Todas las entradas de: amarillanaranja

¡¡QUEDA UNA SEMANA PARA LA FIESTA!!

Hoy hemos tenido algunas «bajas en la clase», por viajes y por enfermedad, así que pasamos un día cooperatio con las clases celeste y azul.

Nuria les pone música y comenzamos la mañana bailando: solos/as o por parejas mientras que Encarna y yo terminamos los carteles para la fiesta. Tienen su rato de juego hasta que llega Lindley y les presenta en inglés un nuevo vocabulario para ellos sobre el tema que estamos trabajando del espacio: moon, earth and sun. El lunes seguiremos trabajando esta temática en la que podéis participar con cosas que tengáis en casa.

Tomamos la fruta todos juntos que reparte VEGA  y nos bajamos al parque donde disfrutan con las motos y las pelotas….¡¡QUÉ CALOR!! A partir del lunes si sigue este calor vamos a cambiar el horario de salir, así que saldremos a las 10:00 y las actividades de clase las haremos más tarde.

Aquí os pongo algunas fotos del momento de ayer por la tarde en el que pintaron con acuarelas los alienígenas.

¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!

Carmen Jiménez

¡QUÉ DÍA TAN CHULO!

Hoy ha sido un día fantástico para nuestros naranjitas, ya que han tenido la oportunidad de disfrutar de dos actividades estupendas:

1º.- DÍA SOBRE RUEDAS: cada niño y niña de los grupos naranja y rojo han traído sus «vehículos» de casa (bicicletas, correpasillos, triciclos, patinetes…..¡incluso patines!) y han disfrutado de una mañana a sus anchas como auténticos «amos» del patio de primaria.

Al principio cada uno a enseñado a los compañer@s sus habilidades con su propio «vehículo» y después, cuando ya se han relajado y han sido capaces de controlar su sentimiento de posesión, han comenzado a prestárselos unos a otros y así han podido experimentar sensaciones motrices diferentes.

Como muestra un botón:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

2º.- TALLER CREATIVO CON MASA DE PAPEL: Natalia, mamá de Leo S. nos trae una propuesta artística a través de la cual trabajamos una técnica nueva para nosotros, la elaboración de una pieza de papel. 

Ha traído diferentes masas de papel, cada una con un tinte de color diferente, y cada niñ@ con la ayuda de un colador ha ido «pescando» la masa y colocándola sobre una tablilla (previamente encerada) que nos servirá como soporte hasta que seque la masa.

Las planchas de papel que obtengamos con este proceso las utilizaremos en alguna elaboración plástica que dará el toque final a este taller.

¡Muchas gracias Natalia por traernos esta propuesta! ¡Nos ha encantado!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y mañana…….¡por fin viernes!

Loli Gálvez

«EL ESPACIO»

En la clase seguimos con la propuesta del espacio y nos viene genial un cuento que trae Sofia de casa titulado: » A ver, a ver EL ESPACIO». Con él hemos aprendido muchas cosas sobre el espacio: qué cosas hay, que cosas no hay, lo que vemos desde nuestro planeta Tierra, el nombre de algunos planetas….

Mi propuesta ha sido crear con ellos y ellas nuestro propio mural del espacio, para ello utilizamos gomets ( que son las estrellas), con los que trabajamos además la motricidad fina y tizas para hacer los planetas, el sol, la luna…, nos apoyamos en formas circulares para que sea más fácil. Ha quedado un trabajo muy bonito hecho por ellos/as.

Tras este taller tenemos un rato de juego libre antes de la asamblea de la fruta en la que reparte como súper MATEO D.

Hoy como el ciclo 3-6 años han tenido su «día sobre ruedas» y no han utilizado el parque, pues lo disfrutamos todo para nosotros/as. Lo pasamos muy bien con las construcciones de toboganes, detrás del bambú, en las montañas grandes….pero como hace calor ellos buscan su juego debajo de los árboles.

Por la tarde, conforme se van despertando tienen una actividad en la que pintan con acuarelas pequeños alienigenas de diferentes colores.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

COHETE ESPACIAL

Hoy pasamos un día estupendo y  al llegar a la clase tenemos una sorpresa: ¡¡UN GRAN COHETE!! 

Nos lo ha proporcionado Noelia y desde aquí le damos las gracias porque les ha encantado.

El juego gira entorno al cohete y al espacio. Nos convertimos en astronautas con nuestros zapatos espaciales y nos maquillamos para enriquecer la propuesta. Llegamos a la luna en nuestro cohete  y con una música de fondo nos desplazamos como astronautas, saltamos, giramos y bailamos. ¡¡QUÉ DIVERTIDO!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de este juego, nos sentamos para hacerle un bonito dibujo a nuestro compañero de la clase celeste JAIME que hoy cumple un año. Nos ha invitado a un rico bizcocho antes de bajar al parque.

Tenemos una noticia: los capullos de los gusanos de seda ya se han abierto y han aparecido las mariposas, qué sorpresa…es algo mágico para ellos/as ya que han  vivenciado todo el proceso.

Mañana seguiremos con los preparativos de nuestra fiesta en la que ellos están participando también.

Carmen Jiménez

TALLER DE COCINA

Como ya os vengo contando hemos iniciado la propuesta del espacio como preparación a nuestra fiesta final de curso, y la verdad es que estamos encantad@s 😉

El juego está siendo muy creativo, usamos elementos de la clase (y cajas de cartón) para recrear una nave espacial y tratamos de imaginar como sería la vida fuera de nuestra atmósfera. Os muestro algunos momentos del juego para que os hagáis una idea:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta mañana continuamos con la lectura de algunos de los libros que algunos niñ@s han traído a clase y nos centramos en el sol y las estrellas. Descubrimos muchas cosas interesantes, y yo les propongo ir un poquito más allá de lo que nos dicen los libros. ¿Y si hacemos una receta de cocina en la que las protagonistas sean las estrellas? Todos/as acogen la propuesta con entusiasmo, así que bajamos al comedor y nos ponemos manos a la obra.

El título de la receta es «Estrellitas espaciales de hojaldre», los ingrediente que hemos utilizado han sido : hojaldre, crema pastelera, fresas, huevo (para pintar el hojaldre) y azúcar glass. Esta ha sido una receta bastante más minuciosa que las anteriores que hemos realizado durante el curso, pero hemos demostrado que somos mucho más responsables y pacientes. ¡Nuestras estrellas han quedado muy bien!, ya os diremos cómo saben…….las tomaremos esta tarde para merendar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través de los talleres de cocina nuestros pequeñ@s aprenden a identificar y diferenciar ingredientes y sabores, algo fundamental para que sean futuros buenos comensales (y sobre todo aprecien la comida casera y saludable). Os animo a que también en casa probéis a hacer con ellos algunas elaboraciones, seguro que comerán mejor.

Y por la tarde……, escribimos la lista de los ingredientes que hemos utilizado para que los papás y mamás los puedan leer y así hacer la receta en casa, ja.

¡Buen provecho!, Loli Gálvez

PD. – Os recuerdo que mañana tendremos nuestro «DÍA SOBRE RUEDAS»