Hoy en la actividad motriz jugamos con las pelotas. A continuación, en el juego libre deciden sacar los animales. Pero primero los observamos para ver de que animales disponemos. Tras observarlos pasamos a clasificarlos en : animales de agua, de la granja y de la selva .
Actividad que desarrollan muy alegremente y sin apenas dificultades. Luego de dedicamos un momento para que ellos disfruten de su juego.
Cuando Lindley se incorpora al aula recogemos y nos preparamos para escuchar una canción de navidad (podéis ir al blog de inglés para escucharla con vuestros hij@s). Aprendemos una nueva palabra «snowman». Y terminamos confeccionando cada uno su muñeco de nieve.
En nuestra asamblea de la fruta, Andrea es la súper-ayudante, asume muy bien dicha responsabilidad. Leemos las cartas del fin de semana y ellos al tiempo verbalizan sus experiencias.
Y….mañana más.
Encarna Camús.
hoy han tenido con Ana y Jaime, profesores especialistas también del centro, ya que sus profesores habituales estaban en el claustro de evaluación junto a las tutoras del ciclo), volvemos al aula y disfrutamos con las riquísimas galletas que nos ha traído de casa María. Por cierto……¡estaban riquíiiiiiiisimas! Gracias.
Por la tarde, antes de merendar, realizamos un taller alfabético en el que escribimos la receta de cocina que realizaremos el lunes. Los naranjitas seremos los primeros en participar en el taller (que será guiado por nuestras especialistas en inglés, Cathy y Elena Morales), de manera que he querido «trabajar» con ellos por adelantado, el proceso que seguiremos y los ingredientes que usaremos. Hemos descubierto que son 7…….¡cómo los días de la semana! ;).
Solo os puedo adelantar el nombre de la receta: «Brownies navideños».
Como ya está muy cerca la Navidad, Lindley les canta unas canciones muy bonitas que ellos/as acompañan con las panderetas y nos vamos preparando para los días festivos que están por llegar.
del cuento «Pedro y el lobo», interpretada por el grupo de títeres Etcétera.

ponga su bolita en el lugar que más le guste. Hacemos un pequeño semicírculo frente al mismo y con paciencia (unos más que otros, como es normal) van pasando de uno en uno e ir pegando las bolitas. Para terminar nos marcamos un baile y damos un gran aplauso por lo bien que lo hemos hecho ¡¡¡bravoooooo!!!.