Todas las entradas de: amarillanaranja

MARIPOSAS DE PRIMAVERA

Hola a todos/as tras el fin de semana,

En la clase amarilla comenzamos una semana en la que vamos a disfrutar de muchas actividades y experiencias que nos van a enriquecer en los diferentes aspectos de nuestro desarrollo. Una de ellas, como ya sabéis es nuestra última salida del curso; en la que vamos a pasar  un día fuera del cole, en plena naturaleza. Aunque estamos fuera de nuestro entorno habitual, vamos a seguir de alguna manera las rutinas que venimos haciendo diariamente, de aseo, control de esfínteres, comida y siesta.¡ Os podéis imaginar todo lo que nos tenemos que llevar! Es una experiencia muy bonita en la que nos vamos a divertir mucho.

Por ello en la Asamblea matinal, hablamos de la salida y les anticipo algunas de las cosas que vamos a ver, dónde vamos a comer y dormir… Además leemos las cartas del fin de semana y felicitamos a GIACOMO, que ayer fue su cumpleaños.

El juego de la mañana ha estado encaminado a jugar al tenis con tres raquetas que nos trae Mateo de la Torre y la casita con sus muñecos. 

Después del juego tenemos dos actividades: hacerle un dibujo a Giacomo por su cumpleaños y terminar las mariposas que comenzamos la semana pasada. La técnica que hemos utilizado ha sido la estampación de círculos para decorar las alas. Han quedado muy bonitas y lo más importante, lo bien que lo pasan durante el proceso.

Y para terminar la mañana, Giacomo nos invita a un rico bizcocho que  reparte tras soplar las velas…

¡¡FELICIDADES GIACOMO!!

Como podéis ver no hemos parado.

Por la tarde tras la siesta tenemos juegos con puzzles.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

¡Ranas!

  1. Hoy hemos tenido una asamblea de lo más interesante. Leo P. ha traído de casa un pen-drive que le ha preparado su mamá con un powerpoint en el que había mucha información sobre las ranas.

Aprendemos muchas cosas interesantes en cada diapositiva gracias a dibujos con movimiento y sonidos. A partir de aquí comenzamos un debate y una rueda de preguntas sobre algunos de los aspectos nuevos que nos introduce la presentación:

  • Las ranas viven en el agua, en charcas, arroyos y riachuelos (no les gusta el agua salada por eso no viven en el mar)
  • Sus patas se llaman ancas y les sirven para saltar
  • Comen insectos: moscas, arañas y mosquitos
  • Nacen de huevos, primero son renacuajos y después se transforman en ranas
  • Cazan los insectos con sus largas lenguas que son muy pegajosas

¡Nos encanta este tema!, pero no ha conseguido aglutinar la atención de la mayoría del grupo; aparecen diferentes propuestas de juego en la que participan formando diferentes agrupaciones (parejas, tríos o grupos mayores): médicos, casita y muñecos pequeños, bebés y un juego de mesa de unicornios que trajo Andrea de casa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta mañana además tenemos sesión de música y sesión de educación física. En música comenzamos con el ensayo de nuestra coreografía especial para el día de la fiesta (por cierto, ya han empezado a llegar los guantes/calcetines) que necesitarán para la actuación. Aprovechad el fin de semana para buscarlos y traerlos al cole.

http://i569.photobucket.com/albums/ss131/srasara2010/TEXTURAS/imagines%20de%20ninos%20y%20mas/separadores/2836487894_1.gif?t=1276308096

En educación física, dado que estaba lloviendo, disfrutamos de una sesión motriz en nuestra sala de usos múltiples (jugamos con los bloques de goma-espuma y realizamos diferentes juegos de equipo guiados por Alberto).

Para acabar el día realizamos un dibujo sobre el juego que hemos desarrollado en el aula (podéis verlos en nuestro tablón expositor).

¡Hemos pasado un día estupendo!, disfrutad también del fin de semana.

Loli Gálvez

ACTIVIDAD SENSORIAL

Ya ha pasado una nueva semana en la que hemos disfrutado mucho con las diferentes propuestas tanto de juego como creativas, sensoriales, alfabétización….

