Todas las entradas de: amarillanaranja

¡¡DISFRACES!!

Buenas tardes, ya estamos otra vez a lunes lunero y con un tiempo poco primaveral.

Hoy estoy muy contenta porque ¡todos/as han traído su carta del fin de semana!, así que hemos tenido una asamblea inicial en la que han contado un montón de cosas y hemos leído el cuento que ha traído Vega titulado: «PÉTALA» una paloma que va a regar sus flores y no encuentra agua así que va a buscarla a la casa de la lluvia donde se encuentra un dragón que era el que se bebía todo el agua, Pétala consigue a través de un espejo asustar al dragón  y hacer que vuelva la lluvia.

El súper de hoy ha sido MARTÍN.

La propuesta de juego ha sido DISFRACES, así que abrimos el baúl y a disfrazarnos, tienen muy claro de lo que cada uno se quiere vestir. Les ayudamos  y lo que más les gusta es quitarse las zapatillas para ponerse los zapatos que tenemos aquí y colgarse toda clase de abalorios.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terminado el momento de juego libre, tenemos la representación gráfica utilizando los rotuladores.

 

Lindley en Inglés, nos cuenta un cuento titulado» It´s Spring» y nos tomamos la fruta antes de bajar a jugar a nuestro parque con los cubos y las palas. La arena estaba perfecta para hacer muchos castillos. Lo pasan fenomenal.

Durante la comida leemos un cuento que trae Martín titulado  «¿Me perdonas?, una historia muy bonita entre un conejo y un oso que son amigos y que a lo largo de la historia tienen un pequeño conflicto que logran solucionar pidiendose perdón.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

DÍA DE VIVERO

Ayer por fin tuvo lugar el vivero de la clase naranja; como sabéis este es un proyecto que llevamos trabajando desde el mes de enero, y que después de muchas semanas de trabajo y empeño por parte de todos, estamos viendo finalizado con la gran experiencia de la Tienda – Vivero.

Llevamos más de una semana jugando a las tiendas, cómo es la dinámica de la compra-venta, cómo se maneja el dinero (cómo se paga, la vuelta….), conocemos diferentes roles, el nombre de las tiendas…………y después de todo esto, solo puedo decir que estamos súper preparad@s para poner nuestro vivero.

Durante la mañana continuamos desarrollando el juego de las tiendas y a la vez vamos participando por grupos en el reconocimiento de las plantas poniéndoles los rótulos con sus nombres (rótulos que habían escrito nuestros compañeros del grupo rojo).

Ponemos el mostrador, la caja registradora, los números para que nuestros clientes puedan guardar turno, las bolsas de plástico……….¡todo listo para la venta!

A las cuatro «subimos la persiana» 😉 y nuestra tienda quedó oficialmente inaugurada. Nuestros niños y niñas estaban muy emocionados, pero todos supieron mantener el tipo a la hora de atender a sus clientes (los cuales, creo que quedaron bastante satisfechos con su compra, jajajaja). Aquí os dejo algunas fotos a modo de recordatorio del momento de la venta, seguro que los «clientes» hicieron muchas fotos preciosas:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Hoy en asamblea, hemos realizado el recuento del dinero que ayer «ganamos» con nuestro trabajo y esfuerzo. Hemos recordado que ese dinero lo invertiremos en la compra de libros nuevos para la biblioteca del centro (en la feria del libro que estará instalada durante nuestra Semana de la lectura).

Muchísimas gracias a todas las familias que habéis colaborado desde el principio con tetrabriks, planteles, macetas………, y finalmente con vuestras «compras simbólicas», para nuestros pequeños empresarios ha sido una experiencia muy significativa a través de la cual han aprendido múltiples cosas, pero sobre todo se han divertido muchiiiiiisimo.

Buen fin de semana, Loli.

 

¡¡SOMOS JARDINEROS/AS!!

