TERCERA JORNADA. SEMANA DE LA LECTURA INFANTIL.

Buenas tardes familias,

Hoy  hemos disfrutado de un día fantástico en nuestra Semana de la Lectura! Y no podía ser menos, porque hoy celebramos el Día del Libro.

Empezamos la mañana con una actividad muy especial: «La música de las palabras». En un principio, estaba planeado que nuestra profesora especialista de música la dirigiera, pero por un  imprevisto de salud, acabamos siendo las tutoras quienes la llevamos a cabo. ¡Valemos tanto para un roto como para un descosido! je je Aunque la que ha llevado la voz cantante ha sido Esther.

A través de este taller, hemos querido mostrar a los pequeños del ciclo 3-6 años que el ritmo está en todas partes: en los latidos del corazón, en el sonido de nuestros pasos, incluso en las palabras que decimos cada día. Les preguntamos: ¿Qué creéis que es el ritmo? Y descubrimos juntos que está presente en muchas cosas cotidianas sin que nos demos cuenta.

Usamos imágenes para jugar con las sílabas, dándoles vida con palmadas. Así, percibimos cómo algunas palabras suenan más largas, otras más cortas, y cómo a veces se parecen entre sí.

Después, hemos introducido el pulso, ese «latido» constante de la música que no cambia. Practicamos caminando siguiendo imágenes en el suelo, dejando que el pulso nos guíe.

Terminamos la actividad cantando todos juntos:

«Mariposa vuela, vuela sin parar.  Ven a nuestro cole, para disfrutar».

Después, hemos celebrado el cumpleaños de nuestra querida compañera Alessandra, sopla sus velas pidiendo un deseo, degustamos su rico bizcocho casero y le regalamos un precioso álbum de dibujos. ¡Felicidades Ale!

Por la tarde… ¡llega la sorpresa! Nos sumergimos en una tradicional leyenda llena de valentía y fantasía: «La leyenda de San Jorge y el dragón». Habla de un caballero que rescata a una princesa de un feroz dragón, y de cómo, de su sangre, nace una rosa preciosa. Por eso, en muchos lugares, se regalan libros y rosas en este día.

Y para hacerlo aún más especial, contamos con una visita increíble:  la colaboración de David, el papá de nuestra compañera Sigrid, de la clase rojita. Nos ha deleitado con el sonido de su banjo, un instrumento fascinante, mientras que Silvia,  narra la historia transportándonos  a un mundo de dragones y héroes.

Tras esto avanzamos en la creación de nuestros Marcapáginas, están quedando muy bonitos.

Mañana nos esperan más aventuras literarias y estamos seguros de que serán igual de emocionantes.

¡Os espero por esta vía de comunicación!

Un abrazo enorme,

Eva Oliva

TERCERA JORNADA SEMANA DE LA LECTURA. CUENTOS MULTILÃNGÜES

Hola familias,

Ya estamos en la mitad de la semana y seguimos inmersos en el mundo de los cuentos y de la fantasía. Hoy les ha tocado el turno a algunas familias que han venido a leernos cuentos en otros idiomas muy diferentes al nuestro (francés, inglés, portugués y alemán). 

Escuchar sonidos y estructuras lingüísticas distintas estimula el desarrollo del lenguaje, la atención y la memoria. Y aunque los niños no entiendan cada palabra, su imaginación, su oído y su sensibilidad están muy atentos y activos. A menudo, las ilustraciones, la entonación, los gestos y las emociones ayudan a comprender el sentido general del cuento, creando una experiencia rica y completa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por eso, durante esta semana, viajaremos a través de las palabras a otros rincones del mundo. Lo haremos con respeto, con entusiasmo, y con el deseo de seguir alimentando en los niños el amor por la lectura… en todas sus formas.

Gracias a Sara, María, Elena y Jose por participar en este día tan especial.

Después de esta actividad, tomamos unas ricas mandarinas para poder bajarnos a disfrutar del  espacio exterior.¡¡ Nuestras habas están muy grandes y muy ricas!! Degustamos algunas en el Parque y cogemos para que podáis probarlas en casa.

Hoy también celebramos el Día del libro, para ellos y ellas «el cumpleaños de los libros y los cuentos»; por ello se llevan a casa su maceta para cuidarla con mucho cariño y poder ver como crece.

Os agradezco mucho las aportaciones de cuentos que habéis hecho para la biblioteca del aula, se que para ellos y ellas es muy importante el hecho de elegir qué libro van a compartir con sus compañeros y compañeras de la clase amarilla y eso hay que valorarlo.

