Todas las entradas de: amarillanaranja

Propuesta: «Los piratas»

Continuamos con nuestra propuesta de juego con mucho entusiasmo y motivación. Esta mañana cuando he llegado a clase he encontrado a muchos de los niñ@s disfrazados y con diferentes aportaciones para enriquecer nuestro juego.

El barco pirata hoy ha crecido considerablemente y ya no hemos tenido que establecer turnos para subir. Es tan grande……que ocupa la mayor parte de la clase, jajaja. Aunque hemos dejado un espacio destinado a un nuevo personaje que ha aparecido durante la asamblea: las sirenas.

Hablamos sobre las sirenas y me cuentan que son mitad persona (porque también puede haber «sirenos») y mitad pez, son muy guapas 😉 y se pasan el día cantando y buscando conchitas en el mar. Así pues, hemos buscado nuestro rincón particular para las sirenas, que han tenido que compartirlo con los animales marinos.

Las aportaciones de hoy han sido muy variadas: gorros de pirata, parches, catalejos (que hemos empezado a decorar), algunos mapas del tesoro, muuuuuchas más cajas……….Os pongo unas fotos para que veáis por vosotros mismos la magnitud de nuestra propuesta, ¿lo estarán pasando bien?:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, tras la clase de música, hemos tenido un EXPERIMENTO en el que hemos comprobado que materiales flotan y cuales no. Incluso hemos tenido un barco pirata para comprobar su nivel de flotación. Después realizamos un dibujo sobre esta experiencia y las conclusiones que sacamos al respecto (¿qué cosas flotan y qué cosas no?).

Mañana más……………

Loli Gálvez

 

DÍA PRIMAVERAL

¡¡QUÉ BUEN DÍA HEMOS PASADO!!

A primera hora de la mañana después de nuestro habitual control de esfínteres, tenemos la asamblea inicial para tener un momento en el que ellos/as puedan contar cosas, enseñar lo que traen de casa y elegir a qué jugamos. Hoy he tenido que orientar un poco las propuestas para enriquecer otro tipo de juegos dentro del grupo, así que han aparecido la peluquería y los bebésHan estado muy graciosos cuidando a los bebés y han tenido la iniciativa de meterlos en el fregadero de la cocinita para bañarlos je, je, je. Es de resaltar que el grupo de chicos ha sido el que más a seguido la propuesta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el juego, pasamos a realizar la clase de motricidad, dirigida por mí ya que Alberto se encuentra sin venir unos días. Les propongo una sesión de equilibrio en la que primero lo han realizado de uno en una y después todo el grupo respetando el turno, no empujando y probando sus propias posibilidades.

En la asamblea de  la fruta hablamos del buen tiempo que está haciendo y de que muy pronto va a llegar una nueva estación: LA PRIMAVERA, ellos ya tienen algunas ideas previas de lo que pasa en primavera y hemos querido salir a comprobarlo al jardín (ya han salido las flores a algunos árboles, está todo verde y los pájaros están muy contentos).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La súper de hoy Adriana.

Como podéis comprobar no hemos parado, que paséis una buena tarde.

Carmen Jiménez

LA PINTURA MÁGICA

Hoy ha surgido la propuesta de juego a raíz de que Sofia trae de casa un delantal. A partir de ahí todos/as se organizan: ponemos la mesa con el mantel, los platos, cubiertos….y deciden quién va a ser cocinero, quién camarera y quién se sienta en la mesa a comer. Van cambiando los roles conforme van surgiendo otros intereses entre ellos/as; y aparecen también los disfraces como parte de la propuesta. Se lo han pasado muy bien.

Al mismo tiempo y de manera individual, jugamos con los colores en nuestro taller creativo. Les propongo una actividad en la que a partir de gotitas de colores, que ellos/as eligen libremente, se dobla el folio por distintas partes y dándole con la mano el resultado es sorprendente, entrando en juego la creatividad de cada uno: han aparecido flores, mariposas, soles, tigres…. ¡¡Son colores mágicos!!

El súper de hoy ha sido Giacomo que reparte la fruta con Lindley en Inglés antes de bajarnos al parque. Como hace tan buen tiempo salimos hasta sin abrigos.

Por la tarde, nos encantan las construcciones que nos dejan los naranjitas y pasamos un rato realizando nuestras propias creaciones.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

¡PIRATAS!

Nuestra propuesta va viento en popa….

