Todas las entradas de: amarillanaranja

EXPRESIÓN CORPORAL

¡¡POR FIN VIERNES!!

Ya ha pasado otra semana, el tiempo va que vuela.

Hoy dedicamos un rato de la mañana a trabajar la Expresión Corporal, para ello utilizamos juegos de imitación «hacer como que somos…..» perros, gatos, ranas, serpientes etc.  Terminamos la sesión haciendo relajación en parejas, cantamos la canción «rompo un huevo en tu cabeza, cae la yemita….»Disfrutan mucho de la actividad y como muestra de ello estas fotos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, la clase Verde nos invita a un teatro representado por ellos/as titulado «EL ÁRBOL TRISTE», una historia de un árbol que pierde sus hojas en Otoño y cómo lo van ayudando los pájaros, la nube, el viento y el sol. Lo han hecho muy bien todos los personajes incluídos los narradores. Muy buen trabajo Clase Verde.

 

El súper de hoy ha sido ARTURO.

Os recordamos que el próximo Viernes día 25 a las 10:00 tenemos nuestra primera salida del curso, vamos a la Facultad de la Actividad Física y el Deporte.

Nos despedimos hasta el Lunes, buen fin de semana.

Carmen Jiménez

«TODOS A UNA» COMO EN….

En esta ocasión la actividad central es «EL JUEGO HEURÍSTICO». Con él tenemos la oportunidad de explorar e investigar. El material seleccionado ha sido: cilindros de cartón, telas y envases de huevos kinder. Dentro de un clima relajado se desarrolla el juego. Observamos como cada uno busca el material que necesita para ir  haciendo su actividad.

Los niñ@s interactúan tanto con los objetos como con sus iguales. Otros se dedican a observar, que también es un papel importante.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


Súper-ayudante: Martín. Al finalizar la asamblea nos preparamos para disfrutar de este día tan soleado.

Como ya os contamos ayer, ampliamos las responsabilidades. Ell@s hasta el momento están muy contentos. Tras despertar de la siesta, antes de merendar hacemos nuestro pequeño taller utilizando las construcciones.

Encarna Camús.

¡Qué bien lo pasamos!

descargaHoy nos «despertamos» con el cuento que nos trae Sofía de casa: «MI SÚPER-ABUELA», un cuento tiernos y divertido que nos habla de cómo ven los niños las proezas de uno de sus seres más queridos….., las abuelas.

A partir de este cuento, cada uno/a ha contado al resto del grupo cómo se llaman sus abuelos y sus abuelas, han hablado sobre las cosas que hacen con ellos, y sobre todo que los quieren un montón.

Tras la asamblea, en la que nombramos súper-ayudante a ALINE, tenemos nuestra sesión de juego siguiendo con nuestra propuesta de «MI FAMILIA»; todos participan con entusiasmo y el reparto de roles resulta totalmente natural para ellos.

Después de la recogida, y de tomar un poquito de fruta , recibimos la 20161116_174242visita especial de la que os hablé ayer; Irene (mamá de Andrea) ha venido a clase con su Termomix para hacer con nosotros una exquisita «MERMELADA DE MANZANA Y CANELA».

Ha venido súper preparada….., nos ha traído la receta escrita para ponerla en el tablón y que así podáis hacerla en casa. Además, ha tenido el detalle de traer botecitos de cristal y etiquetas para que los naranjitas puedan llevarse esta tarde un poquito de nuestra mermelada a casa.

Antes de empezar a cocinar, nos lavamos las manos, nos ponemos los delantales y tenemos una degustación de mermeladas de diferentes frutas (naranja, fresa, frambuesa y melocotón). Tras probar las mermeladas llegamos a una conclusión importante: ¡la mermelada no es igual que la miel!

Y por fin, nos ponemos manos a la obra, estos son los pasos que hemos seguido en la elaboración:

1º. Pelamos las manzanas (Irene, Elena y yo)

2º. Troceamos las manzanas (los niños y niñas)

3º. Ponemos en el vaso del procesador: la manzana, el azúcar, la canela y el zumo de limón

4º. Irene programa «el aparato» y sólo nos queda esperar a que se cocine

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cuando subimos del patio, nuestra mermelada está fría y lista para probar, uuuummmmmm ha salido riquísima.