Por la tarde contamos con Isabel (abuela de Daniela, grupo azul) y Virginia ( madre de Daniel, grupo azul), que nos han emocionado con el cuento del PÃJARO AMARILLO y unos bonitos poemas de Mar Benegas.

Muchas gracias a Isabel y Virginia por su colaboración en este día.

Que paséis una feliz tarde de primavera.

SEGUNDA JORNADA SEMANA DE LA LECTURA: CUENTO MOTÓRICO

Estimadas familias,

Seguimos con las distintas actividades programadas para esta semana de la lectura y hoy disfrutamos mucho de una gran aventura en el jardín a cargo de Yeyes y Jesús (madre y padre de Pastora). Han preparado con mucho cariño un Cuento Motórico que al final ha cambiado de título «El Bosque Encantado» para poder ambientarlo en el jardín del cole como escenario en el que seguir las diferentes pruebas que teníamos que ir pasando hasta encontrar un gran tesoro.

Yeyes y Jesús, primero nos preparan colocándonos  unos pañuelos de aventureros y aventureras y unas pegatinas del Equipo Amarillo para comenzar la historia en la que nosotros y nosotras éramos los protagonistas más importantes.

Acompañados de un gran mapa, el Equipo Amarillo ha tenido que ir pasando por diferentes obstáculos ( saltando unas ruedas grandes, atravesando una gran cueva, saltando con los aros para dar alegría al bosque y por último atravesar el laberinto para llegar al gran tesoro. ¿A que no sabéis lo que se escondía en el cofre?….. Unas ricas galletas sin azúcar con las que hemos celebrado el gran equipo que somos y la gran amistad entre todos y todas.

¡¡LO HEMOS PASADO FENOMENAL!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

MUCHAS GRACIAS  YEYES Y JESÚS  POR ESTA GRAN AVENTURA EN EQUIPO.

Por la tarde, antes de la merienda, me toca el turno  como narradora de la historia de un gusanito muy travieso que quería ir a jugar con la Sra. Lengua. Nos pintamos un gusanito en el dedo índice y vamos contando la historia en la que tenían que ir imitando todo lo que yo hacía con el dedo y con la boca y lengua. Es una historia que les gusta mucho por los gestos bucofaciales.

NOTA: mañana celebramos EL DÃA DEL LIBRO, y desde hace ya muchos años venimos realizando una actividad en el ciclo 0-3 años con el lema «UN LIBRO, UNA FLOR».

Con esta actividad celebramos la importancia de los libros y cuentos en nuestro día a día. Se trata de que cada niño y niña traiga a clase un cuento, adecuado a su edad, como aportación a la biblioteca del aula; el libro puede ser nuevo (elegido para la ocasión ) o uno de los que ya tengan en casa que podáis dedicarlo. A cambio, se llevarán a casa su maceta preparada para la ocasión.

 Además de promover el hábito saludable de la lectura y el intercambio de cuentos, estamos trabajando en nuestros niños y niñas el hábito de compartir. En estas edades es muy difícil todavía desprenderse de algo propio y a través de estas actividades vamos practicando y haciéndolos participes a la hora de tomar decisiones.

PD : La Feria del Libro comenzará mañana miércoles y jueves, el pago en dicha librería solo se puede realizar con datáfono, por si queréis adquirir algún ejemplar. Nosotros realizaremos la compra de ejemplares con la recaudación del Proyecto del Vivero del ciclo 3-6 años , para la adquisición de ejemplares para la biblioteca de Alquería.

Os espero mañana con muchos más cuentos e historias en otros idiomas.

Que paséis buena tarde.

Carmen

SEGUNDA JORNADA. SEMANA DE LA LECTURA INFANTIL.

Buenas tardes, familias:

Hoy hemos vivido una jornada muy especial dentro de nuestra Semana de la Lectura.

Comenzamos el día con un mágico Yoguicuento titulado “Luna y el tesoro mágicoâ€, que nos ha ofrecido nuestra compañera especialista, Marta. Un momento lleno de calma, imaginación y movimiento consciente. En compañía de Luna, hemos recorrido un mapa hasta llegar al tesoro, durante el trayecto, hemos realizado diferentes posturas de esta disciplina encontrando finalmente el tesoro:

«Tú tesoro eres tú: tu cuerpo, tu mente y tu corazón. Cuídalos, escúchalos y siempre te acompañarán».

 

A continuación, nuestra compañera Eva nos sorprende con el regalo de un precioso cuento para el aula: “Mamá de ojos grandesâ€. Narrado desde la perspectiva de un bebé nacido en 2021, este relato nos ha llevado desde su primer despertar en la barriga de mamá hasta su llegada al mundo. A través de sus ojos curiosos, nos muestra un entorno donde todos tenemos “ojos grandes†y emociones intensas. 

