Todas las entradas de: amarillanaranja

¡Qué solecito!

SGBlogosfera. María José Argüeso: Sistema solar:

Hoy hemos tenido un gran día en la clase naranja.

Comenzamos la mañana cambiando los carteles de otoño por otros de invierno que nos recuerden cada día la estación en la que estamos. Estamos aprendiendo una canción y una poesía dedicadas a la misma.

Por otro lado, decidimos que nos gustaría seguir jugando a la propuesta de ayer, los «Chivos chivones», así que la mayor parte de la mañana todos los integrantes del grupo se transforman en estos personajes y nuestra clase se convierte en el escenario del cuento.

En la asamblea de comunicación hablamos sobre el desarrollo del juego, y aprovechamos para recordar algunas consignas básicas de inglés que durante las vacaciones navideñas se nos han olvidado un poquito….(el nombre de las frutas, pedir por favor y dar las gracias, pedir más, los colores).

Y después, bien abrigaditos, nos disponemos para salir a dar un A parte de decorar las hojas, se pueden utilizar para realizar la melena de un león. el cuerpo de un erizo e infinidad de creaciones.: paseo por nuestra vega. Observamos el cielo, muy azul pero con algunas nubes que a veces tapan el sol por completo (y parece «que se va la luz», jajaja); vemos un tractor y un helicóptero (podéis imaginar la emoción…); también tenemos la oportunidad de presenciar cómo se está regando uno de los campos colindantes con nuestro cole. Explicamos cómo es la forma de regadío de los campos de la vega a través del uso de las acequias (hablamos sobre cómo se usan las compuertas de hierro que dan paso al agua a cada terreno). Por supuesto, dedicamos un ratito a mirar a Sierra Nevada que lucía radiante. Y por último, descubrimos que los grandes árboles del final del camino, se han quedado completamente desnudos. Como veis la salida ha dado para mucho:

Por la tarde disfrutamos en el aula de música cantando una divertida canción que nos anima a practicar la percusión con diferentes partes de nuestro cuerpo.

Antes de la merienda hacemos el dibujo de nuestra salida para nuestro cuaderno de campo.

Hasta mañana, Loli Gálvez.

 

 

¡¡MÁS!! ¡¡QUEREMOS MÁS!!

Que día más divertido hemos tenido. Comenzando con el juego libre en el que la actividad principal es convertirnos en peluqueros y además nos disfrazamos. Otros les interesa practicar con la pizarra interactiva, para ello se mantiene unos
turnos que son respetados. Cuando llega Alberto, todo es una fiesta saltan de alegría y atentos esperan la consigna para comenzar los juegos psicomotrices. La sesión da paso con acciones locomotoras: nos desplazamos en el espacio, gateamos, damos patadas, agarramos la pelota, lanzamos … Los dos elementos que ayudan a tener centrada la
atención de los niño@s para ponerse en acción son: las pelotas y los aros. Para terminar ríen a carcajadas cuando son arrastrados en la colchoneta, como si fuera un pequeño tren. Risas y carcajadas que son ininterrumpidas por sus voces pidiendo ¡más! y ¡más! 
P.D: Mañana pondremos la lista para aquellos que deseen tener una entrevista.
Encarna Camús.

TALLER CREATIVO: ACUARELAS

Comenzamos en la Clase Amarilla una mañana muy tranquila y como  propuesta de juego surgen los bebés y sus cuidados. Les encanta jugar con los bebés acunarlos, pasearlos y darles de comer. Están muy mayores y comparten los carritos esperando el turno sin problemas.

Después del juego libre, preparamos nuestro taller creativo, en el que primero con ellos/as vamos identificando la primera letra de su nombre para ponerla en una cartulina con cinta de carrocero. El siguiente paso es utilizar las acuarelas con colores invernales y pintar toda la superficie libremente. Una vez que se ha secado quitamos la cinta y han quedado unos cuadros muy bonitos con sus iniciales.

Compartimos esta actividad con Lindley en Inglés y aprendemos nuevo vocabulario.

El súper de hoy ha sido GIACOMO

Mañana tenemos la clase de motricidad con Alberto que a ellos/as les encanta.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

 

«Chivos chivones»

Comenzamos la mañana activando nuestro cerebro con las láminas de estimación; por ahora manejamos el uno, el dos y el tres, y poco a poco iremos aumentando las cantidades, no podemos perder de vista que el objetivo de esta actividad es trabajar el cálculo y la rapidez mental.

También durante la asamblea inicial aprovechamos para leer un cuento que nos encanta: «Chivos chivones», y Cathy nos cuenta la versión en inglés, en la que el ogro es un troll, el chivo grande es daddy goat,  el chivo mediano es mummy goat, y el chivo pequeño es baby goat. Nos gusta tanto la historia……..que durante la ronda de propuestas es la preferida por todos, así que cada uno decide qué personaje quiere ser:

  • TROLL: Aline, Marcelo, Violeta, Beatriz, Andrea, Oliver y Leo P.
  • DADDY GOAT: Alex, María y Luís.
  • MUMMY GOAT: Sofía, Clara, Candela y Luna.
  • BABY GOAT: Paula y Ana.

Hemos establecido también los espacios: la cueva de los trolls, el puente, el prado, la casa de los chivos (goats)…..¡lo han pasado fenomenal!, veremos si mañana deciden continuar con la propuesta.

