Todas las entradas de: amarillanaranja

CARTEL PARA LA SEMANA DE LA LECTURA

Ya nos queda solo un día para finalizar este segundo trimestre que tantas cosas hemos compartido y me encanta ver cómo han crecido estos amarillitos.

Hoy terminamos de montar nuestro cartel anunciador de la SEMANA DE LA LECTURA, que será justo a la vuelta de vacaciones de Semana Santa. Todos/as hemos participando en la elaboración del mismo y como toque final, pegamos diferentes imágenes y letras que salen de los cuentos y libros que tanto nos gustan ver. Este grupo está muy motivado por los cuentos y les encanta que les lea cuentos, se nota que en casa también lo hacéis.

Les ha encantado eso de pegar pegatinas y dibujos. Han sido muy cuidadosos/as a la hora de realizarlo para no estropear el resto del  trabajo….¡¡QUÉ MAYORES!

Como ya sabéis os hacemos entrega de los trabajos creativos que hemos realizado este trimestre y que para ellos/as son muy importantes, así que tenéis que dedicarle el tiempo que se merecen a verlos con ellos/as.

¡¡Que paséis buena tarde primaveral!!

Carmen Jiménez

SESIÓN DE PSICOMOTRICIDAD

Hoy tenemos una mañana la mar de completita. Comenzamos leyendo en la asamblea de inicio nuestro cuento del «Canguro Gaspar» que tanto les gusta y uno que trae Mateo de la Torre de casa titulado «Animales del Mar». Es en este momento cuando deciden a qué van a jugar y las propuestas han sido Médicos y Peluquería.

Lo pasan fenomenal curandose unas a otros ya que la propuesta de la peluquería se queda sin protagonistas, con lo que todos/as son médicos y pacientes a los que hay que curar.

Al mismo tiempo vamos haciendo el dibujo del cuento favorito de manera individual, terminamos con:

  • MATEO DE LA TORRE: «Dinosaurios» y dibuja a un dinosaurio rojo
  • GIACOMO: «Grat grat cirp splash» y dibuja al sapo
  • MARTÍN: «¿Me perdonas? y dibuja al conejo

A las diez recibimos a Alberto con mucha alegría y comienza la sesión de motricidad. Primero juegos espaciales con los aros, equilibrio y circuito para trabajar diferentes desplazamientos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de toda esta actividad tomamos la fruta que reparte NACHO como súper y continuamos nuestra motricidad en le parque del 3-6 años ¡¡QUÉ DIVERTIDO!!

Por la tarde nos invitan a una representación teatral del Flautista de Hamelin, interpretado por el grupo de primero de primaria que ha estado fenomenal, se nota el trabajo que han hecho estos «artistas» con su tutora y el área de plástica y música.

¡¡ENHORABUENA POR VUESTRA REPRESENTACIÓN!!

Carmen Jiménez

¡Cuánta actividad!

En nuestra asamblea inicial hablamos un poquito sobre las vacaciones y las semanas posteriores a estas. Les cuento que vamos a estar sin venir al cole una semana, y que después tendremos nuestra Semana de la lectura en la que tenemos programadas muchas actividades especiales relacionadas con el mundo de los cuentos y los libros.

Pero es que además…….cuando pase esta semana iremos a la granja escuela. ¡¡Qué emoción!! esta ha sido la noticia que más les ha gustado, la naturaleza y los animales son dos de las cosas preferidas de nuestros naranjitas así que vamos a disfrutar esta salida muchísimo.

Entre tod@s decidimos cuales serán las propuestas de juego de la mañana, hoy lo tenían clarísimo: teatro de Caperucita, vehículos y pingüinos (que al final se ha transformado en «el mundo polar» porque hemos tenido pingüinos, osos polares, focas y leones marinos). 