Hoy llegan a clase algunas cosas que nos van a ayudar a conocer cosas nuevas acerca del mundo pirata:

  • Andrea: trae un peluche pirata y un cofre del tesoro
  • Marcelo: viene convertido en Barba negra (aunque su padre dice que más bien es «el pirata mucho morro», jajajaja) ataviado con pañuelo y parche en el ojo
  • Leo S: trae un libro sobre piratas
  • Violeta: trae un reloj de bolsillo que parece ¡de oro!, puede formar parte del tesoro
  • Alex y Luna: algunas cajas de cartón que se convertirán en parte de nuestro barco pirata
  • Yo aporto a la propuesta algunas cajas más, un catalejo de cartón, el mapa del tesoro y algunas monedas de chocolate (que podremos comer al final de la semana si conseguimos convertirnos en auténticos PIRATAS)

Todos se muestran encantados con la propuesta y rápidamente nos introducimos en el mundo de los piratas: nos maquillamos, designamos las diferentes partes que compondrán nuestro «escenario de juego»y pasamos a la acción.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras el desarrollo del juego, volvemos a reunirnos en asamblea esta vez para hablar sobre aspectos y momentos del mismo. Tomamos un poquito de fruta que hoy reparte nuestra compañera Ana, y aprovechamos para leer el cuento que ha traído de casa Leo S. que nos sirve también para volver a la calma.

En inglés, Cathy nos sorprende con una divertida canción sobre un barco pirata y todos sus tripulantes, aquí os la dejo para que también podáis disfrutarla en casa:

Por la tarde, y aprovechando los materiales que estamos usando en la propuesta………..jugamos con las monedas de nuestro cofre, las contamos, las agrupamos por cantidades y volvemos a devolverlas a su cofre. ¡Muy bien piratas!

Loli Gálvez

 

De nuevo Alexander Calder

Comenzamos la mañana retomando en la asamblea la propuesta de juego que comenzó de forma incipiente la semana pasada: LOS PIRATAS.

Hablamos en nuestra asamblea inicial sobre este tema y comprobamos cuales son los conocimientos previos con los que contamos; a continuación os enumero algunas de las ideas que han ido surgiendo de forma espontánea:

  • Algunos piratas son malos
  • Tienen espadas y cañones
  • Viajan en barco (no en coche ni bicicleta)
  • Van por los mares
  • En el mar hay tiburones
  • Los tiburones comen kiwis???? (nos ha hecho tanta gracia esta afirmación que no nos ha quedado más remedio que aclarar que los kiwis crecen en los árboles y los tiburones no pueden salir del mar para cogerlos, jajajaja. Ha sido tan gracioso que hemos acabado riendo todos)
  • Los tiburones no tienen piernas, solo aletas, por eso no pueden andar por la tierra
  • Algunos piratas llevan parche en el ojo, otros garfio, y otros pata de palo…..esos son los malos, los que luchan
  • Dentro de un barco pirata hay diferentes dependencias: cocina, comedor, dormitorios con literas …….., así algunos piratas cocinan, otros ponen la mesa, y otros pescan para conseguir peces para la cena.

Cantamos la canción del «Pirata pata de lata» y tras una rápida votación (por otro lado innecesaria hoy ya que lo tenían clarísimo) acordamos que nuestra propuesta de la mañana será la de los piratas.

Antes de empezar a jugar, designamos los diferentes lugares que tendrá nuestro barco, y las diferentes funciones que podemos desarrollar en él; cuando tenemos claro todos estos preliminares, nos maquillamos y pasamos a la acción.

Mañana seguiremos investigando sobre este tema así que si podéis aportar algún material de casa estaremos encantados de poder trabajarlo en casa (ya sean libros, cuentos, láminas…..).

Alternativamente al juego hemos realizado hoy un taller creativo basado en la obra de un artísta que poco a poco este curso estamos conociendo muy bien: Alexander Calder.

Realizamos en taller primero de una forma individual (cada uno traza los círculos que compondrán su aportación a la obra final) y después de forma cooperativa en la composición del mural y para pegar los círculos de colores que darán el toque original y colorido a nuestro trabajo.

Trabajamos con este taller el control del trazo, el círculo como forma geométrica, los colores primarios y por supuesto conocemos algo más de la obra de este artista.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la tarde cooperativa retomamos nuestras labores de vivero en las que hoy colaboran el equipo número uno de cada clase. Os recuerdo que todavía podéis traer tanto tetrabriks como planteles, nos quedan aún dos semanas de trabajo antes de que llegue la SEMANA DE VIVERO. Gracias.

Loli Gálvez