Llegamos con energías renovadas tras el fin de semana. Con el apoyo de las «cartas del fin de semana» recordamos las vivencias y experiencias vividas en estos días. También recordamos nuestra fiesta de Otoño. Lo que más les gustó fue la presencia de papá y de mamá. Después pasamos a pintar nuestra fiesta otoñal «cada uno a su manera».
En esta ocasión utilizan acuarelas y pincel. Una nueva experiencia para ellos con la que disfrutan de lo lindo. Que bueno que al final tuvimos una buena tarde el viernes, a pesar del «frescorro» ¡¡no llovió!! y tod@s pudimos disfrutar de este momento. Gracias a tod@s por vuestra cooperación en la misma. Los dulces Otoñales estuvieron deliciosos.
Ya ha pasado esta fiesta tan entrañable para el grupo naranjita y toda la etapa de infantil.
Desde primera hora estaban muy emocionados con la tan esperada visita del Sr. y la Sra Otoño.
Nos reunimos con los grupos azul y amarillo para compartir el momento de recibir a estos dos personajes que hacen que este día sea muy especial. Nos cuentan de donde vienen, donde viven y como es su día a día en el bosque. La Sra. Otoño se encontraba muy resfriada por lo que no nos pudo contar muchas cosas, pero a ellos/as les ha encantado su visita. Muchas gracias por ponerle tanta ilusión y participar de esta experiencia en el cole.
Disfrutamos también de dos cuentos muy originales de Roald Dahl «Caperucita roja y el lobo» y Los tres cerditos» narrado por el grupo de 5º de primaria.
En el jardín asistimos a la interpretación de un Romance realizado por el grupo de 6º de primaria y bailamos en nuestro parque las danzas del mundo.
Aquí os dejo un vídeo donde se resume lo bien que lo pasamos.
Por la tarde la merienda estuvo genial, con algo de fresquito pero pasamos un rato muy agradable. Muchas gracias por compartir con nosotros/as esta merienda y por vuestra implicación haciendo esos ricos dulces.
Hoy ha sido un gran día para el grupo amarillo. Esta mañana nos ha visitado por fin el Sr y la Sra.; Otoño. Momento muy esperado y lo hemos vivido de una forma muy especial. Estaban muy nerviosos ante la ansiada visita y cuando han llegado no sabían muy bien cómo reaccionar (se han quedado como petrificados, jajaja).
Pues bien, nos hemos reunido en asamblea junto con el grupo naranja y el grupo azul; nos han contado su historia Una historia de otoño, de su bosque, de sus amigos los animales…… y nosotros lo hemos escuchado todo totalmente atento a sus explicaciones. También hemos participado y algún «valiente» seha atrevido a decir qué frutos de otoño había traído a clase.
Después de tanta conversación……. los hemos invitado a probar nuestras deliciosas galletas de coco. Antes de irse, otros «valientes» se acercan con cierto reparo.
Como regalo de despedida nos han dejado hojas secas con el que hemos estado jugando en clase.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
¡Muchísimas gracias por la visita «pareja»!, el próximo otoño estaremos esperándoos para vivir momentos inolvidables.
Tras el juego, volvemos a la calma para degustar en este caso nosotros las ricas galletas, ¡nos han sabido a gloria! Para terminar la mañana, bajamos al parque del cole para descargar la energía acumulada.
A primera hora, tenemos que tratar un tema relacionado con las emociones ( tristeza) para poder empezar a trabajar, y son ellos/as los que me dan la solución ante una compañera que hoy ha llegado triste. Qué podemos hacer para que no esté triste: «darle un besito» y darle un abrazo», y efectivamente ha dado resultado, con el cariño y afecto de los demás todo se consigue.
Venían emocionados/as por la actividad de hoy ya que les gusta mucho eso de ser cocineros/as. Pero antes de hacer nuestra receta de Galletas de coco, tenemos que saber cuáles son los ingredientes y cómo las vamos a hacer. Así que nos ponemos manos a la obra y lo primero es trabajar un poco de alfabetización para ir escribiendo a «nuestra manera» los ingredientes, observamos e identificamos letras. Trabajamos también la lógica-matemática al contar cuántos ingredientes llevan, observamos y contamos también que unas palabras tienen muchas letras y otras menos.
Antes de bajar al comedor, jugamos en la clase con los delantales a cocinar.
Una vez en el comedor todo el ciclo 3-6 años compartimos esta actividad.
Primero recordamos los ingredientes y los pasos a seguir en el proceso de elaboración de estas ricas galletas:
Untar mantequilla en la galleta, ponerle encima otra.
Bañarlas en leche
Rebozarlas con azúcar, canela y coco
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Y por la tarde degustarlas en la merienda……ummmmmm qué ricas!!
Mañana os daremos a probar las que hemos hecho las profes.
Os esperamos con vuestros dulces a las 16:00. La recogida de los niños se hace en la clase y nos bajamos a la mesa que nos corresponde donde podéis dejar lo que traigáis de casa.
¡Qué nervios! Falta un día para nuestra primera fiesta del curso. Nos ponemos las pilas, jugando con los aros, intentamos hacerlos bailar, rodar… En esta ocasión durante la asamblea de iniciación decidimos jugar con: animales y coches.
Mañana será el gran día ¡¡ llega el Sr. Otoño y la Sra. Otoño!! Ya estamos listos para recibirlos, tenemos las galletas de coco para ofrecerles y que carguen de energía, pues vienen de muy lejos y estarán cansados. También ensayamos nuestras canciones de otoño. Hoy nos centramos en el montaje del muñeco quepresidirá la entrada del cole mañana.
Azules y Amarillos colaboran haciendo bolas de papel de periódico. Poco a poco va tomando cuerpo nuestro muñeco. Primero comenzamos rellenando las piernas, los brazos, el tronco y los pies.
Los mayores cuidan y respetan a los más pequeños.
Os recuerdo que los postres se traen por la tarde. En el patio habrá mesas con carteles, indicando la localización de cada clase; así que cuando lleguéis, lo primero es recoger a por vuestro hij@ y nos bajamos a nuestra mesa, para poder compartir tod@s juntos una tarde inolvidable.