Todas las entradas de: amarillanaranja

¡¡¡¡JUGANDO!!!!

Tras estos días de vacaciones, los niños y las niñas llegan con las energías renovadas. Algunos les costaron la despedida, pero al ratito todo enfado pasó a segundo plano.

Hoy en nuestra asamblea hacemos lectura de cómo fue el puente.¡¡Cuántas cosas!! Ha sido un fin de…muy ajetreado. Me alegro que hayáis tenido la gran oportunidad de disfrutad todos en familia. A continuación decidimos a qué jugar. Su elección son: las peluquerías, los bebes, los coches y los animales.

El juego, como bien sabéis es una de sus actividades predilectas. A través de él, los más pequeños van aprendiendo tanto habilidades personales como sociales, al tiempo que van descubriendo el mundo que les rodea. Durante su desarrollo cada un@ va a lo suyo, cosa normal en estas edades. Se crea un clima sereno, dónde todos disfrutan. Cada quien busca lo que necesitan para hacer su actividad.

De una forma u otra todos van participando en la recogida del material y en ir poniendo orden en la sala. Adriana, la profe de inglés nos canta «A guardar» y » Ea, Ea , Ea los niños y las niñas a la asamblea». Tomamos la fruta con ella. Nuestra Súper- ayudante es Elena. Para concluir hacemos la representación gráfica.

Cada un@ dibuja a «su manera». Cada vez más se centran más en lo que están haciendo y buscan dar color a sus trabajos. Por la tarde, conforme nos despertamos de la siesta tenemos un pequeño taller. Para cada día hay asignado una actividad concreta: puzles, construcciones, ensartado…

Encarna Camús.

SILUETAS CON HOJAS «otoñales»

Estos naranjitas están cada día más contentos y motivados con todo lo que acontece en la clase. Desde primera hora ya están preguntando qué vamos a hacer hoy. Ya van teniendo cierto control de los días de la semana y lo que nos toca cada día ( música, inglés, educación física….) y hoy en la asamblea les presento algunas hojas cogidas del jardín con diferentes formas, tamaños y colores. Las observamos, vemos cómo son y aprendemos que unas líneas que tienen las hojas  se llaman «nervios». También contamos un cuento muy bonito titulado «LAS TRES HOJAS»

Esta página incluye contenido multimedia que requiere aceptar todas las cookies. Pulse aquí para abrir la configuración de cookies.

Preparamos nuestro taller creativo junto con Charito que nos acompaña en esta actividad y utilizamos para su realización  hojas, pintura naranja, roja, amarilla y rodillos. 

En pequeños grupos van experimentando y dándole color a las hojas y al soporte con mucho cuidado para que no se rompan….y la sorpresa llega cuando al levantar las hojas aparecen las diferentes siluetas. 

Mientras se realiza esta actividad, el resto tiene juego libre con las propuestas de los trenes y la cocinita.

Por la tarde antes de merendar tenemos inglés con Débora y se muestran muy participativos en la clase.

Os deseo a todos y todas un feliz puente

Carmen

¡¡¡CUMPLEAÑOS FELIZ !!! JULIO.

Tal y como comenzamos esta semana la terminamos. En esta ocasión celebrando el cumpleaños de Julio que hoy cumple los dos años. En el juego libre jugamos con las pelotas y hacemos canastas, También demandan  los juegos sonoros.

A continuación comenzamos con los preparativos de la fiesta. Hacemos un dibujo bien bonito para crear un álbum que regalamos al cumpleañero. Cada un@ «a su manera» ponen su empeño en que quede un alegre dibujo utilizando todos los colores.

TALLER DE PSICOMOTRICIDAD: ¿Listos? ya… Escuchamos con atención las indicaciones que nos da Alberto. Seguidamente de uno en uno van entrando en el circuito.

Despacio, sin empujar hacen la actividad. Los más atrevidos son los primeros, poco a poco los demás se animan tras observar a sus compañeros, por último hasta los rezagados participan de la actividad .

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¡¡WOW!!

A continuación a la de uno, dooos, y tres cantamos todos juntos: ¡Cumpleaños feliz!, ¡cumpleaños feliz! Te deseamos tooodos ¡cumpleaños feliz! Una vez sopladas las velas con un gran soplido Julio invita a sus compañeros a un exquisito bizcocho.

 

¡¡¡FELIZ PUENTE!!!

 

Encarna Camús

PROYECTO DE LECTURA

En la Asamblea de bienvenida les encanta enseñar todo lo que traen de casa y a partir de ahí surgen las propuestas de juego. Siguen apareciendo la cocinita, incluyendo a los bebés y los distintos vehículos. EL juego se desarrolla en un buen ambiente y la comunicación  es cada vez más útil para hacerse entender entre ellos/as y solucionar sus pequeños conflictos.

Comenzamos con el registro del Proyecto de Lectura, de manera individual les dedico un ratito a cada uno/a para que me cuenten lo que han dibujado, qué les ha parecido la historia, cuales son los personajes, con quién lo han leído…. Una vez localizado el cuento en la hoja de registro, lo que más les gusta es poner la pegatina y elegir un nuevo cuento. Me ha sorprendido el nivel de comprensión que tienen estos naranjitas y como recuerdan la historia.

En la Asamblea de la fruta, tienen todos los días mucho interés en contarme chistes y hoy he realizado un registro de los que se inventan y de las adaptaciones que hacen de lo que escuchan de los hermanos mayores je, je, je. Este trabajo lo vamos a utilizar para el objetivo de Plan de Centro «Escritura creativa».

En inglés con Débora se toman la fruta y lo pasan muy bien aprendiendo nuevo vocabulario a través de juegos de imitación y canciones.

Hasta mañana

Carmen

TALLER CREATIVO.

ESTAMPAMOS CON GLOBOS:

Con los colores otoñales (verde, amarillo, marrón)  y  pequeños globos experimentamos de lo lindo y creamos bonitas composiciones; el soporte utilizado para la creación de esta obra es una cartulina. ¡¡¡QUÉ DIVERTIDO!!!

Se hace dos grupos de cuatro niñ@s. Mientras unos juegan con la cocinita y los animales el otro está en el taller. Más tarde el grupo rota. Así tod@s disfrutamos de ambas actividades. Sus obras están expuestas en el tablón del aula.

Encarna Camús.