Todas las entradas de: amarillanaranja

FIGURA HUMANA: 2ªSESIÓN

Hola a todos, tras este pequeño paréntesis en la semana, y con un día muy lluvioso.

Hoy retomamos el trabajo iniciado con Charito el lunes, en el que  pintó la silueta de cada uno de ellos. En esta segunda sesión les toca a los naranjitas ponerse «manos a la obra» y terminar de pintar las diferentes partes de la cara, así como darle algo de color a su ropa. Les ha gustado mucho este trabajo, entre ellos/as se van comentando «yo soy más alto», «tu tienes el pelo amarillo», «qué bonito lo has pintado»….

Las siluetas las hemos puesto en el pasillo de entrada al aulario donde podéis ver como han quedado cada uno/a.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En la Asamblea les he anticipado que la semana próxima, el martes día 6 de marzo, tenemos nuestra salida del trimestre; vamos al Museo Caja Granada, “Arte para aprender arte”  que es un Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Granada. Su propósito es desarrollar estrategias innovadoras de mediación en museos, proponiendo al público participante una visita en la que deben crear para comprender las obras expuestas. Como profesores de educación artística y creadores audiovisuales contemporáneos, los promotores de éste proyecto de enseñanza de las artes crean obras de arte en las que el  público participa de forma activa y no preestablecida para construir instalaciones entorno a las piezas expuestas.

Para dicha salida nos solicitan que cada niño/a lleve una camiseta lisa, da igual el color, con la que realizaremos allí una actividad. Necesito que las traigáis antes del martes para organizarnos.

Muchas gracias de antemano

Carmen

RETOMANDO LA RUTINA.

Después de un» kit-kat» retomamos nuestras actividades. Tras la actividad motora deciden jugar con los pinchitos, la casita y los coches.
Asamblea: Se les informa de nuestra próxima salida. El día 6 visitaremos el Museo de Caja Granada.
Durante la visita, serán ellos los protagonistas. Ell@ son los que deberán crear para poder comprender las obras expuestas. Este es un proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Granada.
Esta es una buena escusa para ir conociendo un poquito a uno de los personajes del arte contemporáneo Joan Miró, de su vida y alguna de sus obras. Para su presentación se relata un cuento dónde el personaje principal es Joan Miró.
 

A continuación compartimos con el grupo azul la proyección sobre sus obras. Observamos con atención los colores que utiliza y las figuras que emplea.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para finalizar la proyección compartimos risas con la animación de una de las obras de dicho pintor. Proyección que han disfrutado de lo lindo. Espero que vosotros también lo paséis tan bien como nosotr@s o más.

PD:  Cada uno han de traer una camiseta. La camiseta preferiblemente debe de ser de algodón y lisa, no importa el color. Para antes del martes, por temas organizativos deben estar en el aula.
Encarna Camús.

¡¡FELICIDADES VEGA!!

Hoy tenemos un día muy especial ya que celebramos el cumpleaños de Vega.

¡Ya desde primera hora querían comerse el bizcocho! Je, je, je

Las propuestas de juego han sido construcciones de madera grandes y trenes. Lo pasan fenomenal construyendo castillos, casas, puentes…

Tras el juego y la recogida, le hacemos un dibujo muy bonito a Vega como regalo de la clase. Después colocamos las mesas para los cumpleaños, como en una gran familia, llamamos a Pedro (hermano de Vega) y le cantamos en inglés Happy Birthday to you. Vega nos reparte un rico bizcocho que devoramos en un segundo….¡QUÉ RICO!

Con Débora seguimos aprendiendo vocabulario sobre la ropa a través de juegos, canciones y disfraces: sweater, trainers, trousers, socks….

 

Por la tarde en la clase de Música, Elena les propone canciones, cuentos y aprovechan las pelotas gigantes para trabajar los ritmos y la lateralidad espacial.

Volvemos el jueves

FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA

Carmen  

PSICOMOTRICIDAD.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A primera hora comenzamos con Alberto. Los presentes tienen la atención exclusiva de su especialista favorito. Hoy a algunos se les han pegado las sabanas -Jeee-. Conforme llegan se integran al juego.
Después del control de esfínteres, en la asamblea de iniciación deciden jugar con los bebes, la peluquería.
En la asamblea de la fruta. Observamos por la ventana lo mojado que está todo, por lo que hoy nos quedamos en el aula. Blanca nos cuenta como le ha ido en su viaje y muestra a sus compañeros el juego de sellos. El juego atrae todas las miradas y la atención de todos por lo que decidimos que después de tomar la fruta jugar con ellos junto con las construcciones.
FELIZ DÍA DE ANDALUCÍA. Nos vemos el jueves.
Encarna Camús.

 

MÉTODO DE PROPUESTAS

Hola a todos/as,

La Clase Naranja empieza una nueva semana algo peculiar porque el miércoles es fiesta de Andalucía y no tenemos cole, ellos/as ya lo saben porque lo hemos hablado en la asamblea.

Comenzamos el día contando lo que hemos hecho en el fin de semana y eligiendo a lo que vamos a jugar mientras llevamos a cabo el registro del Proyecto de Lectura. Seguimos trabajando la expresión oral de manera individual y mediante sus dibujos cuentan los personajes y las cosas que han sido más significativas en cada cuento.

Las propuestas de juego han sido: disfraces, dinosaurios y cocinita. El momento de juego se va enriqueciendo con sus aportaciones a través del lenguaje que es cada vez más amplio y sus relaciones sociales se van afianzando en los pequeños grupos que se van formando.

Hoy hemos comenzado en una primera sesión  trabajando  la figura humana, pero a tamaño real. Charito participa en esta actividad en la que de uno en una va haciendo la silueta en papel contínuo y  nos sorprendemos cuando nos vemos plasmados en el papel. A través de las siluetas podemos ver nuestra altura, posición de las manos, la forma de nuestra cabeza y pelos…. En la siguiente sesión serán ellos/as los que terminen los detalles de la cara, color del pelo, la ropa….

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por la tarde tenemos un ratito de «darle al coco» haciendo puzzles y buscando parejas de imágenes.

Hasta mañana

Carmen