Por la tarde, después de pasar por el baño tras el patio, practicamos la recta numérica del 1 al 5; contamos hacia delante, alternando números, hacia atrás……y jugamos con palillos que están marcados tanto con números como con la cantidad que representan.

Tras estos juegos iniciales, y por equipos, cada un@ dispone de un trocito de plastilina con el que debe hacer una «serpiente» que le servirá para disponer los palillos de colores que representan los números del 1 al 5, ¡qué dificil!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La actividad les ha motivado bastante, y la verdad es que han sido bastante habilidosos con las cantidades y el orden, ¡muy bien naranjitas!. Seguiremos practicando en próximas sesiones.

Loli Gálvez

 

 

 

 

 

 

¡Feliz año nuevo!

Clipartopolis.com - Digitizer's Heaven: Ante todo, ¡Feliz año!, espero que hayáis disfrutado de momentos especiales y hayáis repuesto energía para comenzar este segundo trimestre.

Ha pasado la Navidad, y nos incorporamos a clase con la ilusión de emprender un nuevo camino junto a nuestros amigos y amigas del grupo.

Nuestros naranjitas llegan entusiasmados y con muchísimas ganasPersonalized Gift Crate: de contar a los demás lo que han hecho estas vacaciones, y sobre todo lo que les han traído los Reyes Magos. Como podréis imaginar, nuestra asamblea de hoy ha estado llena de intervenciones impulsivas propias de la emoción de contar lo que tanta ilusión les hace, sus regalos de Reyes. Cada un@ ha ido contando al grupo si a su casa ha venido Papa Noel o los Reyes Magos, y qué regalos le han traído. Ha sido graciosísima la reacción de muchos de ellos cuando querían hablar sobre sus regalos pero no se acordaban (sólo se acordaban de uno….y ellos sabían que había algo más), jajajaja. Hemos quedado en que cuando se acuerden nos lo cuentan ;).

Aquí os dejo el resumen de lo que han contado:

PAULA: un caballete y plastilina.

LUNA: plastilina y una bicicleta rosa.

ALEX: plastilina, una bicicleta azul y un juego de canicas.

OLIVER: un patín y un casco.

CLARA: una bicicleta, un patín y un juego de Frozen para peinar a Elsa.

ANA: un unicornio, un pijama, un juguete de la patrulla canina y un lego.

LUÍS: una batería, una caja de herramientas, un barco pirata y una ambulancia, y un libro de un topo qu se hacía caca en su cabeza, y otro libro con un piano.

LEO P.: máquinas excavadoras grandes de color verde, y máquinas pequeñas amarillas.

MARCELO: una pelota y un helicóptero y una moto. Y a mi papá le han regalado un castillo y a mi mamá un reloj, y a mi hermano un tanque que tiene que montar.

MARÍA: una muñeca y pinturas de maquillaje, y unos patines.

BEATRIZ: una muñeca y el disfraz de STAR WARS.

SOFÍA: cuentos, el disfraz de Cenicienta y sus tacones con luz, y una muñeca y unos pantalones.

VIOLETA: muñecas de Elsa, Anna y Violeta, y también una perrita y unos muñequitos.

ANDREA: unos patines de Dori, y un casco y unas rodilleras, y también lacasitos.

ALINE: Elsa y Anna, y dos ponys y también lacasitos y un reloj.

CANDELA: un puzle de piratas, y una tarta con velitas de bolas de colores. Y también chuches.

Tras esta asamblea tan animada, nos ponemos manos a la obra y recordamos nuestras rutinas diarias: retomamos nuestro calendario y repasamos que día es (estación, mes y semana), comprobamos el día que hace (meteorología)……..y por supuesto, escogemos a nuestra «súper» de hoy (Candela).

Después hacemos un pequeño recorrido por la programación de nuestro primer lunes: escogemos propuestas de juego (cocinita, coches y animales, más los juguetes que han traído de casa, claro), realizamos un dibujo de los Reyes (que todos afirman haber visto en la cabalgata), y en la Tarde cooperativa hablamos largo y tendido con nuestros compañeros de ciclo sobre estos días de fiesta.

IMPORTANTE: el próximo lunes, para la Tarde cooperativa, cada niñ@ podrá traer de casa uno de sus regalos de Reyes para enseñar y compartir con sus compañeros. Para elegir el juguete deberéis tener en cuenta los siguientes aspectos: que sea seguro, no debe contener piezas pequeñas que se puedan perder, no debe ser demasiado frágil y que pueda romperse con facilidad. También os rogamos que os abstengáis de traer bicicletas y/o patines, pues todavía no les ha dado tiempo a practicar demasiado y no son autónomos a la hora de manejarlos. En primavera tendremos un «día sobre ruedas» en el que sí podrán disfrutar de este tipo de juguetes. Gracias.

Compartimos lectura! / Shared reading! | Montse Tobella via Pinzellades al món: POR OTRO LADO……os recuerdo que mañana retomamos nuestro Proyecto de lectura; quién tenga algún libro en casa debe traerlo a clase a primera hora para poder formar parte del reparto de lecturas.

Para ser el primer día hemos tenido muchas cosas, mañana más…….

Loli Gálvez