Después, hemos vivido un momento muy especial y emotivo: hemos hecho entrega a nuestra compañera Piper de un álbum de dibujos que preparamos con mucho cariño «secretamente». Hoy ha sido su último día con nosotros y, sin duda, la vamos a echar muchísimo de menos.

¡Te esperamos el próximo curso, Piper!

Seguidamente celebramos el cumpleaños de Fara. Nos invitó a un delicioso bizcocho que disfrutamos muchísimo, y como muestra de nuestro cariño, le regalamos un bonito dibujo de recuerdo.

¡Felicidades, Fara!

Nuestra mañana continua con la visita de Ana, logopeda del centro y mamá de Pablo, de la clase roja. Nos presenta el cuento “Un amigo como túâ€, adaptado con pictogramas. Nos explica la importancia de estos recursos visuales para que todos los niños y niñas puedan acceder a la lectura, independientemente de sus capacidades. El cuento, protagonizado por Ardilla y Pájaro, nos habla de la amistad, diversidad y tolerancia.

¡Gracias por este bonito regalo, Ana!

Después de jugar en el patio y pasar por el aseo, nos dirigimos a la biblioteca de Alquería, donde nos esperaban Enrique (abuelo de Diego), Antonia (abuela de Mía) y Lolo (abuelo de Leo G.). Gracias a ellos hemos disfrutado de  nuestros esperados Cuentos Familiares.

Disfrutamos de la lectura de «El pez arcoíris, Necesito un abrazo y La fortaleza de los niños sabios».

Ha sido un momento muy emotivo, lleno de ternura, ilusión y algunos nervios.. Nuestros naranjitas han  escuchado con tanta atención que apenas parpadearon.

¡Qué mayores se nos están haciendo!

Gracias de corazón a todas las familias por vuestra implicación y por acompañarnos en esta experiencia tan entrañable. Espero que la hayáis disfrutado tanto como nosotros.

Seguimos disfrutando juntos de esta maravillosa Semana de la Lectura.

Recordatorio: La Feria del Libro comenzará este miércoles y jueves, el pago en dicha librería solo se puede realizar con datáfono, por si queréis adquirir algún ejemplar. Nosotros realizaremos la compra de ejemplares con la recaudación del Proyecto del Vivero, para la adquisición de ejemplares para la biblioteca de Alqueria.

¡Nos vemos mañana con nuevas sorpresas lectoras!

Un fuerte abrazo,

Eva Oliva

INAUGURAMOS NUESTRA SEMANA DE LA LECTURA INFANTIL 2025

Queridas familias,

Arrancamos el tercer trimestre y qué mejor manera de hacerlo, que dando comienzo a una semana en la que los cuentos, historias, poemas, teatros….van a llenar el ambiente en la etapa de infantil. Es una semana muy especial en la que damos las gracias a todos los participantes.

A primera hora, vamos organizando y montando el libro viajero con las hojas que cada uno y una ha ido creando en casa con la ayuda de la familia  y que va a formar parte de nuestra biblioteca de aula. En estos días iremos leyéndolo y viendo las imágenes, dibujos, pegatinas y demás decoraciones, ha quedado precioso.

En el corcho hemos expuesto los marcapáginas terminados para que se los lleven el viernes como recuerdo de esta semana de la lectura 2025. También os dejamos para que podáis leer, el cuento que han creado nuestros compañeros y compañeras de la clase verde, como actividad de emprendimiento y creatividad: «El fantasma al que se le quitó el miedo». Lo leemos y vemos las ilustraciones tan bonitas que han hecho para esta historia tan creativa.

¡¡Enhorabuena, un gran trabajo en equipo!!

El momento más especial ha llegado cuando el alumnado de prácticas ( Jose, Elena y Dalia) nos han representado con marionetas una bonita historia «El catalejo mágico», en la que los protagonistas eran un pez, una medusa y un catalejo que iban en busca de un tesoro.

Al final, encuentran un espejo en el que no se reflejaban ellos sino sus corazones y así descubrieron como la amistad que se tenían entre ellos era el verdadero tesoro encontrado.

Por la tarde, Estefanía nos narra de una manera muy original el cuento de la Pequeña oruga glotona utilizando figuras de fieltro que iban apareciendo con la historia. 

Ha sido un comienzo de semana muy entretenido y mañana seguiremos disfrutando de estas actividades que podéis seguir a través de la programación que os ha llegado y a través de este blog que se actualizará todos los días para que estéis informados e informadas de todo.

Que paséis una feliz tarde.

Carmen