Todas las entradas de: amarillanaranja

MIÉRCOLES MUY COMPLETO

Tenemos un miércoles muy completito.

Comenzamos con la Asamblea de Bienvenida, en la que Mateo nos enseña todos los animales que ha traído de casa, decimos los nombres, los lugares donde viven y el sonido que producen cada uno.

Contamos un cuento muy bonito de la llegada de la primavera que trae Mateo de la Torre.

El grupo Naranja nos invita a su clase para que hagamos de compradores ya que mañana les toca vender en su vivero y están realizando el juego de poner tiendas y vender cosas. Vamos y nos encontramos con diferentes puestos: floristería, heladería, zapatería, chocolatería…..y ¡¡hasta un banco para poder conseguir el dinero!! Los amarillitos han recreado muy bien las escenas y cada uno/a ha elegido lo que quería comprar. Qué graciosos, en las fotos podéis verlos en acción:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Volvemos a la clase porque nos toca Sesión de Motricidad con Alberto que les prepara un gran circuito para poner en juego todas las habilidades corporales: distintas posturas y desplazamientos en el espacio, y también lanzamientos de pelotas entre dos equipos.

Después de una buena siesta, tenemos un rato de juego de motricidad fina ensartando.

Que tengáis buena tarde

Carmen Jiménez

 

Nuevos establecimientos

Hoy en nuestro mercado particular han abierto al público nuevos negocios por iniciativa de nuestros jóvenes emprendedores ;). En la asamblea de ayer convenimos que ya llevábamos muchos días jugando a las mismas tiendas, había llegado el momento de cambiar y renovar la oferta. Tuvimos diferentes propuestas, y acordamos que las tiendas que hoy inauguraríamos serían:

  • Heladería
  • Chocolatería
  • Juguetería
  • Floristería
  • Zapatería
  • Relojería
  • Colchonería

Tanto Susana como yo nos hemos sorprendido cuando hoy en la asamblea inicial han sido varios los niñ@s que recordando nuestro acuerdo de ayer, han traído juguetes y objetos que podrían vender en las nuevas tiendas, y por tanto enriquecer nuestra propuesta de juego. Así:

  • Aline y María han traído diferentes relojes para la relojería.
  • Sofía elementos para dar vida a la heladería.
  • Marco algunos coches para la juguetería.
  • Alex un peluche también para la juguetería.

El resto de elementos y/o mercancía lo hemos conseguido con cosas de la clase.

Una vez abierto el nuevo mercado, cada cual asume su rol y las tiendas cobran vida. Pasados algunos minutos del comienzo del juego nos hemos dado cuenta que teníamos más vendedores que compradores…….así que hemos decidido invitar a nuestros compañeros de la clase amarilla (2-3 años) a que visiten nuestro mercado y compren en nuestras tiendas. ¡La experiencia ha sido todo un éxito!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esperamos compartir con nuestros ya amig@s diferentes momentos de convivencia entre grupos de diferentes edades.

RECORDATORIO: mañana nos toca el turno al grupo naranja de poner nuestro puesto de vivero. De 16:00h a 17:00h estará abierta nuestra tienda de plantas para todos los clientes que quieran visitarla. Sí os pediría por favor dos cosas, que escalonéis un poquito la llegada (de forma que no vengáis todos a las cuatro….) y que traigáis monedas de 1 y 2 euros para vuestras compras. Absteneros de usar billetes o monedas de menor importe. Muchas gracias, estaremos gustosos de atenderos.

Loli Gálvez

CAJA DE LUZ: TALLER CREATIVO

El grupo amarillo pasa un buen día. 

La propuesta de juego han sido los médicos y bebés a partir de que Mateo de la Torre trae de casa un maletín con algunas cosas para curar. Han tenido un juego muy simbólico recreando escenas entre ellos/as y después con los bebés. Les proporciono algunos materiales para el juego como hamacas de bebés. Estos niños y niñas tienen un gran instinto de protección y cuidado, hemos aprendido a cambiarles el pañal, dormirlos, pasearlos….je, je, je

 

Hoy nuestro taller creativo comienza con la caja de luz. Como ya comienza la primavera Noelia nos trae distintas hojas en cuanto a forma, tamaño y color, así como algunas flores. Lo primero que hacemos es experimentar a través de la luz con ellas, por lo que surgen sus primeros comentarios acerca de las características de las hojas  y finalizamos haciendo nuestro propio cuadro primaveral. ¡Qué bonitos se ven los colores a través de la caja de luz!Disfrutan mucho con esta actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Llega la hora de Inglés y Lindley les va introduciendo nuevo vocabulario a través de imágenes, me han sorprendido lo bien que las pronuncian.

