¿CÓMO APRENDEMOS?: JUEGO Y MOVIMIENTO

Buenas tardes familias,

En la Clase Amarilla estamos inmersos en la última semana de este largo segundo trimestre y estamos aprovechando para seguir aprendiendo a través del juego, los talleres y el movimiento.

El lunes, recordamos algunas cosas que hicimos el fin de semana y cada vez son más los que se animan a contar hechos ocurridos fuera del entorno escolar (algunos se acuerdan de viajes pasados ja, ja, ja).

Seguimos con la temática de la primavera, los cambios que se producen a nuestro alrededor, el tiempo que hace, la ropa que nos ponemos…  Aprovechamos la Asamblea de comunicación  para ver cómo han crecido nuestros gusanos de seda y contar de nuevo el cuento de «La pequeña oruga glotona» que tenemos expuesto en la clase. Les gusta mucho y es una manera muy visual para ellos y ellas de entender las distintas fases por las que pasa el gusano antes de convertirse en mariposa.

También permanecemos muy atentos a los cuentos que aportan desde casa o los que tenemos en la biblioteca de la clase.

Nuestro dibujo  esta semana se centra en este cuento, dibujamos a la pequeña oruga, su capullo, la mariposa…. Aunque sus trazos no representen la realidad, cada cual va expresando a su manera lo que está dibujando y cada detalle en sus trazos hay que valorarlo mucho.

Hoy martes, con Alberto, avanzamos en la práctica de lanzamientos con la pelota y la precisión a la hora de meterlos por los aros o derribar torres. También tenemos un gran circuito con los bloques de goma espuma en los que ponemos en juego diferentes posturas y desplazamientos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Nos vamos haciendo mayores por días y finalizamos el trimestre con grandes avances en su motricidad gruesa y su seguridad en los desplazamientos desde la clase hasta el Parque.

En el exterior disfrutamos de los juegos con coches que ha compartido Mateo con todos los compañeros y compañeras. Las interacciones y el juego social va teniendo cada vez más presencia.

No puede faltar la visita a las gallinas y conejos así como observar nuestras habas y flores nuevas que están creciendo en el huerto. Durante el momento del Parque ellos y ellas ven de manera directa cómo nosotras regamos, barremos las hojas y quitamos malas hierbas fomentando así el cuidado de las plantas y de nuestro espacio exterior.

Por las tardes, después de la siesta y juego libre (mientras despedimos a los compañeros y compañeras que se van a las tres), tenemos algunas actividades de enriquecimiento con el alumnado que se queda a merendar ( que está aumentando progresivamente).

NOTA: no olvidéis la hoja del Libro Viajero.

Que paséis buena tarde.

Carmen

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.