Todas las entradas de: amarillanaranja

DÍA DE LA CRUZ

Perdonad que no os haya escrito antes pero es que hemos tenido algunos problemas con Internet.

Os resumo el día  especial que vivimos en la festividad de las Cruces, que aunque somos un colegio con carácter laico,  lo celebramos con un sentido cultural y folclórico de  Granada, la provincia donde vivimos.

Todos/as venían muy ilusionados/as con sus trajes de flamencos: vestidos, pañuelos, flores, y demás complementos. Pasamos una mañana muy divertida en la que hubo música y degustación de  nuestras habas que previamente recogimos en el huerto y salaillas. Compartimos este momento en el Jardín con toda la etapa de infantil. Aquí os dejo una muestra del momento tan divertido que pasamos:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Carmen Jiménez

SEMANA MAS CORTITA

Comenzamos esta semana algo más corta y  recordamos lo que hemos hecho en el fin de semana de tres días. Lo hacemos con el apoyo de las cartas y con sus propios relatos ya que cada vez se expresan con mayor soltura y con más detalles de las situaciones recreadas.

Recordamos nuestra próxima salida el viernes 5 de mayo a conocer diferentes animales de la granja: vacas, gallinas, conejos y caballos. Nos vamos todo el ciclo 0-3 años.

En la Asamblea jugamos a discriminar sonidos de distintos animales de la granja y hacemos un cartel para anunciar nuestra salida. Damos color a las imágenes de una pequeña granja y  las vamos nombrando.

 

 

Lindley en inglés les cuenta un cuento Where is the green sheep? y reparte la fruta como súper VEGA

Salimos al parque y disfrutamos con las motos y el arenero. Recogemos las habas de nuestro pequeño huerto para mañana que celebramos el día de la cruz con música y saladillas.

Para la ocasión podéis traerlos vestidos de flamencos/as o ponerle algún detalle que tengáis en casa.

Os dejo unas fotos del momento de la comida ya que seguimos trabajando la autonomía y el cuidado de nosotros mismos, ¡¡vamos creciendo!!

MAÑANA CERRAMOS A LAS TRES NO LO OLVIDÉIS

Carmen Jiménez

¡Un buen día!

Hoy nos encontramos con un magnífico día soleado en Alquería, y los naranjitas lo hemos pasado genial:

 

  • Durante la asamblea inicial (y también de acogida) cada un@ cuenta las cosas que ha hecho durante este fin de semana «tan largo»
  • Hemos continuado desarrollando la propuesta de juego que nos viene ocupando desde la semana pasada «La granja»; aunque en un principio todos estaban muy motivados con la propuesta, pronto han empezado a variar el juego y este ha derivado en propuestas diferentes. Esta es la señal inequívoca de que esta propuesta ya no les motiva y ha llegado el tiempo de pensar en otra nueva. Para poner fin a dicha propuesta les he pedido que piensen en cual es su animal favorito, que lo recreen dentro de su cabeza para después tratar de plasmarlo sobre el papel con todos sus detalles. Ha resultado un taller muy interesante en el que todos han disfrutado, podéis ver el resultado en el tablón general del pasillo.

A continuación os dejo dos enlaces con algunos juegos que podéis explorar con ellos en el ordenador de casa, solamente tenéis que pinchar sobre las imágenes de abajo, espero que os guste y se diviertan:

  • En el rato de patio visitamos nuestro huerto para recoger las habas que sembramos en otoño. Mañana con motivo del día de la cruz disfrutaremos de ellas acompañadas de unas ricas «salaillas» (como es típico de este día).

NOTA IMPORTANTE: mañana en la etapa infantil celebramos con nuestros niños y niñas el Día de la cruz como acercamiento a una de las tradiciones granadinas más arraigadas en nuestra cultura. Los niños y niñas pueden venir vestidos de «gitanillos» y «gitanillas» de casa (a ser posible el calzado debe ser cómodo para evitar accidentes). Os recomiendo que debajo lleven algo cómodo para el resto del día (camiseta y leggin) pues tras el baile de la mañana nos pondremos más cómodos para comer y para jugar en el patio.

¡Lo vamos a pasar muy bien!

Loli Gálvez

Una semana muy granjera

Hoy viernes hacemos un repaso en nuestra asamblea inicial de todas las cosas que hemos aprendido esta semana sobre el tema de la granja.

También vemos en el ordenador de clase el pequeño montaje fotográfico que ayer publiqué con muchos de los momentos más significativos de nuestra visita a la granja escuela. Les ha gustado tanto que hemos tenido que ponerlo dos veces seguidas, y me han dejado pasar a otra cosa porque les he contado que en el ordenador de casa podrán volver a verlo 😉

Según nuestro horario semanal esta mañana hemos tenido música y educación física. En ambas clases lo han pasado fenomenal trabajando diferentes habilidades ya sean musicales o psicomotrices. Hoy os voy a dejar un fragmento de un vídeo que hemos grabado durante la sesión con Alberto, me ha parecido interesante enseñaros el circuito psicomotriz que ha programado para realizar hoy (día de lluvia) con nuestros niños y niñas; ell@s muy «profesinales» pasan por el circuito sin saltarse ninguno de los pasos, jajajaja:

En clase continuamos trabajando la propuesta de juego de la granja, sobre todo el tema de los animales es algo que les motiva muchísimo. No se si el martes será un tema que siga llamando su atención, la continuidad de la propuesta dependerá de cómo de implicados continúen con ella……..ya os contaré.

Y como colofón, por la tarde disfrutamos de una sesión de teatro a cargo de la Fundación Tararéame con la obra «Cántame un cuento». Se trata de una representación musical súper divertida y llena de canciones, que ha mantenido a nuestros niños y niñas totalmente encandilados hasta el final. Muchísimas gracias a los «actores y actrices» de parte de los niñ@s de Alquería. 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Loli Gálvez

 

 

LÓGICA-MATEMÁTICA

Hoy tenemos un día muy lluvioso pero aquí en la clase no paramos.

Comenzamos la mañana jugando con las pelotas con gran actividad.

En la Asamblea matinal hacemos diferentes juegos relacionados con cantidades. Primero con las láminas de estimación ¿cuántos hay?   para trabajar la agilidad mental y la agudeza visual.

Seguidamente relacionamos el número con la cantidad y también hacemos juegos de equivalencias: igual que…,más o menos… y jugamos a saltar sobre la recta numérica que pintamos en el suelo.

Me piden con mucha insistencia que quieren hacer «música» y para ello sacamos los instrumentos musicales y la orquesta que hemos formado ha sido espectacular: tambores, flautas, armónicas, xilófonos….

En la Asamblea de la fruta reparte Mateo de la Torre y contamos un cuento que a ellos/as les gusta mucho «El gusanito», aquí os lo enlazo para que lo veáis en casa.

Lindley se incorpora a nuestra rutina y les trae la historia de un osito en inglés.

Toca la hora de bajar al parque pero como está lloviendo, Encarna se los lleva al aula de Yoga y allí disfrutan jugando con telas grandes, cajas de cartón y cilindros. Se lo pasan genial.

Con todo esto me despido hasta el martes ya que el lunes es festivo. Recordaros que el día 3 de Mayo cerramos a las tres.

¡¡Buen fin de semana!!

Carmen Jiménez