Reparte la fruta ADRIANA.

Mañana más

Carmen Jiménez

Semana de Vivero

Esta va a ser una semana llena de noticias y sorpresas, en la asamblea inicial tratamos todas ellas:

  • La gran noticia es la llegada de la PRIMAVERA, hablamos sobre los cambios que podremos observar a nuestro alrededor con la llegada de esta estación: comienzan a crecer las flores, salen las hojas de los árboles, nacen muchos insectos, veremos volar las mariposas, el sol calienta más y poco a poco cambiaremos nuestra forma de vestir……Hemos cantado algunas canciones relacionadas con la estación que poco a poco iré incluyendo en el blog para que también vosotros conozcáis.
  • Tras el fin de semana nos sorprende una noticia…..Manuelita ha pasado a mejor vida. Cada cual puede tomar este comentario como prefiera, en la clase naranja lo hemos tomado como que ha decidido salir de su caja para salir a la vega y disfrutar de la primavera, del campo y de la acequia 😉 ¡Buena suerte Manuelita, siempre nos acordaremos de ti!
  • Les informo que esta es nuestra semana del vivero, el jueves será el día que los naranjitas vendamos nuestras plantas a las familias. Como sabéis llevamos más de una semana trabajado la propuesta de «Las tiendas» y manejando los conceptos y el vocabulario que está directamente asociado a la misma.
  • El miércoles les adelanto que tendremos una colaboración especial…………¡y no os doy más pistas!
  • Leemos el libro «Un papá a la medida» ya que algunos niñ@s hacen referencia a que han celebrado en casa el día del padre. Ante la pregunta ¿quien tiene el mejor papá del mundo?, todos levantan la mano rápidamente……¡para comérselos!
  • Hablamos sobre los accidentes de tráfico: una compañera nos cuenta que su mamá ha tenido un accidente (según ella sin gravedad, solo le duele un poco el cuello); tratamos la importancia de ponernos el cinturón de seguridad y de no distraer al conductor, ya que debe ir muy atento a la carretera y a los otros coches. A raíz de esta información muchos compañeros quieren aportar «algunas de las experiencias» de sus padres al volante, son realmente graciosas las conclusiones que sacan.

IMPORTANTE: como ya os adelante la semana pasada, hoy damos por finalizado el primer tramo del Proyecto de lectura. Esta tarde podéis llevaros a casa los ejemplares que trajisteis inicialmente de casa. Os agradezco la implicación que habéis tenido en esta actividad a nivel familiar, entre todos hemos conseguido que sea algo muy especial para nuestros naranjitas.

A la vuelta de Semana santa continuaremos con este taller pero esta vez con libros de la biblioteca del centro.

Loli Gálvez

PELUQUERÍA Y COCHES

¡¡YA ES PRIMAVERA!!

A primera hora nos vamos incorporando poco a poco a la clase y nos saludamos después del fin de semana. Tenemos una pequeña asamblea en la que leemos «las  cartas» que nos han llegado y contamos lo que hemos hecho estos dos días sin cole: «en casa, en casa de los abuelos, jugando con el hermano, en la playa….»Este momento  es muy importante como comunicación y expresión verbal, aprovechan para enseñar lo que han traído de casa o recordar cosas. Leemos un cuento que trae Vega: «Alicia en el país de las maravillas».

Las propuestas de juego han sido PELUQUERÍA Y COCHES. Organizamos el espacio de juego, por un lado frente al espejo la mesa y sillas para la peluquería y en el otro lado la carretera por donde van a circular los diferentes coches y medios de transporte.

El juego ha ido evolucionando a esconderse cuando Mateo de la Torre se coloca una pinza grande del pelo en la boca ( con la que parece un cocodrilo) que los va persiguiendo y los demás se esconden debajo de las mesas. ¡Qué graciosos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después del juego llega la recogida en la que trabajamos el orden, la clasificación y colaboración.

Para terminar las fases del Método de Propuestas como cada lunes, hacemos una representación gráfica a través del dibujo sobre el momento de juego, para ello antes expresamos de uno en una a lo que hemos jugado y con quién.

Lindley se incorpora cuando estamos terminando el dibujo y sigue con la Asamblea de la fruta. Cantan canciones e iniciamos el tema de la primavera. Reparte la fruta como súper GIACOMO. 

Seguimos las rutinas diarias: control de esfínteres antes de bajar al parque, juegos al aire libre, regresamos a la clase (aseo), comida, siesta y tras todo esto mini taller con los puzzles, merienda y despedida.

Hasta mañana

Carmen Jiménez