Estimadas familias,
Seguimos con las distintas actividades programadas para esta semana de la lectura y hoy disfrutamos mucho de una gran aventura en el jardÃn a cargo de Yeyes y Jesús (madre y padre de Pastora). Han preparado con mucho cariño un Cuento Motórico que al final ha cambiado de tÃtulo «El Bosque Encantado» para poder ambientarlo en el jardÃn del cole como escenario en el que seguir las diferentes pruebas que tenÃamos que ir pasando hasta encontrar un gran tesoro.
Yeyes y Jesús, primero nos preparan colocándonos unos pañuelos de aventureros y aventureras y unas pegatinas del Equipo Amarillo para comenzar la historia en la que nosotros y nosotras éramos los protagonistas más importantes.
Acompañados de un gran mapa, el Equipo Amarillo ha tenido que ir pasando por diferentes obstáculos ( saltando unas ruedas grandes, atravesando una gran cueva, saltando con los aros para dar alegrÃa al bosque y por último atravesar el laberinto para llegar al gran tesoro. ¿A que no sabéis lo que se escondÃa en el cofre?….. Unas ricas galletas sin azúcar con las que hemos celebrado el gran equipo que somos y la gran amistad entre todos y todas.
¡¡LO HEMOS PASADO FENOMENAL!!
MUCHAS GRACIAS YEYES Y JESÚS POR ESTA GRAN AVENTURA EN EQUIPO.
Por la tarde, antes de la merienda, me toca el turno como narradora de la historia de un gusanito muy travieso que querÃa ir a jugar con la Sra. Lengua. Nos pintamos un gusanito en el dedo Ãndice y vamos contando la historia en la que tenÃan que ir imitando todo lo que yo hacÃa con el dedo y con la boca y lengua. Es una historia que les gusta mucho por los gestos bucofaciales.
NOTA: mañana celebramos EL DÃA DEL LIBRO, y desde hace ya muchos años venimos realizando una actividad en el ciclo 0-3 años con el lema «UN LIBRO, UNA FLOR».
Con esta actividad celebramos la importancia de los libros y cuentos en nuestro dÃa a dÃa. Se trata de que cada niño y niña traiga a clase un cuento, adecuado a su edad, como aportación a la biblioteca del aula; el libro puede ser nuevo (elegido para la ocasión ) o uno de los que ya tengan en casa que podáis dedicarlo. A cambio, se llevarán a casa su maceta preparada para la ocasión.
 Además de promover el hábito saludable de la lectura y el intercambio de cuentos, estamos trabajando en nuestros niños y niñas el hábito de compartir. En estas edades es muy difÃcil todavÃa desprenderse de algo propio y a través de estas actividades vamos practicando y haciéndolos participes a la hora de tomar decisiones.
Os espero mañana con muchos más cuentos e historias en otros idiomas.
Que paséis buena tarde.
Carmen