APRENDEMOS EXPERIMENTANDO CON LOS SENTIDOS

Hola familias,

Finalizamos la semana y puedo decir que los amarillitos han disfrutado mucho de cada una de las actividades planteadas además de las vivencias que les aporta el juego libre tanto en el aula como en el exterior.

El JUEVES preparamos una situación de aprendizaje a través de las bandejas de experimentación sensorial en la que utilizamos espuma de afeitar y cacitos. 

A través de esta experiencia estamos trabajando diferentes áreas de su desarrollo:

  • Desarrollo sensorial: A través del contacto directo con la espuma de afeitar y el uso de los cacitos de la leche, los niños exploran texturas y sensaciones táctiles. Experimentan con lo suave, lo esponjoso, lo resbaladizo y lo espeso. Esto les permite diferenciar entre diferentes tipos de estímulos sensoriales.
  • Motricidad fina: Al manipular los cacitos, apretarlos, vaciar la espuma, los pequeños están trabajando la coordinación y el control de sus manos y dedos. Esto es fundamental para el desarrollo de la motricidad fina, que más adelante les ayudará con tareas como escribir o abotonarse la ropa.
  • Desarrollo del lenguaje: Mientras exploran la actividad, se les anima a describir lo que están experimentando: «es suave», «está mojado», «está frío», lo que les ayuda a ampliar su vocabulario y mejorar su capacidad para expresarse.
  • Estimulación del pensamiento lógico y la causa-efecto: Al jugar con los cacitos y la espuma, los niños observan que cuando vacían el cacito, el contenido se mueve o desaparece, lo que les permite comenzar a entender conceptos de causa y efecto de una manera visual y táctil.
  • Exploración emocional: A través de la actividad, los niños también aprenden a enfrentarse a nuevas experiencias, como la sensación de estar sucios o mojados. Esto les ayuda a gestionar sus emociones y a desarrollar confianza mientras experimentan con materiales a los que no están acostumbrados habitualmente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este tipo de actividades estimulan la creatividad y curiosidad, fomenta la autonomía a la hora de tomar decisiones por sí mismos de cómo manipular los materiales y refuerza el trabajo en equipo al compartir la bandeja y el material. 

En resumen, a través de esta actividad, no solo estamos proporcionando a los niños una experiencia divertida, sino también una valiosa oportunidad de aprendizaje que favorece su desarrollo integral en áreas como la motricidad, el lenguaje, la creatividad y la comprensión del mundo que los rodea.

Ayer VIERNES, llevamos a cabo diferentes actividades para trabajar la motricidad fina y la coordinación óculo manual. También practicamos la atención y los tiempos de espera a la hora de rotar en los equipos de trabajo.

Planteamos tres actividades: los pinchitos, nopels y ensartado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Estamos avanzando mucho en nuestra motricidad fina y se enfrentan a pequeños retos que les hacen sentirse bien y aprender a manejar la frustración cuando algo no les sale o todavía les cuesta trabajo. Estoy muy contenta con los progresos de mis amarillitos je, je, je

A lo largo de la semana, además de seguir con nuestras canciones y la lectura de cuentos, también utilizamos la técnica de relajación de «La nube» cuando están muy nerviosos o tenemos que volver a la calma tras una actividad más motórica. En cuanto les digo vamos a escuchar la canción de La Nube, todos se tumban en la alfombra azul y la verdad es que les sirve mucho para tranquilizarse.

Espero que disfrutéis del fin de semana.

Carmen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tratamiento de datos de los comentarios en los blogs de esta web

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Centro Infantil Zagal Sociedad Cooperativa Andaluza (Colegio Alquería), con CIF F18018978, dirección Camino de Purchil 57,18004, Granada. Teléfono 958 523 117. Correo electrónico secretaria@alqueria.es.

FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS

Los datos que pudiera facilitar a través de los comentarios a las entradas de los blogs serán tratados con la finalidad de gestionar la participación de los usuarios y llevar el seguimiento de los mismos.

LEGITIMACIÓN

La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento del interesado.

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos personales de serán conservados mientras el interesado no solicite la supresión de los mismos.

OBLIGATORIEDAD DE FACILITAR SUS DATOS

Usted no está obligado a facilitar los datos solicitados, pero la aportación de los mismos es requisito necesario para poder gestionar y publicar su comentario. También serán utilizados para remitirle un mail con los comentarios que se hagan a la entrada que ha comentado y/ o avisarle de nuevas entradas en el blog, en el caso de que elija esta opción.

COMUNICACIONES DE DATOS

El usuario conoce y acepta expresamente que los comentarios que envíe son públicos y serán vistos por el resto de usuarios. No se prevén comunicaciones de datos, excepto en los supuestos en que pudiera estar previsto legalmente.

TRANSFERENCIA DE DATOS A TERCEROS PAÍSES

No se prevén transferencias internacionales de datos.

DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, SUPRESIÓN, LIMITACIÓN, OPOSICIÓN Y PORTABILIDAD

Podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición en la dirección de correo electrónico secretaria@alqueria.es. con el asunto “protección de datos” o por escrito en la siguiente dirección en Camino de Purchil 57,18004, Granada y en cualquiera de los dos casos junto con copia de documento que acredite su identidad.

Cuando el tratamiento esté legitimado en el consentimiento y se efectúe por medios automatizados tendrá derecho a la portabilidad de sus datos, es decir, a que se le entreguen en formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, incluso a remitírselos a un nuevo responsable.

DERECHO DE RECLAMACIÓN A LA AUTORIDAD DE CONTROL

Podrá presentar reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos , C/Jorge Juan nº 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica a través de la web www.agpd.es.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.