UNA SEMANA MUY PRODUCTIVA.

Buenas tardes, familias,

Hoy culminamos nuestro Proyecto del Vivero  con la venta de plantas a los compañeros de Primaria. Solo nos queda un último paso: adquirir nuevos libros para la biblioteca del colegio durante la Feria del Libro, que se celebrará en la Semana de la Lectura.

Esta experiencia ha sido muy enriquecedora, y así lo hemos plasmado en nuestros dibujos.

Durante la semana, hemos trabajado la Lógica-matemática a través de la simulación de compra-venta, sumando cantidades pequeñas y usando estrategias manipulativas para calcular el total de la compra de los clientes.

Además, con el juego de mesa «Avellanas al cubo» (que nos trajo Munir), reforzamos el conteo, la memoria y la paciencia para esperar turnos.

En el Taller Artístico, decoramos nuestro vivero creando flores: primero delineamos con rotulador negro y luego las coloreamos, demostrando cuanto ha mejorado nuestra coordinación óculo-manual en estos meses.

Paseamos por el huerto, y observamos que las semillas de girasol ya han brotado ¡Bien! También vemos que las habas y los ajos han crecido mucho y ya están dando sus primeros frutos. La lluvia de semanas pasadas les ha sentado fenomenal a nuestras cosechas.

 

En el Taller de Alfabetización, preparamos tarjetas con nuestros nombres para que los clientes pudieran identificarnos fácilmente.

Esta semana hemos tenido un Taller de Cocina muy especial, aunque en realidad… ¡era un taller de jabón de romero!

¡Shhh, es un secreto! Este será el «detalle sorpresa» que entregaremos a las familias durante la Semana de la Lectura (21-25 de abril).

Todos los niños y niñas de Infantil (3-6 años) nos reunimos en el comedor para deshojar ramitas de romero y disfrutar de su maravilloso aroma. Después, repasamos los ingredientes necesarios para nuestro jabón artesanal: glicerina, aloe vera, aceite de oliva y miel. Preparamos una infusión de romero hirviendo agua con sus ramas, mientras derretíamos las pastillas de glicerina. Luego, mezclamos todo con miel, pulpa de aloe vera,  y un chorrito de aceite. ¡Removemos bien y vertimos la mezcla en moldes, decorándolos con más ramitas de romero! Lo dejaremos secar durante el fin de semana, y la próxima semana lo cortaremos y etiquetaremos. ¡El resultado es increíble!

Por la tarde, en nuestra Tarde Cooperativa, hacemos el recuento de las ganancias obtenidas con la venta de macetas. Para facilitar el conteo, agrupamos los billetes y monedas en montones de 10€, y nuestros compañeros mas mayores nos ayudan con las sumas.

Aunque la próxima semana es la última del trimestre, viene repleta de actividades. Empezaremos a preparar la Semana de la Lectura (que tendrá lugar justo después de Semana Santa) y comenzaremos nuestro nuevo Proyecto de Aula: «Mi personaje de cuento favorito». Para ello, necesito vuestra ayuda: el lunes, cada naranjita deberá traer su cuento preferido, ese que siempre pide leer una y otra vez.

Os deseo un feliz fin de semana y espero que mis preciosos vendedores  descansen bien después de tantos turnos de venta. ¡Han trabajado fenomenal!

Un fuerte abrazo,

Eva

CUMPLEAÑOS Y PLANTACIÓN DE CINTAS

Buenas tardes familias,

Ayer jueves, tuvimos un nuevo cumpleaños. Elia ya tiene tres años y quiso celebrarlo junto a sus compañeros y compañeras en la clase. Cada vez que hay un cumpleaños todos se ponen muy contentos porque saben que hay bizcochito ja, ja, ja.

Después del juego libre, nos preparamos para hacerle un bonito dibujo a la homenajeada y en sus garabatos van expresando lo que  representan a través de sus trazos: el bizcocho, las velas, globos, a Elia…. Cada vez están más expresivos en su lenguaje y esto favorece su comunicación en el día a día.

Después, llega el «Duende de los cumpleaños» y le cantamos cumpleaños feliz para que sople las velas y así poder repartir el bizcocho.

Como no podemos salir al Parque por la lluvia, nos quedamos bailando en la clase hasta el momento del almuerzo.

Hoy viernes comenzamos la mañana con las pelotas y música para ambientar el momento.

En cuanto llega Laura, seguimos con el juego libre y en pequeños grupos vamos saliendo a plantar las cintas en nuestros recipientes reciclados.

Esta actividad Medio Ambiental les gusta mucho y les permite conocer el entorno natural,  las plantas o semillas y experimentar con la tierra. Con este tipo de situaciones de aprendizaje  fomentamos el cuidado y respeto hacia las plantas y el medio ambiente como parte importante dentro de nuestro proyecto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A partir de ahora tenemos que regarlas y cuidarlas para que crezcan sanas hasta que nos las podamos llevar a casa, el día del libro ( 23 de abril).

Familias nos queda sólo una semana para terminar el trimestre, así que la aprovecharemos al máximo. El jueves 10 de abril será la entrega de trabajos y el viernes despedimos el trimestre.

Espero que disfrutéis del fin de semana.

Un abrazo.

CarmenÂ