Comenzamos la mañana jugando con un montón de pelotas pequeñitas que intentamos encestar en su contenedor, y una vez que descargamos una gran actividad motriz, pasamos a algo más tranquilo pero no menos emocionante.

Preparamos cinco bandejas con diferentes materiales dentro en el siguiente orden: harina, lentejas, piedras, conchas y agua. Les pido que se quiten solos/as  los zapatos y calcetines, y todos lo consiguen aunque  a algunos les cuesta quitarse los calcetines. Se emocionan al estar descalzos y comienza la experiencia pasando por los diferentes materiales.

Se lo han pasado genial descubriendo diferentes sensaciones a través del tacto en los pies e intentando no caerse al pisar las piedras o las conchas.

Al finalizar la actividad les pregunto ¿ Cual es la que más os ha gustado?….y casi todos coinciden en la harina y el agua.

En la Asamblea de la fruta llega Lindley y realizan sus rutinas de contar en inglés, cantar alguna canción y repartir la fruta. La súper de ha sido VEGA.

Os recuerdo que nuestra salida es el próximo viernes y espero que no faltéis ninguno.

La semana que viene vamos a empezar con los preparativos para la fiesta de fin de curso que va a ser el 3 de junio, el tema es «Un viaje espacial» por lo que si en casa tenéis algo referente al espacio ( cuentos, disfraces, juguetes….) podéis aportarlo para las propuestas de la clase.

Espero que paséis un buen fin de semana

Carmen Jiménez

 

JUEGO HEURÍSTICO POR BANDEJAS

Al inicio de la mañana ya aparecen las primeras propuestas de juego en el momento que Mateo y Nacho traen de casa coches, motos y un pequeño garaje. Como en la clase no tenemos garaje grande, se lo pedimos prestado a los compañeros de la clase naranja, y todos/as jugamos con este garaje tan chulo.

Después del juego, preparamos la sesión de Juego Heurístico con bandejas en el que investigamos con chinos y conos. Se lo pasan genial llenando y vaciando los conos, haciendo montañas, transvasando de uno a otro, produciendo sonidos….y aprendiendo conceptos como lleno- vacío y mucho-poco.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El súper de hoy ha sido Mateo de la Torre.

Hoy hacemos una visita a nuestro gallinero para ver los nuevos pollitos que nacieron el día de la Cruz y les echamos agua. Son muy bonitos.

Y mañana…..por fin viernes!

Carmen Jiménez

Método de propuestas

Nuestros naranjitas están ya tan mayores que tienen clarísimas sus preferencias; a la hora del juego son muchos los que tienen la iniciativa de proponer, y luego tienen la capacidad de escoger de entre esas propuestas cual es su preferida (la que escogen para su juego de la mañana).

Las propuestas de juego más votadas hoy han sido: PONIS, RANAS Y SAPOS, Y PRINCESAS. La propuesta de las ranas va tomando protagonismo debido a la motivación que tenemos por los cambios físicos que está experimentando «Pulgarcita» (desde que es rana le hemos cambiado el género, jajajaja). En el asamblea retomamos el tema y hablamos sobre los siguientes aspectos y detalles de las ranas:

  • El sonido que producen se llama croar.
  • Sus patas se llaman ancas.
  • Si es hembra se llama rana, pero si es macho se llama sapo.
  • Su piel puede ser de diferentes colores.
  • Pueden ser de distintos tamaños.
  • Algunas son venenosas y ese veneno lo usan los indios para ponerlo en la punta de sus flechas………
  • ¡Cuántas cosas!

Si en casa tenéis libros o información referente a las ranas podéis traerla a clase para aumentar nuestros conocimientos al respecto.

Por la tarde dedicamos un buen rato a la lectura «silenciosa» (por llamarla de alguna manera….) y tenemos un mini-taller de modelado de plastilina. Yo les leo el libro: «No lavar este oso».

Mañana os seguiré contando cómo llevamos el tema de las ranas y si prospera en una propuesta de mayor embergadura o por el contrario desaparece de nuestros intereses.

Nuestra súper de hoy ha sido BEATRIZ.

Loli Gálvez