Todas las entradas de: amarillanaranja

TARDE COOPERATIVA

Hoy pasamos un viernes como siempre muy divertido y con  muchas actividades: Música, Educación física y por la tarde nos reunimos todo el ciclo de infantil para la Tarde Cooperativa.

Aquí os dejo un pequeño vídeo de fotos en el que podéis ver lo bien que lo pasamos.

Nos reunimos en el árbol sabio para relajarnos y contar todo lo que vamos a hacer. Primero les explicamos que la semana que viene vamos a sembrar semillas de habas y qué mejor forma de entenderlo que manipulando estas semillas y ver mediante unas láminas el proceso que hay que llevar a cabo para que salgan las habas. Después aprovechamos este buen tiempo para recoger hojas caídas de los árboles y las guardamos para el día que nos va a visitar el Sr. Otoño.

https://vimeo.com/240345218

Buen finde a todos/as

Carmen

 

 

NOS DISFRAZAMOS.

Tras el juego motórico, dónde tod@s colaboran tanto en la construcción del caminito (para hacer el equilibrio) como en su recogida pasamos al TALLER de los DISFRACES:

Pocos son los que se animan a disfrazarse. De forma voluntaria solo el que lo desea se cambia. Los demás observan y tantean el terreno; comparten la alegría de los que sí se disfrazan.

 

A continuación tenemos el juego libre. Las casitas aparecen en acción, junto con los coches y los muñequitos. Cada un@ desarrolla su propio juego o bien busca un rincón para estar tranquilo y tener un momento de «lectura».

Andrea en esta sesión  (la profe de inglés).  Juega a expresar sentimientos y acciones a través de la gesticulación y de láminas relacionadas con el tema. Introduciendo nuevo vocabulario: Kisses (besos), hugs (abrazos), cry llorar, sad (triste),smile (sonreir). También recordamos las canciones y tomamos la fruta.

Nota: Animaros y aportar motivos otoñales: frutos del tiempo, hojas de diferentes colores y tamaños.

Encarna Camús.

EXPERIMENTO CLASE NARANJA

INFLAMOS UN GLOBO SIN SOPLAR

Hoy realizamos nuestro primer experimento y estaban muy emocionados/as cuando les he dicho que íbamos a inflar un globo pero sin soplar. Primero presentamos los materiales que nos hacen falta para dicho experimento:

  • VINAGRE
  • BOTELLA DE PLÁSTICO
  • BICARBONATO (o polvos mágicos)
  • EMBUDO
  • GLOBOS

Y nos ponemos manos a la obra. En primer lugar echamos con el embudo el vinagre en la botella, seguidamente los polvitos mágicos ( en nuestro caso levadura del tigre)y rápidamente ponemos la boquilla del globo en la botella ……..¡¡ ocurre algo mágico!! el globo comienza a inflarse ¡¡0hhhhhhhhh!! Es muy divertido así que lo podéis hacer en casa con ellos.

Tras el experimento comienza el juego y como propuesta surgen «Los Médicos», preparamos la zona del hospital con las camillas, los maletines con todos los instrumentos necesarios para hacer de doctores ( jeringas, fonéndonos, tijeras, pinzas, gafas, vasitos…) y entre ellos/as se distribuyen los roles, unos son los pacientes que les duele la barriga, la cabeza, que necesitan una vacuna….y otros se meten en su papel de médicos. Las fotos ya reflejan lo bien que se lo han pasado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde, tenemos un rato de juegos lógico matemáticos con la recta numérica, los palillos y las pinzas. Trabajamos el conteo y los cuantificadores (mucho-poco, más-menos).

Hasta mañana

Carmen

 

«FUERA» Y «DENTRO»

Despertamos jugando con los aros. Los lanzamos, intentamos hacerlos rodar, saltamos dentro y fuera…..

En el juego libre , prefieren en esta ocasión jugar con las herramientas, las construcciones y la cocinita con los bebes. 

Hoy en el taller realizamos una divertida actividad poniendo en práctica la motricidad fina (despegar y pegar pegatinas), al tiempo que debemos de seguir las siguientes consigna:

  • Primero es poner la pegatina de colores dentro del círculo.
  • Más tarde trabajamos el concepto fuera del círculo.

Encarna Camús.