Hola familias,
Qué rápido pasan las semanas!!!
El grupo amarillo va interiorizando poco a poco las rutinas y los horarios, siendo conscientes a través de ellas del tiempo, también están conociendo las normas de la clase y anticipando situaciones del día a día. A primera hora de la mañana siempre les sorprende una actividad de movimiento que tenemos que ir variando para que se motiven y participen activamente.
Seguimos con la lectura de cuentos en la Asamblea, en este caso leemos un cuento titulado «El monstruo azul» que les ha gustado mucho y es una historia que habla del respeto, la convivencia y la empatía. La mayoría mantiene la atención y son capaces de permanecer sentados siguiendo el hilo conductor del cuento.

Estos días hemos vivido diferentes situaciones y experiencias dentro y fuera del aula. Entre ellas por primera vez sacamos los disfraces de nuestro baúl. Es un momento en el que no todos ni todas se quieren disfrazar por lo que respetamos la decisión de cada uno y una. Los disfraces les encantan a muchos peques porque les hacen transformarse en otros personajes fomentando así su creatividad. Cuando juegan a disfrazarse se producen interacciones sociales donde comparten y colaboran unos con otras, también potenciamos el que aprendan a vestirse y desvestirse ( aunque por ahora les cuesta aún un poquito).
DISFRAZARSE ES UNA FORMA DIVERTIDA Y EDUCATIVA DE APRENDER Y CRECER.
Como ya os comenté en la reunión, las cosas que traen de casa también pueden provocar situaciones de aprendizaje y enriquecer las propuestas que se dan en el aula. Es importante aportar objetos y juguetes que estimulen su juego y potenciar otros tipos de juegos.
Por ello, nuestra sesión de JUEGO HEURÍSTICO, les aporta esas muchas cosas que no ofrecen los materiales estructurados que ya tenemos diariamente en casa o en el aula. En este caso los materiales con los que manipular, investigar y descubrir son: rulos del pelo, trozos de mangueras, tapones y latas contenedoras.
Van conociendo la dinámica del juego y la sesión se desarrolla en un ambiente tranquilo que invita a mantener la concentración en lo que están haciendo. Es muy curioso observar las interacciones entre ellos y los objetos, y los descubrimientos que van hallando con los materiales ( les dan diferentes utilidades). ¡¡ QUÉ CREATIVOS SON ESTOS AMARILLITOS!! je, je, je
El momento de la recogida y orden del material es muy importante para fomentar la colaboración del grupo y la clasificación de los materiales.
Seguimos recibiendo fotos de familia y pequeñas de carnet para completar nuestros rincones de emociones, pero todavía nos faltan muchas, los peques las están esperando y preguntan ¿y la mía?
EL lunes pueden aportar cosas significativas del fin de semana para poder expresar lo que han hecho en estos dos días sin cole ( por ejemplo si han ido a la playa: algunas piedras, caracolas….).
Os deseo un feliz fin de semana
Un abrazo, Carmen











Comenzamos con juegos que invitan a movernos y explorar con las pelotas pequeñas, las esquineras de cartón y los cilindros grandes. Nos encanta ver como metemos una pelota por el cilindro desapareciendo de nuestra vista y volviendo a aparecer con una trayectoria que siguen corriendo para volver a repetir la misma acción una y otra vez.

El grupo va avanzando cada uno y una a su propio ritmo y una muestra de ello es el momento de la bajada de pie por la escalera, que para algunos todavía es un reto por conseguir y por ahora se sienten más seguros haciéndolo a gatas. Respetamos los ritmos de cada cual y reforzamos mucho cada logro.