Por la tarde podemos destacar dos actividades importantes en las que hemos participado:

  • Nuestra clase de música en la que hemos continuado practicando con los instrumentos de percusión.
  • El teatro de «El flautista de Hamelin» que interpretan para nosotros los alumn@s de primero de primaria. La interpretación ha sido estupenda, y la adaptación de la obra realmente graciosa. Nuestros naranjitas han asistido como auténticos mayores, han permanecido atentos durante toda la actuación y han aplaudido al final de la obra. Desde aquí agradecemos a los niños y niñas de primero (y por su puesto a su «profe») el esfuerzo y el trabajo que han realizado en la preparación de este teatro, ¡el resultado fantástico, un aplauso para tod@s!

Esta tarde despide el grupo Silvia, mañana os veo a todos y por la tarde os entregaré la carpetas de vuestros pequeñ@s.

Loli Gálvez

«MI CUENTO FAVORITO»

Comenzamos el martes trabajando de manera individual «nuestro cuento favorito». Primero vemos las imágenes y los protagonistas que aparecen. Cada uno/a elige qué personaje quiere dibujar y nos ponemos manos a la obra. Hacemos la silueta con rotulador negro y depués le damos color con acuarelas. Están quedando muy bonitos. Hoy lo han trabajado:

  • NACHO: «Caperucita Roja» y dibuja al lobo y al cazador.

 

  • VEGA: «Pétala» y dibuja al dragón
  • ADRIANA: «Animales divertidos» y dibuja a la ardilla.
  • MATEO: «Patrulla Canina» y dibuja a Chase y su coche.
  • SOFIA: «La bruja Ambarina» y dibuja a una de las brujas.

Con Lindley en inglés trabajan el tema del conejo de Pascua que trae huevos de chocolate y los preparamos para una actividad que vamos a realizar el viernes con la colaboración de los padres de Sofia. Ya os contaremos más cosas sobre ello. Hacen la silueta de Duck and rabbit dandole color y poniendole un palito para poder jugar con ellas, qué divertido.

Mañana continuaremos con los cuentos que quedan y  poder realizar la segunda parte  donde vamos a «escribir» a nuestra manera la historia y el título.

Que paséis buena tarde

Carmen Jiménez

 

Aprendemos cosas sobre los insectos

Esta mañana Marcelo ha vuelto a sorprendernos, ha traído para la clase ¡un planta carnívora!. Al principio nos ha dado un poco de susto, pero él rápidamente nos ha tranquilizado contándonos que solamente come insectos (menos mal….). Nos ha contado dónde está su boca, y cómo es el proceso mediante el cual come (tiene una sustancia pegajosa que hace que los insectos se queden pegados, y después con «una especie de pinchos como pelillos» lo agarra y se lo traga). 

Como veis, hay múltiples formas de ampliar información sobre uno de los temas que más nos han interesado durante la última semana, «los insectos» (y como ahora os contaré, también en la vega aprendemos cosas sobre ellos).

Antes de salir a dar nuestro paseo por la vega, celebramos el cuarto cumpleaños de los mellizos de la clase: Alex y Luna, que han traído un delicioso bizcocho (recién salido del horno) para invitarnos a todos. Después de la merendola sus compañeros le han dedicado sus dibujos con mucho cariño. ¡Felicidades chic@s!

En nuestra salida por el entorno cercado al cole hemos visto la primavera en todo su explendor:

  • Todos los campos y caminos están verdes, llenos de vegetación y de florecillas silvestres.
  • Los huertos colindantes nos ofrecen los productos propios de la época: espárragos, acelgas, alcachofas, pimientos (solo las matas)……
  • Los árboles también florecen, les salen brotes, hojas y pequeños frutos (observamos un ciruelo y varias higueras).
  • Y sobre todo comprobamos que en la vega se han «despertado» todos los insectos: hormigas, mariposas, zapateros, pequeñas arañas, mariquitas……..¡nos encantan!. Hemos recogido algunas muestras en nuestros «botes-lupa» para observarlos mejor en clase; por la tarde los soltaremos en el campo colindante con nuestro parque.

Nos hemos permitido coger un pequeño ramo de margaritas para adornar nuestro tablón de clase.

Antes de merendar hemos realizado un bonito dibujo sobre nuestra salida de la mañana.

Loli Gálvez