Ayer por problemas técnicos en wordPress, nos fue imposible realizar la entrada diaria, por lo que hoy os hago un resumen:

La propuesta de juego surgió a raíz de que Mateo de la Torre trajera de casa un gorro de pirata. A partir de aquí surgió la idea de que nos íbamos a convertir todos/as en PIRATAS. Les aporto cajas de cartón, cilindros, conos y globos para enriquecer el juego. Contamos un cuento en el que tenemos que escenificar que vamos en un barco hasta una isla, se lo pasan genial…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y hoy nos convertimos en jardineros y jardineras. En vasitos de yogurt cada uno/a va echando la tierra para poder meter los esquejes de CINTAS. Han podido manipular la tierra y disfrutar haciendo una actividad de jardinería. Explicamos lo que es necesario para que nuestra planta crezca: TIERRA, AGUA Y LUZ DEL SOL. El súper tendrá una nueva tarea que será el regar cuando sea necesario las plantas. Se las podrán llevar a casa en la Semana de la lectura, en la que celebramos el Día del libro.

Para la semana que viene necesito que traigais de casa el cuento que más les guste, su cuento favorito, es para un trabajo que vamos a realizar para la Semana de la lectura.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez

«ITO» ABUELO DE ALINE NOS AYUDA EN LA SIEMBRA DEL HUERTO

La sorpresa que os anuncié ayer en el blog se trataba de la visita, y colaboración, de Ito (abuelo de Aline) en la siembra que hemos llevado a cabo hoy en el huerto del centro.

Ito es un agricultor con mucha experiencia en la Vega, ya que tiene su propio huerto muy cerquita del cole. Ha tenido la amabilidad y buena disposición, de venir a pasar un ratito con nuestros naranjitas y ayudarnos en las labores de siembra.

Para esta actividad he escogido semillas de hortalizas que nuestros niños y niñas puedan comer directamente una vez acabado el proceso (con la excepción de una de ellas…); hemos sembrado zanahorias y guisantes, que cuando crezcan podremos tomar en una ensalada de primavera. También he incluido a esta lista los girasoles porque he pensado que será muy gratificante encontrarlos en nuestro huerto a la vuelta del verano (seguro que nos llevaremos una gran sorpresa). Además de la sorpresa que se han llevado cuando han visto que las semillas eran pipas.

Estas tres son las semillas que yo tenía programadas sembrar con Ito, pero nuestro «profe» Juanjo nos ha obsequiado con unos planteles de espárragos que también hemos incluido en nuestra lista de trabajo de hoy. ¡Hemos trabajado mucho!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todos han participado entusiasmados en esta actividad, usamos el amocafre para hacer el agujero antes de introducir las semillas, echamos tierra con nuestras manos, quitamos malas hierbas con el rastrillo y la hazada……….aprendemos vocabulario, experimentamos, jugamos, pero sobre todo aprendemos, y os puedo asegurar que el aprendizaje de hoy ha sido muy significativo para nuestros naranjitas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desde aquí quiero dar las gracias a Ito  por aceptar mi invitación y haber pasado una mañana «de trabajo» con nosotros. ¡Nos ha encantado aprender de él!

Loli Gálvez

MIÉRCOLES MUY COMPLETO

Tenemos un miércoles muy completito.

Comenzamos con la Asamblea de Bienvenida, en la que Mateo nos enseña todos los animales que ha traído de casa, decimos los nombres, los lugares donde viven y el sonido que producen cada uno.

Contamos un cuento muy bonito de la llegada de la primavera que trae Mateo de la Torre.

El grupo Naranja nos invita a su clase para que hagamos de compradores ya que mañana les toca vender en su vivero y están realizando el juego de poner tiendas y vender cosas. Vamos y nos encontramos con diferentes puestos: floristería, heladería, zapatería, chocolatería…..y ¡¡hasta un banco para poder conseguir el dinero!! Los amarillitos han recreado muy bien las escenas y cada uno/a ha elegido lo que quería comprar. Qué graciosos, en las fotos podéis verlos en acción:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Volvemos a la clase porque nos toca Sesión de Motricidad con Alberto que les prepara un gran circuito para poner en juego todas las habilidades corporales: distintas posturas y desplazamientos en el espacio, y también lanzamientos de pelotas entre dos equipos.

Después de una buena siesta, tenemos un rato de juego de motricidad fina ensartando.

Que tengáis buena tarde

Carmen Jiménez