CUARTA JORNADA SEMANA DE LA LECTURA. CUENTO CON MARIONETAS

Queridas familias,

¡QUÉ BIEN LO ESTAMOS PASANDO ESTA SEMANA!

El grupo amarillo junto con el grupo celeste-azul, hoy han disfrutado mucho con el cuento de LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO, representado a través de un teatrillo de marionetas por Antonio y Emilia (padre y madre de Antonio Luis, grupo amarillo).

En esta ocasión nos trasladamos al aula celeste y con gran atención, emoción y expectación, escuchamos la historia de estos tres cerditos y el lobo. Antonio y Emilia han sabido captar la atención de estos espectadores tan pequeños con su forma de contarlo y de incluir efectos especiales, música y canciones que para la mayoría  eran muy familiares.

Nos ha gustado mucho y damos las gracias a Antonio y Emilia por la preparación y participación en este día.

Después, volvemos al aula para hacerle un dibujo a Celia que mañana cumple dos años y tomamos la fruta antes de bajar a nuestro Parque.

Como ya está haciendo más calor,  sería conveniente que por la mañana en casa le echarais protección solar y aquí les repetiremos la crema antes de bajar al exterior. También pueden traer una gorra o gorro que les proteja del sol. 

Por la tarde, tenemos la suerte de contar con la participación de Noelia (madre de Nabila) y Violeta (madre de Óliver). Nos han encantado los cuentos que nos han leído, ambos muy relacionados con las emociones: «El Monstruo de colores» y «¿De qué color es un beso?»; hemos terminado todos y todas llenos de besos de todos los colores je, je, je

Muchas gracias Noelia y Violeta por vuestra participación en esta jornada literaria.

Nota: mañana terminamos esta semana tan bonita y por ello invitamos a todos los amarillitos que tienen horario corto de 13:30 y 15:00, a la clausura que será a las 15:30 con la posibilidad de merendar. Solo necesito vuestra confirmación mañana para organizarnos.

Nos vemos mañana.

Un abrazo

Carmen

CUARTA JORNADA. SEMANA DE LA LECTURA INFANTIL.

¡Un viaje por los idiomas!

Hoy hemos comenzado el día sumergiéndonos en la magia de los cuentos multilingües, gracias a la maravillosa participación de algunas familias de 3-6 años. ¡Qué regalo escuchar historias en diferentes lenguas!

Los cuentos que nos han narrado hoy han sido:

En chino, con Jingjing, mamá de Fara, grupo naranja:
«Me gustan mis zapatos sucios».

La historia de un gatito que, tras comprarse unos zapatos blancos, vive aventuras que los llenan de colores. ¿Se enfada? ¡No! Aprende a amar cada cambio y sigue cantando con alegría. ¡Una lección de resiliencia y optimismo!

En portugués con Lía, mamá de Lucas, grupo rojo:
«O Grufalão»*

Un ratoncito muy astuto logra escapar de tres animales hambrientos inventando un monstruo imaginario. 

En francés con Sara, mamá de Mathéo, grupo rojo:
«L’enfant, la baleine et l´hiver».

La emocionante aventura de Noé, decide ir a buscar a su padre a pesar de la nieve, el frío y la tormenta. Cuando el frío se hace insoportable, Noé es rescatado por una familia de ballenas que empujan el barco hasta la orilla.

Nos ha encantado descubrir cómo suenan estos idiomas y cómo, aunque las palabras sean distintas, las emociones nos unen.

¡Mil gracias a Jingjing, Lía y Sara, por compartir estos momentos tan especiales con nosotros!

Después de reponer energías con fruta y pan con aceite, hemos disfrutado del cuento «La montaña de libros más alta del mundo».

 Hemos terminado  nuestros marcapáginas.

¡Los naranjitas han demostrado ser unos auténticos artistas, en esta ocasión hemos plasmado la rosa tan típica del Día del Libro!

Espero que les acompañen en muchas aventuras literarias.

Para finalizar la jornada, después de la merienda, todo el alumnado de 3 a 6 años visita la Feria del Libro, donde compramos nuevos títulos gracias a los beneficios obtenidos en la Venta del Vivero de Infantil. así culminamos este proyecto, que ha sido una experiencia de aprendizaje muy significativa para todos.

¡Ozú que bien!

Mañana cerraremos esta semana dedicada al fomento de la lectura desde bien pequeños,  ¡y lo haremos por todo lo alto!

Un abrazo enorme,
Eva Oliva