La jornada se inicia con los aros. Tras manipularlos, juegan a hacer caminos y se estable un orden que en ocasiones respetan y en otras olvidan (promovido por sus primeros impulsos) . Saltan, andan e incluso algunos intentan ir a un paso ligero.
Las dos actividades que más han llamado la atención del grupo, en el día de hoy han sido:
*Por un lado en el JUEGO. La
propuesta que auna los intereses de los pequeños y de los grandes ha sido «el juego de los médicos». La acción se centra en curar: ponen el termómetro, dan el jarabe, ponen tiritas… Unos asumen el roll de médico y otros de enfermos como observáis. Cambian de roll, en un «pis – pas».
En cuestión de nada el médico se convierte en enfermo y viceversa. Los más peques del grupo deciden investigar otros territorios y de vez en cuando vuelven a la zona de juego observando lo que está ocurriendo.Después de un buen rato solicitan hacer un chequeo a la profe.
*Por otro lado el taller creativo. En esta ocasión utilizamos como herramientas rodillos con plástico de pompas. Los colores: rojo, naranja, marrón y verde. Y como soporte plantillas con diferentes hojas de otoño. Mientras un grupo realiza el taller el otro tiene un ratito de lectura.
En la primera hoja experimentan e investigan, a partir de la segunda se esfuerzan por centrar su atención en la huella que aparece al hacer rodar el rodillo. ¡¡¡Qué difícil!!!
Encarna Camús.
Esta mañana nos hemos encontrado con una grata sorpresa, ¡es día de fiesta!, celebramos en el cole el tercer cumpleaños de nuestra amiga ANDREA. Como protagonista del día, hoy desempeña ella las funciones de súper-ayudante, y lo hace estupendamente.
casero que ha hecho en casa con su madre. Un precioso pez de bizcocho y chocolate recubierto de lacasitos (¡¡riquísimoooo!!).
Por la tarde, nos reunimos con nuestros compañeros del ciclo para presentar la Planificación general de nuestras TARDES COOPERATIVAS. Compartimos asamblea, merienda y cuento.
Pasamos una mañana muy tranquila donde el juego también es el protagonista.
venido al cole dos día, hemos descansado uno…..y otros dos días más, ¡que lío! Pero a nosotros nos ha venido bien, los dos primeros días los hemos empleado para concluir nuestra propuesta de los médicos; y los dos restantes para plantearnos nuevas posibilidades de juego y experimentar con los disfraces y los animales marinos.
Después hemos tenido sesión de MÚSICA con nuestra profe Elena, con la que seguimos experimentando con los instrumentos, en este caso de percusión. También con Elena tomamos la fruta, y cogemos fuerzas para ir a EDUCACIÓN FÍSICA con Alberto. Como hoy hacía frío y esta mañana había llovido mucho, todo estaba mojado a primera hora y no hemos podido salir a la pista; pero no nos ha importado nada,
puesto que hemos ido al aula de psicomotricidad a jugar con los bloques de goma-espuma. ¡Esta es una de nuestras actividades favoritas! Nos encanta dar volteretas en la colchoneta, deslizarnos por la rampa, jugar a construir una torre gigante…….¡es muy divertido!
deseamos todos cumpleaños feliz». Se incorpora con nosotros Lindley (profe de inglés).Tras soplar la vela, con el apoyo de un «compa». Inicia el reparto a cada uno de sus compañeros. ¡Más!, ¡más! repiten sin parar. El esponjoso bizcocho se va reduciendo rápidamente. Cantamos y bailamos. Así como dedicamos
un momento para la lectura del cuento titulado «Biscuit´s First Trip». Como el tiempo no nos permite salir al patio, decidimos dar una vuelta en el interior del aulario, después visitamos el aula de psicomotricidad para jugar con las construcciones.
