Todas las entradas de: amarillanaranja

NOS DIVERTIMOS Y APRENDEMOS

Desde la primera hora nos ponemos en acción. En el circuito se emplea los dos tipos de bloques para hacer equilibrio, en la colchoneta algunos valientes intentan dar volteretas. Para acompañar la sesión jugamos con los aros y los bloques de goma espuma (escalera y rampa)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Jugamos a hacer correspondencias, contamos cuantos coches tenemos, cuantos faltan.
En el juego libre deciden los coches, las herramientas y las construcciones.
En el taller de hoy «escribimos » el nombre. Cada uno – a su manera -. De uno en uno toman asiento, manteniendo una buena postura corporal y excelente disposición. Jugamos con las letras que forman su nombre. A continuación, como podéis observar se ponen en acción.
Súper-ayudante:Alejandro
Encarna Camús.

VISITAMOS LA BIBLIOTECA

Buenas tardes,

Ya estamos de vuelta del fin de semana y llegamos a la clase con muchas ganas de contar lo que hemos hecho y lo que traemos de casa. Es un  momento de tranquilidad y atención a lo que cada uno/a cuenta, aprendemos a esperar el turno……que todavía nos cuesta.

Nacho trae a la clase un maletín de cuentos de todas las letras del abecedario y para poder tener un ratito de lectura de imágenes y cuenta cuentos, nos desplazamos hasta la biblioteca del centro, que es un lugar propicio y acogedor para realizar esta actividad. Para ello nos acompaña Charito. Disfrutamos de este ratito de tranquilidad y silencio y contamos algunos cuentos que ellos/as nos solicitan. Entre ellos/as se comentan las imágenes e identifican letras.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para terminar la actividad, les proponemos inventarnos entre todos un cuento con diferentes personajes, nosotras introducimos la historia y de uno en una van continuándola hasta el final. Este cuento lo vamos a trabajar en estos días para crear las ilustraciones, la portada y la contraportada; lo vamos a incluir en el apartado de «Escritura Creativa» como parte del Objetivo de Plan de Centro.

Una vez en la clase, antes de comer hacemos el registro del Proyecto de Lectura, que ya nos queda poquito para finalizar con el trimestre.

Por la tarde, juego libre antes de la merienda y despedida.

Carmen

MÉTODO DE PROPUESTAS: LOS ANIMALES DE LA GRANJA Y LOS COCHES.

A primera hora de la mañana continuamos trabajando las habilidades motrices. Potenciando su interés con las pelotas grandes. Juguete predilecto por todos ellos, Lanzamos con dos manos la pelota hasta el techo, nos deslizamos sobre ella, hacemos equilibrio, jugamos a meter goles… y para terminar ¡¡canasta!!
En el desarrollo de la asamblea inicial, contamos cuantos niñ@ estamos y cuantos faltan y de quienes se trata. A continuación algún@ verbalizan la experiencias del fin de semana; un@s con apoyo de las cartas y otros verbalizan sus vivencias. Después , por votaciones deciden jugar con los coches y los animales de la granja. En la primera fase deciden con qué jugar, buscan lo que necesitan incluido el espacio donde desarrollar su actividad. Tenemos momentos donde comparten juego y otros en los que la actividad la realizan de forma individual. Poco a poco son más constantes, también están los que cambian constantemente de juego
Asamblea de la fruta: Contamos a qué hemos jugado y con quién. Mientras toman la fruta nos deleitamos con un retito  lectura. Mateo aporta uno de sus cuentos favoritos titulado  «Cucú-tras de la selva» ¿quién soy? , jugamos a adivinar de que animal se trata. Máximo comparte otro de sus cuentos predilectos titulado  «Enzo el coche de carreras». Nieves nos enseña la canción de los Cinco ratones . Canción pegadiza y muy divertida ¡¡Otra vez!! dicen sin parar. Luego pasamos a realizar la expresión gráfica.
Aprovechamos el rayito de sol para salir a la terraza. Nos airearnos y tomamos el sol.
Súper- ayudante: Elena.
Encarna Camús.

DISFRUTAMOS DE LOS VIERNES

Aprovechando que Vega trae de casa un puzzle muy interesante sobre los números, cantidades y  letras, en la Asamblea dedicamos un rato a jugar a «hacer matemáticas». De manera individual y teniendo en cuenta el momento evolutivo de cada uno/a van saliendo para buscar la correspondencia entre el número y la cantidad. Trabajamos el conteo y la identificación de la grafía numérica, todo a través del juego y la manipulación.

En la clase de Educación Física, Alberto les prepara un gran circuito muy divertido debajo del tejadillo para practicar la coordinación, saltos, lateralidad, diferentes desplazamientos en las colchonetas… ¡¡QUÉ BIEN SE LO PASAN!!

Por la tarde podemos disfrutar de nuestra Tarde Cooperativa en el Jardín, donde hacemos una gran Asamblea en la que cantamos canciones tradicionales y bailamos todos juntos. Antes de merendar exploramos los diferentes rincones que esconde el jardín del cole.

Carmen

¡¡TODO UN FESTÍN!!

Nos ponemos en marcha. Para ello disponen de los aros, los túneles y los bloques de equilibrio. Cada vez hacen grandes logros para ell@s, cada un@ a su ritmo: hacer bailar los aros, hacer rodar, andar con firmeza en los bloques de equilibrio e incluso correr con destreza sin caer…
Hoy en la asamblea inicial el tema central es la importancia de comer fruta para incorporar al cuerpo humano las vitaminas que nos da la energía y la fuerza para saltar, correr….Recordamos que para manipular alimentos lo primero es lavarnos las manos. Una vez que las  manos las tenemos limpias ¿tocamos la nariz? , ¿chupamos los dedos de la mano?, ¿tocamos el pelo? «Nooooooo» dicen todo@ a coro. En el taller tenemos un utensilio nuevo, el cuchillo. Antes de iniciar el taller  recordamos que solo se coge el cuchillo con un adulto y que estamos haciendo cosas de mayores. ¡¡Qué mayores!! Utilizamos dicha herramienta con cuidado como podéis observar.

 

Seguidamente hacemos la brocheta. Cada uno a su elección deciden la pieza de fruta. Así como también van descubriendo su propio estilo de ensartar para lograr la brocheta.
En la asamblea de la fruta: tomamos toda una delicatesen de frutas del tiempo: peras, manzanas y plátano. Súper-ayudante: Carmen.
¡¡BUEN FIN DE SEMANA!!
Encarna Camús.