lo largo del curso. Para terminar infantil de 1-3 los invita a visitar el pequeño huerto que tenemos y les explica lo que hemos sembrado sobre el terreno.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para finalizar visitamos nuestra pequeña granja. Después ellos nos ofrecen unos tiestos que han confeccionado y que son biodegradables.

Nuestros visitantes terminan realizando un trabajo de siembra con los infantiles del 3-6 .

¡ Menudo día! Y para mañana………………………………

Loli Gálvez y Encarna Camús.

EXPERIMENTO DE ALONSO: «EL LIMÓN COMETIZAS» Y VISITA SORPRESA

Hoy tenemos el último Experimento del curso.

IMG_5666Alonso nos ha explicado muy bien lo que pasa cuando echamos tizas de colores en zumo de limón. Primero presenta los materiales necesarios para hacerlo:

  1. Zumo exprimido
  2. Tizas de colores
  3. Recipiente transparente ( copas de plástico)

Después nos enseña como se exprime un limón y el zumo que podemos sacar de él. Lo reparte en las diferentes copas excepto en una que echamos agua. A continuación va introduciendo diferentes tizas de colores en las copas y explica que «se deshacen porque el limón es ácido» y se provoca una reacción en la que se forma espuma de colores. Por el contrario en el agua no pasa lo mismo, las tizas no se deshacen.

¡¡ENHORABUENA ALONSO POR TU EXPERIMENTO!! ¡OZÚ QUÉ BIEN!

Recibimos una visita que para ellos/as ha sido una gran sorpresa. Han venido hasta el cole once abuelos y abuelas de la RESIDENCIA DE DÍA ABENZOAR, gracias a Noelia (madre de Ainhoa) para compartir con nosotros sus experiencias en relación a la Vega ( lo que sembraban, qué productos recogían, cómo lo hacían…) y contarnos los cambios que han vivenciado en este entono. Ha sido un intercambio intergeneracional ya que nosotros/as también les hemos explicado las tareas que realizamos en las Tardes Cooperativas en el huerto, la preparación del vivero, nuestras salidas a la Vega y la comida sana que tenemos en este cole.

Hemos podido enseñarles nuestro Parque, el huerto y los animales. Y para finalizar nos han traído unas macetas  muy bonitas decoradas por ellos/as donde hemos sembrado unas semillas de maíz para llevarlas a casa.

Ha sido una experiencia muy enriquecedora tanto para el grupo que ha venido como para toda la Etapa de Infantil.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

NO OLVIDÉIS QUE MAÑANA ES NUESTRO DÍA DE LAS RUEDAS.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

¡¡Jugamos con agua!!

images (4)La actividad central de la mañana de hoy ha sido la sesión de Juego heurístico. Ha sido una actividad especial para ellos principalmente por los elementos con los que han experimentado: AGUA, PIEDRAS, CORCHOS Y BOLAS DE PLÁSTICO. Jugamos a realizar ensayo-error, descubrimos que hay cosas que flotan y otras que no; si lanzamos los objetos sobre el agua, salpican; no podemos coger el agua…….se nos escapa entre los dedos, jajajajaja. Para nosotros, los adultos, son conclusiones muy básicas, pero para ellos son todo un descubrimiento. Aquí os dejo algunas fotografías del juego para que podáis imaginar cómo ha sido:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También tenemos que destacar dentro de nuestra Asamblea el momento que hemos dedicado a «Cuenta-cuentos»; hemos seleccionado tres libros, algunos de ellos aportados por niñ@s de la clase:

* «Cats» (traído por Ana)a164c011e219deac2fdec09955742974

* «La casa de la mosca Fosca» (traído por Marcelo)

* «La cabra montesina» (cuento de la biblioteca del aula)

A nuestros amarill@s les encantan los cuentos, así que cualquier momento es bueno para disfrutar de una historia.

Y mañana, ¡SORPRESA! (tendremos una visita muy, pero que muy especial).

Encarna Camús y Loli Gálvez