Primero nos ponemos en forma con las pelotas. Luego en la asamblea ,
tras leer las cartas del fin de semana, elegir al súper-ayudante y mostrar lo que hemos traído de casa: Ismael: enseña su tráiler y su coche , Blanca nos sorprende con una enorme calabaza, con sus ojos y…. ¡¡Halloween!!Hoy deciden jugar con la peluquería, los bebes , el castillo y los coches.
Durante el desarrollo del juego e de intervenir para recordarles la norma: «Pedir las cosas hablando», no quitar, empujar, intentar retirar a la fuerza; estás no son maneras para alcanzar el objetivo. Más tarde hacemos una reflexión de las incidencias y del juego, a qué he jugado y con quién. Para finalizar hacemos la representación gráfica.
Luego con Adriana, profe de inglés cantamos nuestras canciones al tiempo que gesticulamos, contamos , nos tomamos la fruta y recordamos ojos, nariz y boca. reconociendo e identificándo en la calabaza.
Encarna Camús.




y acciones a través de la gesticulación y de láminas relacionadas con el tema. Introduciendo nuevo vocabulario: Kisses (besos), hugs (abrazos), cry llorar, sad (triste),smile (sonreir). También recordamos las canciones y tomamos la fruta.
Hoy realizamos nuestro primer