En nuestra asamblea inicial leemos dos libros que aportan nuestras
compañeras Sofía y Beatriz: «Cuando sea mayor…» y «La pájara Pinta» (este último detalla la letra de la canción tradicional que yo les canto en clase, y que les encanta, pedidles que sean ellos los que la canten en casa).
También en asamblea repasamos el día de la semana, y del mes, el tiempo atmosférico, la estación del año……y comprobamos que nuestra súper de hoy será CLARA (que por supuesto ha estado encantada con asumir dicha responsabilidad).
Ante la pregunta de ¿a qué vamos a jugar hoy?, me sorprende descubrir que aunque han propuesto diferentes juegos, hoy han vuelto a escoger por mayoría las mismas propuestas de ayer: DISFRACES, ANIMALES y HERRAMIENTAS. Para enriquecer dichas propuestas les aporto los siguientes elementos (que abren un campo de posibilidades ilimitadas a su juego):
- Sábanas y telas grandes
- Algunas cajas de cartón
- Latas grandes
Os pongo aquí algunas fotografías que muestran la gran acogida que han tenido estos materiales:
Durante la asamblea de comunicación todos coinciden en lo bien que lo han pasado; concluimos entre todos que el juego ha sido tranquilo, nada conflictivo y que han conseguido jugar a las propuestas escogidas en un principio.
Después de comer unas ricas naranjas que nos reparte la súper-ayudante, nos preparamos para realizar la representación gráfica de lo vivido durante el juego. Este esfuerzo metalingüístico que tienen que realizar nuestros niñ@s para plasmar sobre el papel su experiencia es lo que realmente da sentido a sus producciones, todas tienen una interpretación pues se han realizado con la firme intención de transmitir algo, de enseñar cómo ha sido su juego. Esta es por tanto la última fase de nuestro Método de propuestas.
Por cierto, últimamente me tenéis muy «abandonada», ¿realmente leéis
el blog?, no me comentáis nada acerca de lo que os escribo. ¿Eso quiere decir que os gusta todo lo que os cuento? 😉
El feedback que nos ofrece este medio de comunicación entre escuela y familia pienso que es muy enriquecedor para ambas partes, espero que lo aprovechéis.
Loli Gálvez

la intensa propuesta de juego de «las tiendas», llegamos a una asamblea muy relajada en la que cada cual cuenta al gran grupo algo sobre su
Tras el resumen del fin de semana, llega el momento de las
básica la estampación, creamos diferentes ramilletes de primavera usando como «tampón» un cogollo de lechuga. Tenemos flores naranjas, rojas, azules y rosas; al final con un pincel delineamos sus tallos y sus hojas. ¡El resultado precioso! podéis verlo expuesto en el tablón que hay frente a la clase.
Lindley en Inglés, nos cuenta un cuento titulado» It´s Spring» y nos tomamos la fruta antes de bajar a jugar a nuestro parque con los cubos y las palas. La arena estaba perfecta para hacer muchos castillos. Lo pasan fenomenal.
perdonas?, una historia muy bonita entre un conejo y un oso que son amigos y que a lo largo de la historia tienen un pequeño conflicto que logran solucionar pidiendose perdón.
Durante la mañana continuamos desarrollando el juego de las tiendas y a la vez vamos participando por grupos en el reconocimiento de las plantas poniéndoles los rótulos con sus nombres (rótulos que habían escrito nuestros compañeros del grupo rojo).
