Todas las entradas de: amarillanaranja
PREPARATIVOS DEL CARNAVAL.
TALLER COOPERATIVO de etapa:
LA MÁGIA DE LOS COLORES. Tenemos la excusa perfecta para jugar y hacer mezclas con los colores. Blanco y rojo ¡¡rosa!, rojo y azul ¡purpura!…
Preparamos el soporte del cartel que anunciará nuestra fiesta de carnaval. Utilizamos papel de periódico, pinturas de dedos y pincel para mezclar el color. En el taller se produce un gran momento en el que los participantes disfrutan creando sus mezclas, así como decidiendo los colores que quieren emplear.
¡Hasta mañana!
Encarna Camús.
TALLER CREATIVO: LOS HUESOS DE LAS MANOS
En la clase naranja seguimos trabajando el tema de los huesos y nos centramos en nuestras manos. A través del libro que nos ha aportado Hernán , las imágenes y las radiografías estamos aprendiendo mucho. Nombramos como importantes «el radio», «cúbito» y «las falanges».
Explicamos que a través de las radiografías podemos ver cómo está nuestro cuerpo por dentro y conocemos que aunque los huesos son duros a la vez si nos damos un buen golpe podemos dañarlos, por eso es muy importante cuidar nuestro propio cuerpo tanto con la alimentación, el deporte y los peligros que nos podemos encontrar.
Para trabajar este tema, practicamos en el suelo con tizas blancas para hacer la silueta de nuestras manos con los cinco dedos y la muñeca. Es una tarea difícil para ellos/as pero lo van consiguiendo.
Después pasamos a trabajar en los equipos, utilizamos como fondo una cartulina negra para que se vea bien la silueta y los huesos que vamos a representar con bastoncillos de las orejas. Esta actividad ha requerido mucha concentración y atención para colocar cada bastoncillo donde corresponde. También utilizamos plastilina para representar otros huesos más pequeños que tenemos en la mano.
Se lo han pasado muy bien y como resultado cada uno/a tiene su propios huesos de la mano.
Terminamos la mañana jugando a los médicos.
Hasta mañana
Carmen
DESCUBRIENDO NUEVAS SENSACIONES
En la mañana todos son juegos. Una vez finalizada la actividad motora deciden jugar con la cocinita y los coches. Blanca nos muestra sus dos muñecas que trae de casa y que quiere compartir con sus amigos. Tanto es así que rápidamente ellos solos se organizan en el juego.
En el taller de hoy. JUEGO HEURÍSTICO CON BANDEJAS. Experimentan e investigan nuevas sensaciones. Mientras un grupo manipula otro grupo tienen un ratito de lectura.
¡Hasta mañana!
Encarna Camús.
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ EN ALQUERÍA
Hoy todo el centro desde la clase naranja hasta sexto celebramos el Día de la Paz organizando una actividad interciclos en la que mayores y pequeños compartimos diferentes cuentos con temas alusivos al respeto, la no violencia, las diferencias, la tolerancia…. como por ejemplo » El patito feo», » Elmer», «Orejas de mariposa», » Por cuatro esquinitas de nada»….
En cada clase se han creado grupos diversos en edades para leer los cuentos y poder debatir acerca de la historia. Como conclusión creamos entre todos una frase referente al tema que trata cada cuento.
En mi clase nos ha tocado «El patito feo» y la frase que ha surgido y ha sido más votada ha sido: «TODOS SOMOS IGUALES DE DIFERENTES». Ha sido una buena experiencia donde hemos podido hablar de lo que significa La Paz y de lo que tenemos que mejorar para vivir en armonía y sin violencia.
Después para culminar la actividad, tenemos una actuación musical: EL CANT DELS OCELLS» de Pau Casals, interpretada a la guitarra por Elena (profe de música), al chelo Claudia Esteve y al coro Lucía, Gabriela, Esperanza, Mamendiarra, Estela y Raquel alumnas del coro.
Estas son las frases que entre todos/as hemos creado:

Por la tarde tenemos música con Elena, merienda y despedida del día.
P.D: SI EN CASA TENÉIS BOTES DE ACTIMEL, BOTES DE PLÁSTICO CON TAPADERA O SIMILARES los necesito para la clase.
Gracias
Carmen
nuestro disfraz» para carnaval. La gran mayoría ya dispone de los elementos necesarios para comenzar la gran labor de crear su disfraz secreto. Más claro, es un secreto a voces al igual que nuestra letrilla carnavalesca. De uno en uno comienzan el taller. Primero pintamos de color naranja la visara ¡¡¡qué difícil!!!, la dejamos secar, el siguiente pasao es pegar los ojos.