Otra semana más, y el curso va «viento en popa». Nuestros niños y niñas
están completamente adaptados a esta nueva etapa que comenzamos en septiembre, y cada día me demuestran que están contentísimos formando parte del grupo y participando en todas las actividades que son propuestas en clase. ¡Fenomenal!
Esta ha sido una semana de vuelta a la calma tras nuestra Fiesta de la primavera; retomamos rutinas y volvemos a disfrutar de nuestros momentos del día a día. Ayer os comenté, que a raíz de la llegada de las fotos de familia al aula, se mostraron muy interesados en la asamblea en este tema, lo cual nos llevó a que la propuesta de juego de la mañana fuese la de «LA FAMILIA».
Hoy reafirmamos dicha motivación y volvemos a hablar sobre este tema en la asamblea, para más tarde iniciar nuestro juego.
En la asamblea además tratamos el tema de «los caprichos y las pataletas»; leemos el cuento titulado «RABIETAS» y charlamos largo y tendido acerca de cual debe ser nuestro comportamiento cuando queramos conseguir algo, de la misma forma cómo debemos aceptar «las decisiones de los adultos». ¡Qué difícil de entender con esta edad!
Durante la mañana hemos tenido sesión de MÚSICA en la que hoy lo pasan fenomenal con los instrumentos de percusión. Después disfrutamos de nuestra sesión semanal de EDUCACIÓN FÍSICA DE BASE en la pista deportiva (¡todos encantados!).
Por la tarde hemos acabado el taller que iniciamos ayer en el que cada uno/a dibujaba a los componentes de su familia. Podéis ver los dibujos en el tablón.
Y además……………………..
- Degustación de «gominolas saludables» realizadas a base de gelatina (cocinadas en casa por Andrea y su mamá).
- Probamos las aceitunas que nos trajo María la semana pasada y sobre las que aprendimos muchas cosas.
¡¡Muchísimas gracias a las dos!!

NOTA: el lunes espero recibir las fotografías que tenemos pendientes para nuestra propuesta de LA FAMILIA. Gracias por adelantado.
Buen fin de semana.
Loli Gálvez
lo importante que es el «otro» para el desarrollo personal de nuestra vida.
momento para deleitarnos con la lectura de los cuentos aportados por Sofía, Martín y Nacho. Titulados: » El parque de Paula», » El Pirata»y » Teo en el Zoo».
Hoy comenzamos una nueva propuesta de juego que pienso que se extenderá como mínimo hasta el final de la próxima semana (todo dependerá de la motivación de nuestros niñ@s por este tema, pero tengo que decir que hoy estaban animadísimos 😉 ).
familias: hemos desempeñando roles de «padres», de «madres» y por supuesto de «hij@s y herman@s». En la clase naranja somos UNA GRAN FAMILIA, jajajajaja. Por eso vamos a crear nuestro propio albúm familiar; necesito que traigáis fotografías de vuestras familias (incluídos abuelos/as, tios/as y primos/as). Cada fotografía debe traer escrito por detrás quienes son los familiares que aparecen en ella. Estas fotografías deben ser COPIAS (que no os importe que usemos para recortarlas y pegarlas en nuestro albúm). Cada niñ@ confeccionará su propio collage familiar y tendrá su propia página en nuestro albúm de grupo. Tenéis de plazo ¡HASTA EL LUNES! para traer estas fotografías; pensad que tengo que trabajar con ellos de forma individual a lo largo de la semana, par que me hablen sobre sus fotografías y diseñemos cada página………., a ver si pronto podemos estrenar nuestro «albúm recopilatorio». Este es un gran proyecto, y el albúm nos acompañará a lo largo de infantil.
El grupo Amarillo empieza la mañana con mucha energía y para ello utilizamos las colchonetas y túneles. Todavía hay algun@s que no toman la iniciativa para pasar por debajo, pero nosotras los animamos y al final lo consiguen.
Hoy tenemos sesión de Juego Heurístico en la que les proponemos investigar con: CUERDAS, TAPADERAS, ANILLAS DE MADERA Y LATAS. El material que menos ha llamado su atención han sido las cuerdas.
Tras nuestras actividades rutinarias del desarrollo de la asamblea, decidimos entre tod@s que las propuestas de juego de la mañana serán: los disfraces (ya que dos compañeros han venido hoy disfrazados al aula) y los coches.
Pero antes de bajar al patio aún nos queda una cosa más……, hacer un fantástico dibujo en el que tratamos de recrear lo que hemos experimentado durante el juego de la mañana. Escribimos nuestro nombre y la fecha (cada uno «a su manera») y después, con ceras blandas de colores realizamos un bonito dibujo. Podéis ver sus creaciones en el tablón de clase.