Todas las entradas de: amarillanaranja

«EL ESPACIO»

En la clase seguimos con la propuesta del espacio y nos viene genial un cuento que trae Sofia de casa titulado: » A ver, a ver EL ESPACIO». Con él hemos aprendido muchas cosas sobre el espacio: qué cosas hay, que cosas no hay, lo que vemos desde nuestro planeta Tierra, el nombre de algunos planetas….

Mi propuesta ha sido crear con ellos y ellas nuestro propio mural del espacio, para ello utilizamos gomets ( que son las estrellas), con los que trabajamos además la motricidad fina y tizas para hacer los planetas, el sol, la luna…, nos apoyamos en formas circulares para que sea más fácil. Ha quedado un trabajo muy bonito hecho por ellos/as.

Tras este taller tenemos un rato de juego libre antes de la asamblea de la fruta en la que reparte como súper MATEO D.

Hoy como el ciclo 3-6 años han tenido su «día sobre ruedas» y no han utilizado el parque, pues lo disfrutamos todo para nosotros/as. Lo pasamos muy bien con las construcciones de toboganes, detrás del bambú, en las montañas grandes….pero como hace calor ellos buscan su juego debajo de los árboles.

Por la tarde, conforme se van despertando tienen una actividad en la que pintan con acuarelas pequeños alienigenas de diferentes colores.

Hasta mañana

Carmen Jiménez

COHETE ESPACIAL

Hoy pasamos un día estupendo y  al llegar a la clase tenemos una sorpresa: ¡¡UN GRAN COHETE!! 

Nos lo ha proporcionado Noelia y desde aquí le damos las gracias porque les ha encantado.

El juego gira entorno al cohete y al espacio. Nos convertimos en astronautas con nuestros zapatos espaciales y nos maquillamos para enriquecer la propuesta. Llegamos a la luna en nuestro cohete  y con una música de fondo nos desplazamos como astronautas, saltamos, giramos y bailamos. ¡¡QUÉ DIVERTIDO!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después de este juego, nos sentamos para hacerle un bonito dibujo a nuestro compañero de la clase celeste JAIME que hoy cumple un año. Nos ha invitado a un rico bizcocho antes de bajar al parque.

Tenemos una noticia: los capullos de los gusanos de seda ya se han abierto y han aparecido las mariposas, qué sorpresa…es algo mágico para ellos/as ya que han  vivenciado todo el proceso.

Mañana seguiremos con los preparativos de nuestra fiesta en la que ellos están participando también.

Carmen Jiménez

TALLER DE COCINA

Como ya os vengo contando hemos iniciado la propuesta del espacio como preparación a nuestra fiesta final de curso, y la verdad es que estamos encantad@s 😉

El juego está siendo muy creativo, usamos elementos de la clase (y cajas de cartón) para recrear una nave espacial y tratamos de imaginar como sería la vida fuera de nuestra atmósfera. Os muestro algunos momentos del juego para que os hagáis una idea:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta mañana continuamos con la lectura de algunos de los libros que algunos niñ@s han traído a clase y nos centramos en el sol y las estrellas. Descubrimos muchas cosas interesantes, y yo les propongo ir un poquito más allá de lo que nos dicen los libros. ¿Y si hacemos una receta de cocina en la que las protagonistas sean las estrellas? Todos/as acogen la propuesta con entusiasmo, así que bajamos al comedor y nos ponemos manos a la obra.

El título de la receta es «Estrellitas espaciales de hojaldre», los ingrediente que hemos utilizado han sido : hojaldre, crema pastelera, fresas, huevo (para pintar el hojaldre) y azúcar glass. Esta ha sido una receta bastante más minuciosa que las anteriores que hemos realizado durante el curso, pero hemos demostrado que somos mucho más responsables y pacientes. ¡Nuestras estrellas han quedado muy bien!, ya os diremos cómo saben…….las tomaremos esta tarde para merendar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través de los talleres de cocina nuestros pequeñ@s aprenden a identificar y diferenciar ingredientes y sabores, algo fundamental para que sean futuros buenos comensales (y sobre todo aprecien la comida casera y saludable). Os animo a que también en casa probéis a hacer con ellos algunas elaboraciones, seguro que comerán mejor.

Y por la tarde……, escribimos la lista de los ingredientes que hemos utilizado para que los papás y mamás los puedan leer y así hacer la receta en casa, ja.

¡Buen provecho!, Loli Gálvez

PD. – Os recuerdo que mañana tendremos nuestro «DÍA SOBRE RUEDAS»

Propuesta de juego: «El espacio»

Hoy comenzamos una propuesta que ha partido de mí (dado que he sido yo la que les he hablado sobre el tema de la fiesta final de curso) pero que ha sido muy bien acogida por el grupo y rápidamente han reaccionado aportando en la asamblea sus ideas previas.

A nuestra asamblea inicial han llegado ya algunos libros y materiales que nos han servido (y nos seguirán sirviendo durante los próximos días como material de consulta) para comenzar a tratar este tema.

  • Sofía ha traído un libro «pop-up» lleno de sorpresas y sonidos espaciales. ¡Les ha encantado!
  • Luis ha traído un libro sobre el espacio del que hemos acordado que cada día leeremos dos páginas, ya que tiene mucha información. Hoy aprendemos que hay diferentes planetas y algunos tienen más de una luna……..¡qué interesante!
  • Alex y Luna también traen un «libro de mayores» en el que cada día realizaremos diferentes consultas sobre los aspectos del espacio que nos interesen y que no conozcamos.
  • Clara trae un libro sobre alienígenas y una cajita con cartas sobre algunas constelaciones. Hablamos sobre lo que es una constelación y yo les dibujo una en la pizarra (acordamos que el próximo día serán ellos los que las dibujen). También ha traído un «catalejo» con el que mirar las estrellas.

El tema de los alienígenas ha llamado mucho la atención de nuestros naranjitas. Hemos estado hablando sobre este tema y yo les aclaro que los alienígenas forman parte del mundo de la fantasía (como estuvimos hablando la semana pasada…..) puesto que no hay nadie que los haya visto. Como son seres imaginarios podemos imaginarlos como queramos: grandes, pequeños, con muchas patas, peludos, con muchos ojos…….o solo con uno. ¡Cada uno/a puede inventar sus propios alienígenas!, y eso hemos hecho.

Les he propuesto un taller creativo que hemos realizado siguiendo dos pasos:

1º. Por la mañana estampamos con esponjas el cuerpo de nuestros alienígenas escogiendo los colores que más nos gustan. Después con la ayuda de un pincel les dibujamos «las patas», las antenas y el pelo (en caso de tenerlo….jajajaja).

2º. Por la tarde, cuando la pintura ya estaba seca, hemos acabado de darles «personalidad» poniéndoles los ojos y dibujándoles la boca.

¡Han quedado monstruosos! y ellos/as han quedado sorprendidos con el resultado (se reían un montón al verlos…).

Y además de todo esto, hoy además hemos celebrado el cuarto cumpleaños de nuestro amigo Oliver, que nos ha invitado a un riquísimo bizcocho y algunos «lacasitos», ¡qué nos encantan ;)!

Nosotros le regalamos nuestros dibujos, un álbum preciosos que le hemos dedicado entre tod@s.

Mañana más……, Loli Gálvez.