Por la tarde escribimos la lista de los ingredientes que hemos utilizado en la receta.

¡Muchísimas gracias Irene por este taller tan especial!

Loli Gálvez

 

MÉTODO DE PROPUESTAS

A primera hora jugamos con los aros y hacemos diferentes juegos en los que tenemos que clasificarlos teniendo en cuenta el color, ponemos los aros más grandes y dentro tenemos que meter todos los que tengan su mismo color. ¡¡QUÉ BIEN CLASIFICAN!!

Hoy tenemos Método de Propuestas y entre todos/as decidimos a qué jugar: HERRAMIENTAS, CASTILLO Y CASA.

Durante el juego surgen algunos conflictos por los juguetes y los resolvemos sin problemas,  tenemos que aprender a compartir y eso es todavía muy difícil. Se lo pasan muy bien interaccionando e imitando acciones de la vida real.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hacemos la Expresión Gráfica del juego y utilizamos para ello rotuladores, material que es muy atractivo y que hay que utilizarlo con delicadeza para no romper el folio

En la Asamblea hablamos sobre las emociones porque en el día a día surgen pequeños «conflictos emocionales» que tenemos que tratar con ellos/as para que aprendan a exteriorizarlos y poco a poco a resolverlos. Para ello utilizamos nuestro tren de las emociones y las caritas en las que vamos colocando las fotos según el estado de ánimo de cada uno/a. La súper de ha sido SOFIA, le vamos introduciendo otras tareas a parte de repartir la fruta como repartir los folios, ser primero/a en el tren, buscar alguna mochila….

Lindley se integra en nuestra actividad de reparto de fruta y vocabulario de las formas geométricas: circle , triangle, square y star. También cantan e imitan la canción de los monos.

En el taller de la tarde practicamos el ensartar piezas en un cordón.

Que paséis buena tarde

Carmen Jiménez

¡Cuántas cosas divertidas!

Empezamos la mañana enseñando las fotografías de familia que han llegado hoy; los protagonistas nos presentan a sus familiares: abuelos/as, tios/tías, primos y primas son objeto de conversación.Mouse House - Chris Dunn:

Les explico que como hoy tenemos Proyecto de lectura no
trabajaremos con las fotos, pero que no deben preocuparse porque mañana continuaremos con nuestro taller del «Album familiar».

El juego se desarrolla muy bien, como ayer tenemos diferentes agrupaciones dependiendo de sus preferencias a la hora de organizar su propio juego. Os enseño un poquito de la sesión de juego para que os hagáis una idea:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En inglés hemos leído con Cathy el libro que ha traído María de casa: «Cats and Mouse». Además, hablamos sobre la dinámica del juego y charlamos largo y tendido sobre las «responsabilidades» que tienen los padres y las madres, estas son algunas de las conclusiones que obtenemos:

  • Nos dan cariño y amor (con esas palabras lo han dicho…….¡para comérselos! 🙂
  • Trabajan en su trabajo, jajajaja
  • Hacen la comida, y algunas veces ¡hasta galletas!
  • Duermen y comen (por tanto…….¡son seres vivos!, jajaja)
  • Compran en la tienda
  • Nos ayudan
  • ¡También juegan!

(No podéis imaginar lo bien que lo hemos pasado Cathy y yo en esta asamblea, ha sido muy enriquecedora tanto para los niños/as como para nosotras).

Cute kids DIY idea! Chia pet pictures of the kids for Earth Day OR MOTHERS day!: Por la tarde, antes de merendar tenemos un TALLER DE GERMINADO, en el que con un poquito de paciencia……….en unos cuantos días, les crecerá el pelo a nuestros naranjitas. ¡Esperaremos cada día y observaremos los cambios que se vayan produciendo! (por cierto, hemos usado lentejas).

Y mañana…….¡visita especial!

Loli Gálvez