Todas las entradas de: amarillanaranja

PINTAMOS CON BOLSAS HERMÉTICAS

Hoy pasamos un nuevo día en la Clase Amarilla 

Cuando ya está el grupo al completo, hacemos la Asamblea matutina y hablamos de muchas cosas que nos van interesando, hoy la lluvia y los paraguas que traemos de casa: cómo son, de qué color, qué muñecos tienen….y la ropa que nos ponemos cuando está lloviendo.

Pasamos lista entre todos/as y elegimos al súper que ha sido MARTÍN. Seguidamente como cada día eligen a qué quieren jugar. Los temas han sido disfraces, cocinita y pelotas pequeñas. Los intereses hacia las diferentes propuestas van cambiando a lo largo de la sesión de juego. Aquí algunas fotos muy simpáticas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Una vez hemos recogido al son de la canción «Tidy up, tidy up everybody tidy up», nos preparamos muy impacientes para nuestro taller creativo que hoy realizamos fuera de la clase, en la cristalera.

Echamos pintura de diferentes colores, elegidos por ellos/as, dentro de unas bolsas herméticas que cerramos muy bien y colocamos  en los cristales. Libremente han podido experimentar con la textura, ver la mezcla de colores y realizar con las manos sus propias creaciones. ¡¡QUÉ BONITO, QUÉ BONITO!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como no salimos por la lluvia nos quedamos en la clase bailando al ritmo de unas bonitas danzas que nos pone Noelia.

Por la tarde, sesión de motricidad fina con los pinchitos de colores

Que paséis buena tarde

Carmen Jiménez

Aprendemos a usar las pipetas

Hoy les propongo a nuestros niños y niñas un taller creativo en el que hemos usado una «herramienta» totalmente nueva para ellos: las pipetas de plástico. Como su propio nombre indica son unas pipetas con las que cogemos pintura (en este caso témpera líquida) y al apretarlas con cuidado vamos dejando la pintura en el lugar del papel que queramos colorear.

El soporte en este caso ha sido cartulina marrón cortada en franjas horizontales; les he lanzado la idea de dibujar un paisaje (como el que vemos cuando salimos de paseo por la vega) y que después le daríamos color utilizando las pipetas.

La verdad es que les ha motivado mucho la actividad, probablemente por lo novedoso de esta técnica para ellos, y las producciones han quedado preciosas en todos los casos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez

Jugamos a las tiendas

Iniciamos la semana con mucho friiiiiiio………., el tiempo ha cambiado y el pronóstico nos hace predecir que esta semana nos quedaremos algunos días sin patio. Pero en la clase naranja nada de eso nos preocupa, puesto que hemos empezado una nueva propuesta que nos tiene encantados: «Las tiendas».

La semana pasada, a raíz de nuestra propuesta de los piratas, y del descubrimiento del tesoro (un cofre lleno de monedas) empezamos a interesarnos sobre lo que podíamos hacer con él, ¿qué podemos hacer con tantas monedas? ¿para qué sirve el dinero?, rápidamente muchos de nuestros niñ@s encontraron la respuesta: ¡el dinero sirve para comprar!

En primer lugar les he recordado un poquito en qué va a consistir nuestra actividad de vivero de la semana próxima, en realidad se trata de una tienda en la que vamos a vender las plantas que con tanto esfuerzo hemos conseguido plantar en nuestra tarde cooperativa.

Pues bien, esta mañana tratamos en la asamblea diferentes aspectos del mercado:

  • ¿Qué tiendas conocemos?
  • ¿Dónde se compra cada cosa?
  • ¿Cómo se llama la persona que compra? ¿Y la que vende?
  • ¿Qué monedas conocemos?
  • ¿Sabemos para qué sirve una caja registradora?

Todos estos aspectos me ayudan a conocer las ideas previas de las que partimos y a partir de las cuales comenzaremos a generar diferentes aprendizajes.

Antes de comenzar con el juego, organizamos espacialmente los materiales de forma que tenga sentido para todos los participantes en la sesión. Así disponemos los siguientes espacios:

  1. Una librería
  2. Una ferretería
  3. Una frutería / supermercado (por la diversidad de productos que tiene a la venta)
  4. Un banco en el que los clientes pueden conseguir dinero para comprar, y al que los comerciantes deben llevar las monedas para guardarlas cuando tienen muchas acumuladas (así nunca se interrumpe el flujo de dinero, ja)

Se han organizado bastante bien, hasta que todas las herramientas de la ferretería habían sido compradas y los compradores no sabían que hacer con ellas, entonces hemos abierto la carpintería 😉 .

Lo han pasado fenomenal, os dejo algunas fotografías que así lo atestiguan:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los he animado a que mañana todo el que tenga en casa una caja registradora la traiga a clase para el juego durante la semana (Luís ha traído la suya esta mañana y junto a las dos de la clase les han proporcionado una herramienta de trabajo muy importante).

Hasta mañana, Loli Gálvez.

MÉTODO DE PROPUESTAS

Comenzamos la semana con frío otra vez…. Pero  en la clase amarilla lo pasamos muy bien y abrigaditos salimos al parque. Tenemos una noticia: ¡¡han nacido conejillos!! Y nuestro compañero Juanjo nos los ha enseñado e incluso les hemos dado de comer. Ha sido un momento muy emocionante para todos/as.

En el Juego libre cada vez van teniendo más iniciativa a la hora de proponer los juegos: COCINITA, BEBÉS Y COCHES. Cada uno/a organiza su espacio y materiales, los grupos de juego se van ampliando según los intereses y las interacciones son cada vez mayores.

Después de la recogida, tenemos la Asamblea de comunicación donde cada cual dice a qué ha jugado y con quién, para terminar las fases del método con la representación gráfica.

Se incorpora Lindley a la clase y les cuenta en Inglés el cuento de los los cuatro ratones y el gato negro con las marionetas de dedo que trajo Noelia. Tomamos la fruta que hoy reparte Sofia y toca salir al Parque.

Por la tarde, tras la comida y la siesta, pequeño taller de puzzles. Están muy tranquilos y concentrados en estas actividades.

Mañana más

Carmen Jiménez

Cerramos propuesta

Hoy viernes damos por concluida nuestra propuesta de los piratas, podemos concluir que hemos aprendido muchas cosas sobre el mundo pirata y además lo hemos pasado fenomenal.

Esta mañana, como todos los viernes, hemos tenido clase de música y de educación física. Luego salimos al patio donde disfrutamos del solecito y de los juegos al aire libre en compañía de nuestros compañer@s.

Por la tarde aprovechamos para dar cierre a la propuesta y jugamos por última vez en nuestro barco, el mismo que nos ha llevado a través de los mares durante toda la semana ;).

Durante la merienda además, escuchamos algunas canciones de piratas que os adjunto aquí para que también podáis disfrutarlas en casa:

https://youtu.be/95t0DDhWFiw

https://youtu.be/JqE7GV6CvxA

Os deseo un buen fin de semana, disfrutad de vuestros niñ@s y del sol.

Loli Gálvez