Hoy las actividades en las que nos centramos han sido:
- La lectura de las «cartas del fin de semana». En la asamblea: elegimos a nuestro súper ayudante y contamos cuantos estamos
y quienes faltan. A continuación leemos las cartas, cada un@ identifica su carta y colaboran con entusiasmo en contar su contenido «cada un@ a su manera». La súper de hoy es Elena. - El método de propuestas. En esta ocasión el interés de tod@s se centra en: las construcciones, los animales y los coches. Así que nos convertimos en constructores, cuidadores y conductores.
Durante el desarrollo del juego. El juego evoluciona día a día, Cada quién seleccionan el juguete que quiere, toman sus propias decisiones en la creación de sus juegos y asumen su roll. Los más pequeños del grupo imitan las acciones de los mayores. Grandes y pequeños comparten experiencias. Para finalizar realizamos la expresión gráfica de a qué hemos jugado.
- Otro punto que nos interesa mucho es fomentar las buenas habilidades sociales. Se recuerda en cada momento la importancia de comunicarse hablando y de escuchar lo que el compañer@ nos tiene que decir. Comunicando sus deseos o necesidades del momento.
- Salimos a la terraza. Tras tomar la manzana pasamos por el control de esfínteres, nos abrigamos bien para salir a la terraza y jugar con los triciclos.
¡¡Y mañana más!!
Encarna Camús.
y quienes faltan. A continuación leemos las cartas, cada un@ identifica su carta y colaboran con entusiasmo en contar su contenido «cada un@ a su manera». La súper de hoy es Elena.


Por la tarde, como cada viernes tenemos 
cocineros las normas de higiene. No podemos tocar la nariz ni el pelo. Nos lavamos las manos y seguidamente nos ponemos el delantal; con las manos en la masa comenzamos. Primero probamos los ingredientes: azúcar, coco y boniato (no a todos les gusta el sabor del boniato) Con cuidado y esmero cogen la masa de boniato con una pequeña cuchara para rebozar en el azúcar y el coco que previamente hemos mezclado en un plato. Así vamos haciendo las bolitas navideñas para comer más tarde.
los adornos de navidad en este caso los creados por ell@ en casa. De uno en uno se van colgando y ellos los reconocen ¡¡ese es él mío!! Se muestran muy satisfechos. Con un día tan ajetreado llega el momento de la comida, pasamos a asearnos para ir al comedor y después a seguir recargando energías con un buen sueño reparador . Cuando todos han despertado de la siesta
visitamos el abeto navideño, ¡¡¡OooH!!! Admiran tod@s con gran asombro y más al decubrir que también están sus tarjeta de los deseos para el año 2018 .

de nieve y le echamos purpurina, después lo dejamos secar. De manera individual han ido haciendo los ojos, la boca, brazos y pegando la nariz con un gomet. Han quedado unas felicitaciones muy personalizadas y muy bonitas, espero que os gusten.